Quantcast
Channel: Una plaga de espías
Viewing all 2074 articles
Browse latest View live

OPERACION ANTORCHA, de Iulian Semiónov (Lihuel)

$
0
0
Título:Operación Antorcha
Autor: Iulian Semiónov (1931-1993)
Título original:TASS upolnomochen zaiavit (1979)
Traducción: L.H. Shujman
Cubierta:Federico Mazzei
Editor: Ediciones Lihuel (Buenos Aires)
Fecha de edición:1980-11
Estructura: sin capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en el mes de noviembre de 1980, en talleres gráficos PALABRA GRÁFICA Y EDITORA, Castro 1856/60, Capital Federal.

Información de contracubierta:
Nagonia, imaginaria joven república africana, rompe los grilletes coloniales e inicia un difícil proceso de democratización y reconstrucción bajo un gobierno popular. Al mismo tiempo se trasforma en el centro de un complejo juego de intereses económicos, políticos y militares. En una tortuosa red de intrigas internacionales y aventuras belicistas el centro de inteligencia de la CIA y el complejo militar-industrial de EE.UU. se enfrentan a los servicios de contraespionaje soviéticos.
Basada en una trama de tipo suspenso-espionaje esta novela política, escrita en forma de relato periodístico, ágil, de diálogos vivaces, resulta de interesante y atractiva lectura.
Carente de tono panfletario, los hechos y opiniones de los personajes surgen con un poder de convicción emanado de la similitud entre la acción imaginada por el autor y los acontecimientos reales que se están viviendo en varios lugares del mundo. La novela adquiere, por eso, un valor testimonial de singular actualidad y validez.

LA TRAICION DE CORDOBA, de Paul Goeken (Robinbook)

$
0
0
Título:La traición de Córdoba
Autor: Paul Goeken (1962-2011)
Título original:Camouflage (2004)
Traducción:Montserrat Bernal Martínez
Cubierta: Regina Richling (diseño); Corbis (fotografía)
Editor: Ediciones Robinbook (Barcelona)
Fecha de edición:2006
Serie: Novelia
ISBN:978-84-7927-840-3 (84-7927-840-4)
Depósito legal:B. 19.630-2006
Estructura: prólogo, 13 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso por Hurope, Lima, 3 bis - 08030 Barcelona

Información de cubierta:
Atentado en Canarias: terroristas islámicos se enfrentan a los servicios secretos españoles
Un electrizante thriller de enorme actualidad

Información de contracubierta:
Una persecución espectacular: los servicios secretos españoles intentan desarticular la organización terrorista, vinculada a Al Qaeda, responsable de un terrible atentado en Canarias.

Una apasionante recreación de hechos dramáticos que podrían haber sucedido en la realidad, como el 11 M. Mientras el gobierno español está actuando como aliado para que Marruecos se aproxime a la Unión Europea, una bomba explota en un centro comercial de Gran Canaria y mata a docenas de personas.
En medio de una gran conmoción social y política, Alfonso Silva, el líder de la Oficina Número Nueve, la unidad de elite de los servicios secretos españoles, tiene que emplearse a fondo para evitar un nuevo atentado y descubrir a los culpables. Sus pesquisas le llevarán a desenterrar pasajes y personajes de nuestra historia que ya parecían olvidados y anclados en el pasado, como el paso del Sahara Español a manos de Marruecos, la aparición del Frente Polisario o las reivindicaciones sobre Ceuta y Melilla. Sin embargo, pronto quedará claro que alguien ha sabido utilizar y manipular antiguos sentimientos para enturbiar el proceso político de paz. Silva descubrirá que el atroz atentado ha sido obra de una organización terrorista marroquí vinculada a Al Qaeda, y deberá utilizar todos sus conocimientos diplomáticos y policiales para proteger a sus compañeros, salvaguardar a su propia familia e impedir nuevos atentados.
Paul Goeken ha sabido combinar de forma ágil la actualidad internacional más polémica con la historia más reciente de nuestro país y una ficción llena de intriga, aventura y acción.

“Un thriller electrizante que el lector no podrá dejar de leer hasta el final”.
Writing News

Paul Goeken es escritor y reside actualmente en Gran Canaria. Obras precedentes le han consolidado como autor de éxito en los Países Bajos, su tierra natal. Entre sus obras destaca De orde, otro thriller en el que el detective Silva deberá enfrentarse a sociedades secretas para resolver una serie de misteriosos asesinatos.

