Quantcast
Channel: Una plaga de espías
Viewing all 2074 articles
Browse latest View live

EL ARCHIVO PHILBY, de Genrikh Borovik y Phillip Knightley (Javier Vergara)

$
0
0
Título:El archivo Philby
Autores: Genrikh Borovik (1929-) y Phillip Knightley (1929-)
Título original:The Philby files (1994)
Traducción:Aníbal Leal
Cubierta:Verónica López (diseño); Walter Becker (ilustración)
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición:1996-02
Serie: Biografía e historia
ISBN:978-950-15-1579-4 (950-15-1579-6)
Estructura: introducción, palabras para el lector, prólogo, 35 capítulos, index
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en Verlap S.A., Comandante Spurr 653
Avellaneda - Prov. de Buenos Aires, Argentina, en el mes de febrero de 1996

Información de cubierta:
La vida secreta del espía que conmovió el siglo XX

Información de contracubierta:
La vida secreta de Kim Philby es mucho más extraña que la de cualquier espía de ficción, pero su actuación pública es bien conocida. En la década de 1930 fue reclutado por el KGB en Cambridge; se abrió paso en los servicios secretos británicos, donde tras una brillante carrera en tiempos de guerra llegó a jefe de la sección antisoviética y más tarde a enlace en Washington con la CIA y el FBI... revelando siempre todo lo que sabía a sus superiores de Moscú. Iba camino de convertirse en jefe del servicio británico, donde el perjuicio que podría haber causado es incalculable. Sin embargo, después de la defección de sus colegas Guy Burgess y Donald Maclean en 1951, se encontró envuelto en una nube brumosa aunque persistente de sospechas, lo que finalmente le llevó a huir en 1963. Ya antes de su muerte, acaecida en Moscú en 1988, sin arrepentirse y satisfecho, se había convertido para Occidente en un símbolo de la traición de inspiración soviética. Philby fue un inglés de antecedentes privilegiados que había traicionado a todo el mundo libre.
Pero este es apenas un vislumbre de la historia del famoso espía.

Información de solapas:
Este libro es el resultado de quinientas páginas de transcripciones de entrevistas grabadas por Genrikh Borovik y editadas por el experto en espionaje Phillip Knightley, también autor de la Introducción. Durante las entrevistas, autorizadas por el KGB, se comentaron y analizaron todos los aspectos de la vida de Philby. A la muerte de este, Borovik tuvo un acceso sin precedentes a su archivo personal en los servicios soviéticos.
Estas páginas brindan un retrato del todo novedoso, revelador de cuánto había logrado ocultar Philby con anterioridad. Y tal vez más significativo aún, por fin tenemos una imagen de cómo reclutaba y dirigía a sus espías el KGB, y de un defecto en el núcleo mismo de los servicios. El fascinante relato de la vida del espía más enigmático de la historia plantea incógnitas de enorme importancia acerca de la comunidad de los servicios secretos mundiales, y de la moralidad y el valor del espionaje.
Genrikh Borovik es presidente de la Oficina del Comité por la Paz de Moscú, donde reside actualmente. Este periodista, novelista, dramaturgo y presentador de televisión ha vivido varios años en Estados Unidos y sus obras han sido muy aplaudidas tanto en Rusia como en Occidente.
Phillip Knightley, residente en Londres, ha ganado diversos premios como periodista de investigación y es autor de varios libros sobre guerra, espionaje y periodismo, que han sido aclamados por la crítica; también ha publicado un estudio acerca del papel de los corresponsales de guerra en los conflictos modernos.

Nuevos libros (32)

$
0
0
Libros incorporados a mi colección en los últimos dos meses.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \Título original \ ISBN (10) (13)

AMBLER, ERIC \ El hombre del Oriente Medio \ Pais, Manuel (tr.) ; Gracia, J. (cub.) \ Barcelona : Verón \ 1ª ed. : 1973-12 \ 267 p. ; 11,5x17,5 cm. \ Colección Erus. Serie Espionaje \ The levanter \ 84-7255-041-9 : 978-84-7255-041-4

BARCLAY, ALEXIS \ Whisky, veneno y dinamita \ Viader Vives, A. (tr.) \ Barcelona : Producciones Editoriales \ 1980-05 \ 224 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Bang : 06 \ \ 84-365-1821-7 : 978-84-365-1821-4

BEAR, GREG \ Quántico \ Alonso Gómez, María (tr.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 2008-09 \ 480 p. ; 15x23 cm. : cartoné con sobrecubierta \ La trama \ Quantico \ 978-84-666-3663-6

BENOIT, PIERRE \ La castellana del Líbano \ Ródenas, Miguel A. (tr.) \ Buenos Aires : Espasa Calpe \ 2ª ed. : 1959-10-10 (1ª ed. : 1959-06-27) \ 201 p. ; 11,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Austral : 1258. Serie azul (novelas y cuentos en general) \ La châtelaine du Liban \ —

BERGIER, JACQUES \ Ha empezado la tercera guerra mundial\ Vázquez, Rosalía (tr.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1977-10 (2ª ed. : 1978-11) \ 160 p. ; 10,5x18,5 cm. \ Rotativa : 197 \ La troisième guerre mondiale est commencée \ 84-01-44205-2 : 978-84-01-44205-6

BRUCE, JOSETTE \ Sombras sobre el Bósforo \ Cross, Roberto (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Acme \ 1ª ed. : 1970-05 \ 125 p. ; 11x15 cm. \ Colección Rastros : 572 \ Shock tactics \ —

CERASINI, MARC \ Operación Hell Gate \ Roig, Esther (tr.) \ Barcelona : RBA Libros \ 1ª ed. : 2007-06 \ 319 p. ; 12,5x19 cm. \ Policiaca Bolsillo. 24 Declassified \ Operation Hell Gate \ 978-84-7901-350-9

CONRAD, JOSEPH \ Agente secreto : una historia simple\ Goldar, Ana (tr.) ; Díaz, Oscar (diseño de cub.) ; Fin de la noche, de Hundertwasser (il. de cub.) \ Buenos Aires : Ediciones Librerías Fausto \ 1976-03-22 \ 303 p. ; 13x18 cm. : solapas \ — \ The secret agent \ —

CUSSLER, CLIVE \ Iceberg \ Bignami, Ariel (tr.) ; Marigot (cub.) \ Bogotá : Círculo de Lectores \ 1979 \ 350 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Iceberg (Dirk Pitt : 03) \ —

DARK, JAMES \ El bomba de bambú \ Barrera, Juan Carlos (tr.) \ México : Diana \ 1968-04-30 \ 190 p. ; 11x16,5 cm. \ Colección Halcón : 90 \ The bamboo bomb \ —

DEMILLE, NELSON \ Rehenes en la Catedral \ Zilli, Edith (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 2ª impr. : 1982-08 \ 459 p. ; 14x20 cm. \ Grandes novelistas \ Cathedral \ 950-04-0085-5 : 978-950-04-0085-5

FARIA, AMÉRICO \ Diez ases del espionaje \ Mariñas, Francisco Javier (tr.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1964-01 \ 160 p. ; 11x17 cm. \ Colección Marabú : 95 \ Dez ases da espionagem \ —

FINLAY, IAIN \ Misión en Azania \ Riesenberg, Lita (tr.) ; Vázquez, Horacio (rev.) \ Barcelona : Pomaire \ 1ª ed. : 1980-03 \ 411 p. ; 13x20,5 cm. : solapas \ — \ The Azanian assignment \ 84-286-0560-2 : 978-84-286-0560-1

FLEMING, IAN \ Al servicio secreto de su Majestad \ Mejía, María Luz (tr.) \ Panamá : Albon International \ 1ª ed. : 1966-11 \ 269 p. ; 10,5x18 cm. \ 007 James Bond \ On Her Majesty’s secret service\ —

FOLLETT, KEN \ La clave está en Rebeca \ García Damiano, Jorge V. (tr.) ; Marigot (cub.) \ Bogotá : Círculo de Lectores \ 1982 \ 343 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ The key to Rebecca \ [s.d.]

FORBES, COLIN \ El año del mono de oro \ Martínez, Sebastián (tr.) ; Vigil, Luis (tr.) ; Leiva, Nelson (cub.) \ Buenos Aires : Pomaire \ 1ª ed. : 1976-06-14 \ 351 p. ; 14x20 cm. : solapas \ — \ Year of the Golden Ape \ —

GILBERT, ISIDORO \ El oro de Moscú : la historia secreta de las relaciones argentino-soviéticas \ Blanco, Mario (cub.) \ Buenos Aires : Planeta \ 1994-08 \ 446 p. : 15x22 cm. : solapas \ Colección Espejo de la Argentina \ \ 950-742-540-3 : 978-950-742-540-0

GREATOREX, WILFRED \ El tránsfuga \ Freda, Rafael (tr.) ; Rubini, Isidoro (foto de cub.) \ Buenos Aires : Editorial Abril \ 2ª ed. : 1982-09 (1ª ed. : 1979-12) \ 223 p. ; 13x19,5 cm. \ Colección Novelas \ Crossover \ 950-10-0073-7 : 978-950-10-0073-3

GREENE, GRAHAM \ El ministerio del miedo \ Acosta Van Praet, Marta (tr.) ; Bonomi, José (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 7ª ed. : 1967-03 \ 220 p. ; 11x17 cm. \ Colección Piragua. Serie Novela \ The ministry of fear \ —

GREENER, RICHARD \ ¿Quién mató al presidente? \ Lorente Puchades, Francisco Javier (tr.) \ Barcelona : As de Diamantes \ 2009-11 \ 320 p. ; 15x24 cm. \ As de diamantes \ The lacey confession \ 978-84-936981-9-5

HARRIS, RICHARD \ Enemigos \ Arlt, Mirta (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1980-05 \ 310 p. ; 14x20 cm. \ Grandes novelistas \ Enemies \ —

HENISSART, PAUL \ Margen de error \ Cross, Roberto (tr.) ; Farré, Joan (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1980-09 \ 384 p. ; 13,5x20 cm. \ — \ Margin of terror \ —

HEYWOOD, JOSEPH \ Berkut \ Sabaté Vargas, Hernán (tr.) ; Quintana, Lalo (cub.) ; Rodríguez, Raúl (cub.) \ Barcelona : Vidorama \ 4ª ed. : 1995-04 \ 590 p. ; 12x19 cm. \ Biblioteca Vidorama. Espionaje \ The Berkut \ 84-7730-071-2 : 978-84-7730-071-7

HIGGINS, JACK \ Una buena noche para morir \ Debrigode, Pedro (tr.) ; Viano, Víctor (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1983-09 \ 205 p. ; 10,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 35 \ A fine night for dying \ 84-01-49035-9 : 978-84-01-49035-4

LEASOR, JAMES \ El héroe ignorado \ Albertelli, Pedro J.J. (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1981-12 \ 304 p. ; 14x20 cm. \ Hechos reales \ The unknown warrior\ 950-04-0005-7 : 978-950-04-0005-3

LEOKUM, LEONARD ; POSNICK, PAUL \ La guerra de las tormentas\ Bradbrook, Moira Sylvia (tr.) ; Santos de Heller, Alejandra (tr.) ; Departamento de Arte de Editorial Crea (cub.) \ Buenos Aires : Crea \ 1980-07 \ 219 p. ; 13x20 cm. : solapas \ Colección Novelas \ Weather war \ —

LUDLUM, ROBERT \ ...y nada más que la verdad \ Molina, Oscar Luis (tr.) ; Ripoll, V.M. (cub.) \ Buenos Aires : Grupo Editorial Zeta \ 5ª ed. : 1990-12 (1ª ed. : 1989-11, España- ; 2ª ed. : 1990-04, Argentina ; 3ª ed. : 1990-06, Argentina ; 4ª ed. : 1990-08, Argentina) \ 448 p. ; 16x23 cm. : solapas \ Éxito internacional \ Trevayne\ 950-699-033-6 : 978-950-699-033-6

MATHER, ARTHUR \ Y en las fotos estaba la clave \ Coldaroli, Carlos (tr.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1ª ed. : 1987-05-08 \ 283 p. ; 13x20 cm. \ Colección Libro elegido \ The raid\ 950-08-0705-X : 978-950-08-0705-0

MCDANIEL, DAVID \ El asunto del vampiro \ García, E. (tr.) ; Enrich (cub.) \ Barcelona : Ferma \ 1967 \ 207 p. ; 10,5x17,5 cm. \ El agente de CIPOL : 6 \ The vampire affair\ B. 40.214-1967

MURPHY, BRENDAN \ El carnicero de Lyon : la vida de Klaus Barbie \ Leal, Aníbal (tr.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1987-05 (1986-01) \ 397 p. ; 13,5x22 cm. : solapas \ Biografía e historia \ The butcher of Lyon \ 950-15-0360-7 : 978-950-15-0360-9

RIGUEIRO HERRERA, CARLOS \ Matar a Fidel \ Corbis/Cover (fotografía de cub.) \ Barcelona : El Cobre Ediciones \ 1ª ed. : 2006-05 \ 344 p. ; 15x23 cm. : cartoné (otros rústica) \ [s.d.] \ \ 84-96501-10-8 : 978-84-96501-10-2

ROSENBERG, PHILIP \ El caso Spivey \ Gurza Irazoqui, Francisco (tr.) \ México : Lasser Press Mexicana \ 1ª ed. : 1980-12 \ 382 p. ; 15,5x22,5 cm. : solapas \ — \ The Spivey assignment\ 968-458-079-7 : 978-968-458-079-4

SIMMEL, JOHANNES MARIO \ Querida patria \ Monteys Kaupp, Mercedes (tr.) ; Farré, Joan (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1976-06 \ 669 p. ; 14x20,5 cm. : solapas \ Cinco estrellas : 6 \ Lieb Vaterland magst ruhig sein \ 84-02-04803-X : 978-84-02-04803-5

URIS, LEON M. \ Conspiración en Atenas \ Vidal Cadellans, José (tr.) ; Iborra & Ass. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 4ª ed. : 1992-09 \ 224 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 92/6. Biblioteca de Leon Uris : 6 \ The angry hills \ 84-01-49936-4 : 978-84-01-49936-4

WALLACE, IRVING \ La segunda dama \ Menini, María Antonia (tr.) \ Buenos Aires : Grijalbo \ 6ª reimpr. : 1989-12 \ 415 p. ; 12x19 cm. \ Best sellers \ The second lady \ 950-28-0007-9 : 978-950-28-0007-3

WEST, MORRIS \ El caso Orgagna \ Onfray, Jorge (tr.) ; Reyes, Wilfredo (tr.) \ Barcelona : Pomaire \ 1960 \ 246 p. ; 11,5x17,5 cm. \ Colección Grandes novelas de hoy \ The big story \ [s.d.]