EL TERCER ATENTADO, de Walter Goobar (Sudamericana)

$
0
0
Título:El tercer atentado: Argentina en la mira del terrorismo internacional
Autor: Walter Goobar (1954-)
Cubierta: María L. de Chimondeguy e Isabel Rodrigué (diseño)
Fotografía de cubierta: Orden de captura del terrorista de Hezbollah, Mohammed Ali Hamadei, emitida por Interpol
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Fecha de edición:1996-03
ISBN:978-950-07-1124-1 (950-07-1124-9)
Estructura: prólogo, 13 capítulos, bibliografía, índice de autores
Información sobre impresión:
Esta edición de 5.000 ejemplares se terminó de imprimir en La Prensa Médica Argentina, Sánchez de Loria 2251, Bs. As., en el mes de marzo de 1996.

Información de contracubierta:
La Argentina no es el único país que en este fin de siglo se ha convertido en blanco del terrorismo. También soportaron este flagelo los Estados Unidos con las Torres Gemelas de Nueva York y el edificio federal de Oklahoma, y Japón, con el gas sarín en el subterráneo de Tokio. Sin embargo, en estos países descubrieron a los culpables y hoy están tras las rejas. La Argentina es el único lugar del mundo en donde la gente que destruye una embajada israelí y luego una institución judía se esfuma como por arte de magia. Esto multiplica la sospecha de un encubrimiento y convierte al país en un blanco fácil, no sólo para los autores de los anteriores atentados, sino para cualquiera que abrigue el sueño del crimen perfecto.
Pese a las detenciones de algunos “descartables”, la célula local, que durante todo este tiempo se ha mantenido enquistada en la Argentina, puede salir de su estado de latencia en cualquier momento, activada quizá por una orden encubierta en un “inofensivo” fax. De allí en más, ni las defensas de hormigón ni los detectores de explosivos servirán de mucho. Cualquier blanco —incluyendo al presidente de la Nación— puede ser el ideal. Aunque la Argentina no cuente con pruebas judiciales para obtener una condena en los tribunales, existen fuertes evidencias políticas, diplomáticas y de inteligencia sobre la participación del Estado de Irán, a través de Hezbollah, en ambos atentados. Pese a ello, y aduciendo la falta de evidencia judicial, el gobierno argentino optó por una estrategia diplomática en la que negoció secretamente con Irán tras el primer atentado, lo denunció de manera histérica cuando se produjo el segundo, y más tarde, volvió a negociar bajo el pretexto de evitar un nuevo atentado.
Sólo cuando se logre dar con los autores materiales de estos hechos y se consiga desarticular sus redes locales, se podrá llevar adelante una política coherente y creíble en el exterior, y entonces, tal vez, evitar un tercer atentado.

Información de solapas:
Walter Goobar es Jefe de Internacionales y Prosecretario de Redacción del matutino Página/12. Nació en la ciudad de Córdoba en 1954. En 1976 se exilió en Suecia, donde se graduó en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Estocolmo, trabajó en el vespertino Aftonbladet y en programas de radio y televisión. Entre 1982 y 1985 se desempeñó como corresponsal en Escandinavia del semanario español Cambio/16. Como enviado especial para diversos medios nacionales y extranjeros —BBC de Londres, Radio Suecia, El Día de México— ha realizado entrevistas con decenas de líderes mundiales y coberturas periodísticas en la ex RDA (1981), Guinea Bissau, Gambia y Senegal (1981), Naciones Unidas (1982), Chile (1988), España (1981, 1989, 1992 y 1994).
En años más recientes cubrió la derrota electoral del sandinismo en Nicaragua (1990), la invasión estadounidense a Panamá (1990 y 1994), la guerra contra el narcotráfico y Sendero Luminoso en la selva del Huallaga, en Perú (1990). Asistió al comienzo del fin de la URSS, a la transformación del modelo sueco de bienestar, y al triunfo de Bill Clinton en los Estados Unidos. En 1992 cubrió el golpe de Estado contra Jean Bertrand Aristide en Haití y, dos años más tarde, la invasión norteamericana que lo devolvió al poder. A lo largo de casi dos décadas —y numerosos viajes— ha cubierto las alternativas del proceso de paz en el convulsionado Medio Oriente.