LOS COLECCIONISTAS, de David Baldacci (Zeta Bolsillo)

$
0
0
Título:Los coleccionistas
Autor: David Baldacci (1960-)
Título original:The collectors (2006) \ Nº 2 en la serie “Camel Club”
Traducción: Mercè Diago & Abel Debritto
Editor: Ediciones B para el sello Zeta Bolsillo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:2008-05
Serie: Tapa dura edición limitada
ISBN: 978-84-9872-095-2
Depósito legal:B. 17.300-2008
Estructura: 1 prólogo, 68 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por LIBERDÚPLEX, S.L.U.
Ctra. BV 2249 Km 7,4 Polígono Torrentfondo
08791 - Sant Llorenç d’Hortons (Barcelona)

Información de cubierta:
Un nuevo caso del Camel Club

Información de contracubierta:
El Camel Club entra de nuevo en acción en Los coleccionistas. Son cuatro ciudadanos peculiares con una misma meta: buscar la verdad, algo difícil en Washington, su ciudad natal. Y en su búsqueda de la verdad, reclutan a personajes de lo más curiosos... Esta vez el asesinato del presidente de la Cámara de los Representantes sacude Estados Unidos. Y el Camel Club —que se resiste a creer la versión oficial de los hechos— encuentra una sorprendente conexión con otra muerte: la del director del departamento de Libros Raros y Especiales de la Biblioteca del Congreso. Los miembros del club —a quienes se une Annabelle Conroy, una estafadora profesional que planea dar “el gran golpe”— se precipitarán en un mundo de espionaje, códigos cifrados y coleccionistas.

EL ORO DE LOS DIOSES, de Jean Lartéguy (Atlántida)

$
0
0
Título:El oro de los dioses
Autor: Jean Lartéguy (1920-2011)
Título original:L’or de Baal (1987)
Traducción:Cristina Sardoy
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1986-04-11
Serie: Colección Libro elegido
ISBN:978-950-08-0508-7 (950-08-0508-1)
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir el 11 de abril de 1986 en los talleres gráficos de Editorial Atlántida en Escobar, Buenos Aires, Argentina.

Información sobre contracubierta:
El robo más grande de la historia. Sus autores: una prostituta, un poeta y un aventurero. ¿No es insólito?
En 1976, en una ciudad en la que el horror es pan cotidiano, en Beirut arrasada por fuego y sangre, el tesoro del “Central Bank” se volatiliza: cincuenta millones de dólares en joyas y piedras preciosas.
Sin embargo, el depósito de cofres era impenetrable. Además los ladrones jamás fueron molestados, ni siquiera cuando se los identificó. ¿El “crimen perfecto” en el mundo del robo?
Sacerdotes, fedayines, milicianos, terroristas, agentes dobles, ladrones, son la comparsa de esta aventura extraordinaria que se desarrolla bajo el signo de Baal, el dios fenicio del oro.
A partir de un hecho real, en el cual indirectamente se vio mezclado, Jean Lartéguy ha escrito esta novela policial, nueva en su género, en la que el juego, la muerte, el erotismo, el humor y el cinismo, se dan cita para atrapar al lector desde la primera página.

HISTORIA DEL ESPIONAJE, de Allison Ind (Sopena)

$
0
0
Título:Historia del espionaje: desde el Caballo de Troya hasta Cuba: fascinante estudio del espionaje a través de todas las épocas
Autor: Allison Ind
Título original:A history of modern espionage (1965)
Traducción: María Martínez Sierra
Editor: Editorial Sopena Argentina (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1966-01
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir el día doce de enero del año mil novecientos sesenta y seis en los talleres gráficos de la Compañía Impresora Argentina, S.A., calle Alsina 2049 - Buenos Aires.

Índice:
1
El espía
Qué es la “Inteligencia”
Qué es la “Contrainteligencia”

2
Habla la antigüedad
“Vox clandestina”
El Sello inglés
Walsingham

3
Modelos modernos. – Inglaterra
En el continente. – Francia
Alemania
Rusia
Redl

4
“Made in U.S.A.”
Más barato por docena

5
Espías de la guerra civil. – “La Rosa del Sur”
Kerbey
Bella Boyd

6
Guerra con España. – Su comienzo
Mensaje a García
Se ensancha el horizonte. – Las Filipinas
Surge un profeta
Acontecimientos venideros y sombras de espionaje

7
Primera Guerra Mundial. – Un genio del espionaje
“40 O.B.”
Norteamérica abierta de par en par. – Von Rintelen
La explosión de Black Tom
El portafolio revelador
Tratamiento de belleza
Van Deman surge de nuevo
El Cuerpo de Policía de la Inteligencia
A quema ropa
¿Solución?
El CIP en Francia
La puerta falsa
Espía norteamericana en Rusia
Los años de vergüenza

8
Cataclismo
Perdonados pero no olvidados

9
Sorge... sinónimo de astucia

10
El doble del muerto
Sueño del “sleeper”
Redl con variaciones

11
Invitación al espionaje
El sexo débil

12
Discípulo de Mitrídates. – 1961

13
¿Y ahora qué?

SALA-DIN, de Andrew Osmond (Argos Vergara) #2

$
0
0
Título:Sala-dín
Autor: Andrew Osmond (1938-1999)
Título original:Saladin! (1975)
Traducción: David Molinet
Cubierta: Carlos Rolando
Editor: Editorial Argos-Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1976-04
ISBN:978-84-7017-463-6 (84-7017-463-0)
Depósito legal:B. 13.940-1976
Estructura: 1 prólogo, 6 partes, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en España por Publicaciones Reunidas, S.A.

Información de contracubierta:
Guerrilleros palestinos, contraespionaje israelí, mercenarios occidentales...
¡Sala-dín! Un grito de guerra... para la paz.

Información de solapas:
El 5 de septiembre de 1972, once atletas israelíes eran asesinados por la organización Septiembre Negro. Este hecho brutal resultó crítico en el desarrollo del conflicto árabe-israelí. A partir de aquella fecha, una escalada de violencia y de represalias hizo casi inevitable una cuarta guerra en el Próximo Oriente; pero la matanza de Munich también determinó que un grupo de israelíes y de palestinos tratase de solventar sus diferencias por medio de una solución pacífica. Su fin: crear un Estado palestino que pudiera ser aceptado por ambas partes. Su líder: Anis Kubayin... llamado, en clave, Sala-dín. Su instrumento: Stephen Roscoe, inglés, antiguo oficial del ejército, que conservaba los mortíferos conocimientos aprendidos durante los años que pasó en el Special Air Service. Su objetivo: un acto de sabotaje de la máxima importancia, para acaparar los titulares de la prensa mundial y provocar una negociación.
Sin embargo, los extremistas tanto israelíes como árabes vieron un gran peligro en el plan de Sala-dín. Necesitaban encontrar a Roscoe y descubrir su objetivo a cualquier precio...
En SALA-DÍN, Andrew Osmond mezcla realidad y ficción de manera tan original y afortunada, logrando una autentica profundidad descriptiva y un continuo “suspense” de los acontecimientos que a diario dejan sin aliento al mundo.
¡SALA-DÍN! Un grito de guerra... para la paz.

Nacido en 1938, Andrew Osmond se educó en Harrow y en Oxford, fue soldado en el Lejano Oriente y sirvió también en Francia, Italia y África. Diplomático y periodista, fundó y dirigió la revista Private Eye; pero ha abandonado esta publicación para dedicarse de lleno a la novela. Con SALA-DÍN inicia Osmond una meteórica ascensión a la cima de la popularidad.

EL SECUESTRO DE UN PRESIDENTE EN EL GOLDEN GATE, de Alistair MacLean (Atlántida)

$
0
0
Título:El secuestro de un presidente en el Golden Gate
Autor: Alistair MacLean (1922-1987)
Título original:The Golden Gate (1976)
Traducción: Raúl Acuña
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1977-01-05
Serie: Colección Libro elegido
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir el día 5 de enero de 1977 en los talleres gráficos de la Editorial Atlántida, Azopardo 579, Buenos Aires, Argentina.

Información de contracubierta:
Al iniciar su viaje desde San Francisco para inspeccionar el emplazamiento de una nueva refinería de petróleo árabe-norteamericana el presidente de los Estados Unidos y dos jefes de Estado de Medio Oriente, visitantes, sufren, una abrupta e histórica detención en su desplazamiento. En medio del puente Golden Gate, la caravana de automóviles presidenciales es asaltada por el más insólito de los criminales, quien da así principio a un reino de terror destinado a obtener como rescate una suma fabulosa..., y al mismo tiempo sepultar en la humillación al titular del Poder Ejecutivo.
A su vez, con todo el mundo como audiencia a través de las cámaras de televisión, los secuestradores emplazan explosivos en las torres del puente para cumplir con su segunda amenaza: volar el puente Golden Gate y hacerlo desaparecer en las aguas de la bahía de San Francisco.
Alistair MacLean, cuyas novelas “best seller” lo han consagrado hace ya tiempo como el maestro del género de suspenso-aventura y espionaje, presenta aquí una historia de escalofriante atracción.

Alistair MacLean es conocido en todo el mundo como uno de los más populares novelistas de la actualidad. Entre sus numerosas obras “best sellers” se cuentan “Circus” (Operación Circo), “Breakheart Pass”, “Bear Island”, “Caravan to Vaccares”, “Puppet on a Chain”, “Force Ten from Navarone” y “The Ways to Dusty”. Sus más conocidas novelas: “Ice Station Zebra” (Estación Polar Zebra), “The Guns from Navarone” (Los cañones de Navarone) y “Where Eagles Dare” (Donde las águilas se atreven), también fueron llevadas al cine.

NOTA:
Es impresionante el parecido entre el personaje que aparece en la cubierta del libro, y Kiefer Sutherland, que interpretó al agente secreto Jack Bauer en la serie de TV 24. Más teniendo en cuenta que esta edición en español es de 1977, 24 años antes del inicio de la serie de Bauer.

MUERTE EN HONG-KONG, de Tony Kenrick (Javier Vergara)

$
0
0
Título:Muerte en Hong-Kong
Autor: Tony Kenrick (1935-)
Título original:Neon tough (1988)
Traducción:Floreal Mazía
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición:1990-12
Serie: Suspense
ISBN:978-950-15-1044-7 (950-15-1044-1)
Estructura: 4 partes divididas en varios capítulos cada una, epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición terminó de imprimirse en VERLAP S.A. - Producciones Gráficas
Vieytes 1534 - Buenos Aires - Argentina
en el mes de diciembre de 1990.

Información de cubierta:
En los tenebrosos submundos del crimen internacional, él jugará su última carta.

Información de contracubierta:
El agente Hugo Decker, de la Agencia de Lucha contra las Drogas de Estados Unidos, de personalidad dura, terca, volátil, se ha visto dos veces antes en problemas, precisamente a causa de su carácter. Si fracasa en esta delicada misión, pasará a ser un dato en la historia de la Agencia. Enviado ostensiblemente a buscar a un informante fugitivo, el verdadero blanco de Decker es el enfermizo asesino sexual de una hermosa integrante de la Agencia. Se enfrentan a él la siniestra cabeza occidental del laberíntico mundo del delito de Hong Kong, Arthur Murdoch y su matón británico, el comandante Reggie Siemp.
Con la colaboración de varios miembros veteranos —tres insólitos personajes, incluida una voluptuosa pelirroja— de la Agencia, Decker sigue la sangrienta pista del asesino de Angela Waters... y tropieza de lleno con una gigantesca conspiración internacional de fuerza devastadora.

Información de solapas:
Tony Kenrick es autor de muchas novelas, entre ellas China White, The Nightime Guy y Faraday’s Flowers. Sus libros han sido elogiados como “expertos, escalofriantes” (Examiner & Chronicle de San Francisco), “concebidos en forma brillante” (The Pittsburgh Press).
Actualmente vive en Toronto, Canadá.

EL SIGNO DEL HACHA, de Nick Carter (Acme)

$
0
0
Título:El signo del hacha
Autores: Michael Avallone y Valerie Moolman (Nick Carter es un seudónimo editorial)
Título original:The China doll (1964) \ Nº 2 en la serie “Nick Carter”
Traducción: Ariel Bignami
Supervision: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1965-02
Serie: Colección Rastros #462
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 2 de febrero de 1965, en Artes Gráficas Bodoni S.A.I.C., Herrera 527, Buenos Aires

EL NOVENO HOMBRE, de John Lee (Atlántida)

$
0
0
Título:El noveno hombre
Autor: John Lee (1931-)
Título original:The ninth man (1976)
Traducción: Sara Espinosa
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1976-06-28
Serie: Colección Libro elegido
Estructura: 1 prólogo, 3 partes con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de Editorial Atlántida, Azopardo 579, Buenos Aires, el día 28-6-76.

Información de cubierta:
El país sabía que eran ocho los saboteadores nazis...
Pero nadie sospechaba de un noveno...

Información de contracubierta:
En junio de 1942, aproximadamente seis meses después del ataque a Pearl Harbor y de la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, submarinos alemanes penetraron tranquilamente en aguas norteamericanas y desembarcaron cuatro hombres en las costas de Long Island, y otros cuatro en las costas de Florida.
Eran agentes bien entrenados, todos alemanes-norteamericanos que habían vivido en los Estados Unidos antes de la guerra, y que se habían entrenado juntos durante los largos meses de la primavera de 1942, en una escuela de espías de Brandenburg, Alemania.
Cada equipo de cuatro espías planeó infiltrarse en los Estados Unidos para una tarea de muerte y destrucción. Se les llamaba con un nombre irónico: Operación Pastorius. Irónico porque Franz Daniel Pastorius fue el hombre que condujo al primer grupo de inmigrantes alemanes, que se establecieron en los Estados Unidos en el año 1600. Los ocho espías tenían un profundo sentido de la importancia de su acción, puesto que el mismo Hitler la había encomendado para que los Estados Unidos se sintieran vulnerables ante el poder alemán.
Sin el conocimiento de los otros ocho, un noveno hombre había sido introducido por uno de los submarinos, como cerebro de toda la operación y brazo ejecutor de la Inteligencia Militar Alemana.
El mundo conoce hoy detalladamente lo que les ocurrió a los ocho primeros espías cuando pusieron pie en territorio norteamericano. Pero se ignora la historia del noveno hombre. La historia que usted conocerá en este libro apasionante, que se titula justamente EL NOVENO HOMBRE.

Información de solapas:
En 1942 submarinos alemanes penetraron en aguas norteamericanas, desembarcando en las costas de Long Island a cuatro espías germanos, y a otros cuatro en Florida. Los ocho estaban bien entrenados para misiones mortales, pero nada en su preparación los había dispuesto para enfrentar los caprichos del destino y de la suerte, que culminaron con la rápida captura de los ocho por el FBI. Así es la historia.
No obstante, el cuerpo de una mujer estrangulada en la cocina de su casa en Washington, el robo de explosivos en una guarnición militar y el hallazgo de otro cadáver de mujer en un departamento, comenzaron a sumarse y a despertar sospechas en la mente del capitán Andy Blaszek, miembro del Cuerpo de Seguridad de la Casa Blanca. Blaszek empezó a intuir que había un noveno hombre, un asesino cuyo fanatismo lo llevaría directamente a asesinar al presidente Roosevelt. Pero nadie creyó en la teoría del joven capitán...
Esta escalofriante historia de suspenso ha sido inteligentemente escrita a partir de circunstancias históricas.

John Lee nació en Indiahoma, Oklahoma, pero desciende de tejanos. Se educó en su tierra natal, en Brownsville, en el límite con México. Es Profesor de Periodismo en la Universidad del Estado de California (Long Beach). Él y su mujer viven en Hollywood. Sus otros éxitos literarios fueron “Misión en Argelia” y “Preso en acción”. “EL NOVENO HOMBRE” será llevada al cine por Richard Zanuck y David Brown.

ERAN DIEZ, de Heinz G. Konsalik (Plaza & Janés)

$
0
0
Título:Eran diez
Autor: Heinz G. Konsalik (1921-1999)
Título original:Sie waren zehn (1979)
Traducción:Manuel Vázquez
Cubierta: Gracia
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1981-08
Serie: Novelistas del día
ISBN:978-84-01-30333-3 (84-01-30333-8)
Depósito legal:B. 25.337-1981
Estructura: lista de protagonistas, 6 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.A. - Virgen de Guadalupe, 33
Esplugues de Llobregat (Barcelona)

Información de cubierta:
Excitante novela sobre un comando destinado a ejecutar a Stalin, en que varios oficiales alemanes “reciben una vida nueva”, para jugársela inmediatamente.

Información de contracubierta:
Setiembre de 1944. En Eberswalde, un lugar cercano a Berlín, se entregan nuevos pasaportes a diez oficiales alemanes de origen báltico. Desde ese instante, todos ellos tienen nacionalidad soviética, son ciudadanos con partidas de nacimiento, profesiones y nombres rusos. Un historial ruso completo. Individuos cuya verdadera identidad se ha evaporado. Muertos en vida. Unos paracaídas los depositan en semicírculo alrededor de Moscú. Les guía una misión muy concreta: eliminar a Stalin. Así se INICIA una empresa sumamente arriesgado, que durará sólo tres días para cuatro de los diez hombres. La muerte de esos cuatro alemanes, provistos de emisores radiofónicos y documentos perfectamente falsificados, alarma a la Defensa secreta soviética. Mediante una labor de contraespionaje, el Kremlin averigua cuál es el objeto de la operación. Sin embargo, se ignora cuántos hombres componen la expedición. Entonces el general Radovski tiene una idea genial...

EL HALCON Y EL HOMBRE DE LA NIEVE, de Robert Lindsey (Lasser Press)

$
0
0
Título:El halcón y el hombre de la nieve: una historia verdadera de amistad y espionaje
Autor: Robert Lindsey (1935-)
Título original:The falcon and the snowman (1979)
Traducción: Juan José Utrilla Trejo
Editor: Lasser Press Mexicana (México)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición:1980-10
Primera edición:1980-06
ISBN:978-968-458-083-1 (968-458-083-5)
Estructura: 54 capítulos, 1 epílogo, reconocimientos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el mes de octubre de 1980, en los talleres de:
Editorial Calypso, S.A.
Oculistas 43, Col. Sifón.
México 13, D.F.
Esta edición consta de 18,000 ejemplares más sobrantes para reposición.

Información de cubierta:
SORPRENDENTE Y VERIDICA HISTORIA DE DROGAS Y ESPIONAJE

Información de contracubierta:
SORPRENDENTE Y VERIDICA HISTORIA DE DROGAS Y ESPIONAJE
Uno era conocido como “El Halcón” por su afición el adiestramiento de esta ave de presa; el otro, el “Hombre de la Nieve”, tal como se le apoda al traficante de drogas heroicas. Tras una estrecha amistad, ambos se convierten en espías de la URSS y fueron sentenciados a 40 años de prisión.
Uno de ellos, “El Halcón”, hizo lo que parecía imposible; con las herramientas más sencillas escapó de la Penitenciaria Federal de Lompoc, California, y se ha convertido en el hombre más buscado de los Estados Unidos.
Un libro que descubre, por primera vez, la absorbente, verdadera e íntima historia de cómo y por qué un par de jóvenes norteamericanos llegaron a ser dos de los espías rusos más efectivos y significativos de los últimos tiempos... los primeros en penetrar en las operaciones dé espionaje de los satélites de los EE.UU. y vender sus secretos a través de la EMBAJADA DE LA URSS EN MEXICO

Información de solapas:
No hay duda —a juzgar por las sorprendentes revelaciones que ofrece este reportaje de la vida real en forma de novela— de lo fácil que es convertirse en espía y crear su propia demanda en el mercado internacional de las tirantes relaciones existentes entre las grandes potencias, como lo demuestra la historia verídica de estos dos jóvenes californianos: Christopher Boyce y Daulton Lee.
Christopher era un muchacho meditativo, de buena conducta, apasionado por el extraño arte de la cetrería y con ambiciones de llegar a ser sacerdote. Daulton era un joven “nevero”, es decir, traficante de cocaína y otras drogas que vendía a la hastiada y mimada juventud del sur de California.
Igual que muchos chicos norteamericanos, Christopher decidió tomarse un tiempo antes de llegar a una determinación sobre la carrera que estudiaría. Mientras tanto, buscó un empleo en el distrito de Los Angeles, cercano a su casa. Después de hacer su solicitud en una fábrica de aparatos electrónicos, fue aceptado como empleado por tiempo determinado, pues él mismo especificó en su solicitud, que en el término de un año regresaría a la escuela para continuar sus estudios.
Extrañamente, el joven fue comisionado para trabajar en la Bóveda Negra, donde se manejaban los mensajes en clave provenientes de los satélites espías contratados por la CIA para este propósito, y que se hallaba fuera de los límites de todos, excepto de una media docena de empleados. El grupo descubrió que la bóveda de seguridad estaba tan desatendida por sus superiores que podían pasarse los días emborrachándose, utilizando los mismos recipientes de información de la CIA para mezclar sus bebidas; hacían sus daiquiríes en un triturador de documentos y vendían artículos del hogar por teléfono a través de la línea de seguridad. Algunas veces Chris estaba lo bastante sobrio como para quedarse pasmado por los mensajes que recibía: la CIA espiaba, con sus satélites, a naciones amigas como Francia e Israel y trataba de derribar al nuevo gobierno izquierdista de Australia.
Una noche, después de una larga sesión de humo de mariguana e inhalaciones de cocaína, Boyce confió a Lee que él tenía acceso a cierto material por el que algún país extranjero podría pagar mucho dinero. Una semana después, los dos amigos idearon un plan... A principios de 1975, Lee viajó a la ciudad de México, encaminó sus pasos directamente a la embajada soviética y anunció al guardia de la entrada que tenía información que podía ser interesante para los rusos. En cuestión de minutos, Lee y Boyce se habían convertido en espías de la URSS. Hoy, los dos jóvenes cumplen una condena de 40 años de cárcel.
EL HALCON Y EL HOMBRE DE LA NIEVE contiene una historia llena de todo el material necesario para una novela de espionaje a la vieja escuela: códigos secretos, reuniones clandestinas, cámaras en miniatura, documentos robados y escondidos en macetas, así como conspiraciones para asesinar, chantajes y extrañas ocurrencias de tipo sexual. Robert Lindsey hace un excelente trabajo de investigación tratando de descubrir, y lográndolo en gran parte, que hay mucho más en esta alarmante historia que lo que los tribunales dijeron en el momento del juicio a Boyce y Lee.

Acerca del autor (página final del libro):
Robert Lindsey nació en 1935 en Glendale, California. Se graduó en la Universidad Estatal de San José en 1956, y fue periodista y después editor de la sección aeroespacial del San José Mercury News. En 1968 ingresó en el New York Times, y en 1967 fue nombrado jefe de una oficina de Los Angeles, puesto que aún ocupa. Mr. Lindsey está casado, y tiene dos hijos y vive cerca de Los Angeles. El halcón y el hombre de la nieve es su primer libro.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
The Falcon and the Snowman fue dirigida en 1985 por John Schlesinger, con Timothy Hutton como Christopher Boyce y Sean Penn como Daulton Lee. En español se tituló El juego del halcón.



...Y NADA MAS QUE LA VERDAD, de Robert Ludlum (Grupo Editorial Zeta)

$
0
0
Título:...y nada más que la verdad
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original:Trevayne (1973)
Traducción: Oscar Luis Molina
Cubierta: V.M. Ripoll
Editor: Grupo Editorial Zeta (Buenos Aires)
Edición: 5ª ed.
Fecha de edición:1990-12
Serie:Éxito internacional
ISBN: 978-950-699-033-6 (950-699-033-6)
Estructura: 5 partes, 54 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Verlap S.A.
Vieytes 1534, 1275 Buenos Aires, Argentina

Información de contracubierta:
A pesar de todos los chantajes, Andrew Trevayne aceptó el cargo. Sabía que el reto era difícil y que había mucho que perder. Pero la idea de desenmascarar la trama de concesiones ilegales de proyectos de miles de millones a empresas fraudulentas por parte del Pentágono le entusiasmaba. Al fin y al cabo, se había ganado una gran reputación como empresario por su meticulosidad y su empuje.
Ahora, tras desvelar que esas concesiones encubren un auténtico gobierno en la sombra, formado por un grupo de hombres poderosos que tejen el mundo en el tapiz de su deseo, Trevayne ha llegado tan a fondo que ya no sabe si podrá salir. Si decide hacer público el resultado de sus investigaciones, el mundo se tambaleará. Pero si opta por callar, quedará atrapado en su propia red investigadora. En cualquier caso tiene que hacer algo, y pronto, porque el poder no espera y él ya nunca podrá volver a ser un honesto hombre de negocios.
El mundo estaba a sus pies... Pero empezó a tambalearse.

Información de solapas:
El nombre de Robert Ludlum figura por derecho propio entre los grandes creadores de bestsellers de nuestro tiempo. Notorio es el reconocimiento que ha merecido por obras como El desafío de Matlock, El círculo Matarese, El enigma de Parsifal o La agenda de Ícaro. En el caso de ...y nada más que la verdad, el autor consigue una novela intrigante, vertiginosa, como todas las que han nacido de su pluma, pero doblemente efectiva, pues las situaciones que aquí se plantean no sólo son fruto de una imaginación portentosa, sino que responden además a una sincera reflexión acerca de la vulnerabilidad de los valores y mecanismos de la democracia.
...y nada más que la verdad es, en resumen, la obra de un maestro de la narración convencido de que tras la realidad se esconden misterios en los que sólo la ficción puede ahondar.

EL ESPIONAJE Y EL CONTRAESPIONAJE, de Jean-Pierre Alem (Fondo de Cultura Económica)

$
0
0
Título:El espionaje y el contraespionaje
Autor: Jean-Pierre Alem (1912-1995)
Título original:L’espionnage et le contre-espionnage (1980)
Traducción: David Huerta
Editor: Fondo de Cultura Económica (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1983-06-28
Serie: Breviarios #332
ISBN:978-968-16-1200-9 (968-16-1200-0)
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el 28 de junio de 1983 en los talleres de Fuentes Impresores, Centeno núm. 109, 09810 México, D.F. En su composición se emplearon tipos Times Roman de 10:11, 9:10 y 8:9 puntos. El tiro fue de 3 000 ejemplares.

Información de contracubierta:
El fenómeno del espionaje —y el de su reflejo activo, el contraespionaje— no es nada nuevo en la historia de la política y de las conductas gubernamentales o empresariales. Lo cierto es que se ha desarrollado vertiginosamente en la época moderna: los avances de la tecnología y la ciencia han puesto a su disposición medios y recursos espectaculares, sorprendentes, nunca vistos. Desde luego, el espionaje ha sido un tema notable del cine y de la literatura narrativa de nuestros días; de ahí su atractivo para los grandes públicos. En este estudio, Jean-Pierre Alem examina la historia de los servicios informativos en diversos ámbitos culturales y geográficos; hace ver cómo la creación y puesta en funcionamiento de dos enormes aparatos —la CIA, la KGB— determinan un nuevo rostro del espionaje y precisa la naturaleza de éste con aguda perspicacia crítica. Su libro no se complace en los enfoques sensacionalistas ni desciende a la diatriba o el denuesto contra lo que suele considerarse el carácter “innoble” o “sucio” del espionaje. Más bien pondera con serenidad y realismo la interesantísima complejidad del fenómeno.

EL FLAGELO, de Thomas L. Dunne (Crea)

$
0
0
Título:El flagelo
Autor: Thomas L. Dunne
Título original:The scourge (1978)
Traducción:Mercedes Ezpeleta
Cubierta: Departamento de Arte de Editorial Crea
Editor: Editorial Crea (Buenos Aires)
Fecha de edición:1979-12
Serie: Colección Novelas
Estructura: 47 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en Talleres Gráficos Indugraf
Mendoza 1523, Lanús Oeste (Prov. de Bs. As.)
República Argentina
Diciembre 1979. Tirada 7.000 ejemplares

Información de contracubierta:
Una insólita forma de suspenso se desarrolla a lo largo de esta novela apasionante. ¿Cómo reaccionarían los gobiernos y la gente si la humanidad se viese de pronto amenazada por una enfermedad incurable, que se propagase sin contagio aparente y en forma descontrolada? ¿Y si no todos los seres humanos ni todos los países resultasen igualmente afectados?
La desconfianza, el odio y el pánico son factores que multiplican la angustia colectiva. El presidente de los Estados Unidos, al borde del colapso nervioso, es llevado a disponer la formación de una fuerza especial, bajo el nombre en clave de Operación Caduceo. Mientras tanto, se procura mantener secretas las cifras espeluznantes que muestran el avance incontenible de la aterradora epidemia que azota a Occidente y Oriente. Sólo los soviéticos y los norteamericanos de condición modesta parecen a salvo de la enfermedad, y ese es el pretexto que necesitan algunos para hacer que sobre la humanidad se cierna una amenaza aún más temible que EL FLAGELO.
Propuesta para el premio Edgar Allan Poe a la mejor novela de suspenso de 1978.

LA TRIPLE-A, de Ignacio González Janzen (Contrapunto)

$
0
0
Título:La Triple-A
Autor: Ignacio González Janzen (1945-)
Cubierta: Virginia Nembrini
Editor: Editorial Contrapunto (Buenos Aires)
Fecha de edición:1986-10
Serie: Colección Memoria y presente
ISBN:978-950-47-0008-1 (950-47-0008-X)
Estructura: prólogo, 12 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en A.B.R.N. Producciones Gráficas
Oyuela 438 - Villa Domínico
Pcia. Buenos Aires en octubre de 1986

Información de contracubierta:
IGNACIO GONZALEZ JANZEN (41 años) es periodista de profesión. Ex alumno del Colegio Militar de la Nación y de la Facultad de Derecho de Buenos Aires, reconoce un cuarto de siglo de militancia en el peronismo y es autor de 15 libros, publicados casi todos ellos fuera del país.
En septiembre de 1974 la Triple A asaltó y saqueó su domicilio.
Ha sido corresponsal en América Latina y EE.UU., Europa, Asia, África y Medio Oriente.
Reside actualmente en México, donde estuvo exiliado durante la dictadura desempeñándose como editorialista de “El Día” y “Unomasuno”.
Es Premio Latinoamericano de Periodismo “José Martí” (1986).
LA TRIPLE-A es su más reciente trabajo, y como dice Horacio Verbitsky en el prólogo: “Testimonio de un protagonista, pero también investigación periodística original, y reflexión inteligente sobre los motivos ideológicos y sociales de la violencia, esta obra puede llegar a convertirse en un clásico, de consulta obligatoria”.

Índice:
Prólogo
La Triple-A
Los ancestros de la Triple-A
Los muchachos Vandoristas
La Teología de la Reacción
Literatura Parabellum
Un criminal de guerra en la corte del General
Los cazadores de Sinarcas
La Internacional Fascista
Las primeras víctimas de López Rega
Aquelarre en el Círculo Militar
La hora de las Hienas
El sabor del poder

LA CLAVE ESTA EN REBECA, de Ken Follett (Círculo de Lectores)

$
0
0
Título:La clave está en Rebeca
Autor: Ken Follett (1949-)
Título original:The key to Rebecca (1980)
Traducción: Jorge V. García Damiano
Cubierta: Marigot
Editor: Círculo de Lectores (Bogotá)
Fecha de edición:1982
Estructura: 3 partes, con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Impreso y encuadernado por Printer Colombiana
Calle 64, 88ª-30
Bogotá, 1982

Información de solapas:
Han sido muchos cientos, casi podríamos decir miles, los libros, bien de historia o bien de ficción, que el tema de la Segunda Guerra Mundial ha producido. Algunos han pasado sin pena ni gloria, otros están en el recuerdo de todos sus lectores. La clave está en Rebeca, la última novela de Ken Follett, pertenece a esta clase de libros memorables.
El general alemán Rommel, conocido como “el zorro del desierto” avanza victorioso con su “Afrika Korps” a través de las calcinadas arenas del desierto. Su estrategia y la movilidad de sus divisiones blindadas hacen que el ejército inglés sufra descalabro tras descalabro, hasta que en un momento dado, ya no es solamente en Tobruk, sino que puede El Cairo donde ondee la bandera de la cruz gamada.
Desde El Cairo, un espía al servicio del eje, trasmite casi todas las noches los planes secretos de campaña del alto mando militar inglés. ¿Cómo ha conseguido esto? Su inteligencia, su dureza, sus relaciones en El Cairo, su falta de escrúpulos lo han ayudado, pero otros dos factores han entrado  también en juego: la colaboración prestada por una antigua amiga suya —una bailarina, tan bella como viciosa— y el amor que esta mujer ha despertado en un alto oficial inglés.
Todo está marchando extraordinariamente bien, hasta que un oficial británico de contraespionaje, decide averiguar, dónde está la filtración. A este hombre también le ayudará para realizar su labor, otra mujer, no menos bella, y mundana. Se ha entablado un duelo a muerte, no sólo entre Alemania e Inglaterra, en los campos de batalla, sino también en las sórdidas callejas de El Cairo, entre dos hombres y dos mujeres y sus tenaces y opuestas voluntades.
Como dijo la revista Time: “La tensión aumenta sin cesar e incluso los personajes menos importantes parecen cobrar vida”. Ken Follett, el autor de la inolvidable Triple—ya publicada por Círculo— nos da aquí otra muestra de su fértil y poderosa imaginación.

LA CASTELLANA DEL LIBANO, de Pierre Benoit (Espasa Calpe)

$
0
0
Título:La castellana del Líbano
Autor: Pierre Benoit (1886-1962)
Título original:La châtelaine du Liban (1924)
Traducción:Miguel A. Ródenas
Editor: Espasa Calpe Argentina (Buenos Aires)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición:1959-10-10
Primera edición:1959-06-27
Serie: Colección Austral #1258. Serie azul (novelas y cuentos en general)
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Acabado de imprimir el 10 de octubre de 1959 en Artes Gráficas Bodoni S.A.I.C., Herrera 527, Buenos Aires.

Información de solapas:
Pierre Benoit, el difundido escritor francés, nació en el año 1886 y alcanzó notoriedad mundial con su novela “Koenigsmark”, aparecida en 1918, y de la que se han realizado varias y afortunadas versiones cinematográficas.
Autor muy traducido, conoce el éxito a la aparición de cada una de sus nuevas obras. Así “La Atlántida”, “Axelle”, “La Isla verde”, etc.
Benoit, que era, hasta hace muy poco, uno de los tres más antiguos miembros de la Academia Francesa, acaba de sorprenderla presentando su renuncia a su sillón en un gallardo gesto de solidaridad con su compatriota Paul Morand, al que por dos veces consecutivas, y por razones políticas, le ha sido negado su ingreso a ella.
La COLECCIÓN AUSTRAL, donde ya ha aparecido La señorita de la Ferté, bella novela muy a lo Barbey D’Aurevilly, agrega hoy a su catálogo su célebre LA CASTELLANA DEL LÍBANO, obra de intriga, espionaje y amor que tiene por escenario el puerto y ciudad de Beyruth, con el Líbano como fondo, y más allá, el desierto sirio, con su cielo tan vasto como el mar".
Un joven oficial francés es el que nos relata lo que va a ser la gran pasión de su vida al ser nombrado del Servicio de informaciones o Contraespionaje y conocer a la Condesa Orlof, dama anglorrusa, bellísima, que anhela repetir la ya legendaria actuación que en el siglo pasado tuvo, en Oriente, Lady Stanhope. La Condesa, misteriosamente relacionada con el Mayor Hobson, del Servicio de Informaciones inglés, seduce al oficial, quien se entrega en manos de la “Castellana del Líbano”, llamada también así por ser la dueña de un fantasmagórico castillo, el Kalaat el Tahara, en las cercanías de la ciudad y donde les sorprende el alba refiriendo al oficial, como una nueva Sultana, historias de su vida pasada, teñidas todas ellas de la fría crueldad, que es uno de los atractivos que realzan su fatal hermosura.
Novela de acción y suspenso, retiene la atención del lector hasta la última página, quedando al final de su lectura la sensación de que no sólo se ha asomado uno a una palpitante historia de amor, sino que ha vivido en todo su exótico encanto la vida de Oriente, su molicie y su fatalismo, que tan bien conoce Pierre Benoit, que, como es sabido, es un viejo amigo y residente del Líbano.

LA BOMBA DE BAMBU, de James Dark (Diana)

$
0
0
Título:La bomba de bambú
Autor: James Dark (seudónimo de J.E. MacDonnell, 1917-2003)
Título original:The bamboo bomb (1965) \ Nº 2 en la serie “Mark Hood”
Traducción: Juan Carlos Barrera
Editor: Editorial Diana (México)
Fecha de edición:1968-04-30
Serie: Colección Halcón #90
Estructura: 11 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 18,000 ejemplares se terminó de imprimir el día 30 de abril de 1968 en los talleres de la Editorial Diana, S.A., Tlacoquemécatl y Roberto Gayol, México, D.F.

Información de contracubierta:
¿Tienen la bomba en su poder? ¿o se trata de una baladronada?
Sea lo uno o lo otro, pueden hacer añicos la paz con arrojar una sola bomba; este acto se efectuaría en algún lugar del archipiélago malayo.
El Intertrust
designa al agente MARK HOOD para que lo evite.
Sus órdenes: Si se trata de una bomba nuclear, sabotearla.
Si se trata de una baladronada política, desenmascararla...
¿Pero cómo?
Para llevar a cabo esta misión, HOOD debe atravesar el estrecho de Malaca... con invitación. Y la única manera de conseguirlo es convirtiéndose en un aliado de los mismos jefes del complot...
HOOD, envuelto en una serie de intrigas que lo llevan desde Singapur a Sumatra y a Sarawak, se enfrenta a brutalidades, traiciones y asesinatos; finalmente, descubre que todas sus facultades son desafiadas por una de las conspiraciones más ingeniosas contra la paz, que el Intertrust nunca antes había enfrentado.
La Bomba de Bambú
Es otro relato emocionante por el espía de [...] JAMES DARK, héroe de la audaz novela de espionaje VEN A MORIR CONMIGO.

EL MINISTERIO DEL MIEDO, de Graham Greene (Emecé)

$
0
0
Título:El ministerio del miedo
Autor: Graham Greene (1904-1991)
Título original:The ministry of fear (1943)
Traducción: Marta Acosta Van Praet
Cubierta: José Bonomi
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 7ª ed.
Fecha de edición:1967-03
Serie: Colección Piragua. Serie Novela
Estructura: 4 libros, con varios capítulos cada uno
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en Buenos aires el 3 de marzo de 1967 en los talleres de la Compañía Impresora Argentina, S.A., calle Alsina 2049.

Información de contracubierta:
El Ministerio del Miedoes, ante todo, una novela psicológica. Cierto es que en sus páginas la intriga y el suspenso tienen una importancia innegable. Es más: para el lector constituyen la apariencia de primer plano. Y el autor se ha valido de ellos para construir una estructura literaria que sirve de soporte a la trama, admirablemente desarrollada a través de un argumento vigorizado con todos los elementos caracteristicos de otras obras suyas.
En torno al caso del protagonista, Arthur Rowe, advertimos un sutil estudio psicológico en el que el miedo —casi diríamos, el terror— se erige en tema principal y absorbente. Así lo revelan el clima y el escenario que, desde el principio al fin, ejercen una formidable sugestión sobre el lector, que pasea en la atmósfera cotidiana de un Londres atormentado por los bombardeos aéreos y la angustiosa presencia de las organizaciones de espionaje al servicio del enemigo.
Graham Greene no se reduce al desenvolvimiento más o menos diestro de una intriga policial. Su técnica de gran novelista va mucho más allá. Invade el fuero interno del protagonista, saca a luz con maestría admirable sus estados de ánimo e ilumina las reacciones íntimas que van explicándonos su personalidad.
Viewing all 2074 articles
Browse latest View live