Algunas de las revelaciones que contiene este libro:
- Comandos israelíes identificaron y secuestraron al presunto autor del atentado contra la Embajada de Israel pero fueron incapaces de prever el segundo ataque.
- “Si los iraníes hubieran obtenido lo que Argentina les prometió probablemente ya tendrían la bomba.”
- Entre el primero y el segundo atentado, la Argentina negoció secretamente con Irán y se comprometió a proveer armas clandestinamente a los musulmanes de Bosnia, violando el embargo impuesto por la ONU.
- Tras el segundo atentado terrorista en la Argentina, las autoridades estadounidenses construyeron barreras y diques para prevenir posibles ataques suicidas contra las centrales nucleares de su país. Las centrales argentinas todavía no cuentan con defensas contra coches-bomba.
- Desde los primeros meses de 1993, agentes de los servicios de inteligencia iraníes o integrantes de las Brigadas Quds realizaron unas setenta misiones de reconocimiento en la Argentina.
- Tras el atentado a la AMIA no sólo abandonaron el país algunos diplomáticos; sobre un total de noventa y tres estudiantes iraníes, que en su mayoría cursaban carreras en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), cuatro desaparecieron inexplicablemente.

REQUIEM PARA UN CORAZON DE CRISTAL, de David Lindsey (Emecé)

$
0
0
Título:Réquiem para un corazón de cristal
Autor: David Lindsey (1944-)
Título original:Requiem for a glass heart (1996)
Traducción:Márgara Averbach
Cubierta: Eduardo Ruiz (diseño); Syephen Hellerstein/The Stock Market (fotografía)
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1998-09
Serie: Grandes novelistas
ISBN:978-950-04-1909-3 (950-04-1909-2)
Estructura: 63 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Primera edición: 7.000 ejemplares
Impreso en Imprenta de los Buenos Ayres S.A.I.yC., Carlos Berg 3449, Buenos Aires, septiembre de 1998

Información de contracubierta:
Irina Ismaylova parece una mujer salida de un sueño: hermosa, exótica y experta en arte. Pero en realidad, Irina es asesina profesional. Mata con métodos originales, sin dejar rastro alguno. Pero no lo hace por placer ni por dinero; es una virtual esclava de Sergei Krupatin, siniestro líder de la mafia rusa.
Cate Cuevas, agente especial del FBI, es asignada al caso más peligroso de su carrera. Los grandes jefes del crimen organizado se van a reunir en Houston y Cate debe infiltrarse en el contingente ruso...
Réquiem para un corazón de cristal—cuyos derechos cinematográficos han sido adquiridos por Demi Moore— es una combinación magistral de alto espionaje, erotismo y violencia, donde la atracción sexual convive con la muerte.

Información de solapas:
David Lindsey es autor de siete novelas aclamadas por la crítica, entre las que se encuentran A Cold Mind, Mercy, Body of Truth y An Absence of Light. Vive en Austin, Texas.

“David Lindsey es un autor de sólidos antecedentes. En Réquiem para un corazón de cristal nos cuenta una de sus historias más atrapantes.”
Chicago Tribune

“Esta amalgama maestra de espionaje de alto nivel y terrorismo emocional es su mejor novela hasta la fecha [...]. Un retrato poderoso de aquellos cuyas vidas transcurren en el oscuro abismo entre la supervivencia y la aniquilación.”
Publishers Weekly

“Con mano experta, Lindsey desarrolla el suspenso, acercando inexorablemente a las dos mujeres, en medio de las intrigas y el caos de la cumbre mafiosa.”
U.S.A. Today

“Esta novela ubica a Lindsey en el primer nivel de los escritores de thrillers internacionales, junto a gigantes como John Le Carré.”
Houston Chronicle

VENGADOR, de Frederick Forsyth (Plaza & Janés)

$
0
0
Título:Vengador
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original:Avenger (2003) / Nº 1 en la serie "Cal Dexter"
Traducción:Albert Solé
Cubierta: Larry Rostant (ilustración)
Editor: Plaza & Janés Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed. en Argentina
Fecha de edición:2004-02
ISBN: 978-950-644-040-4 (950-644-040-9)
Estructura: prefacio, 3 partes, 32 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición de 11.000 ejemplares se terminó de imprimir en Artes Gráficas Piscis S.R.L., Junín 845, Buenos Aires, en el mes de enero de 2004.

Información de contracubierta:
EL RETORNO DEL MAESTRO DEL THRILLER
Forsyth nos ofrece una nueva y sensacional novela

Cuando un joven voluntario americano es brutalmente asesinado en Serbia, su millonario abuelo no duda en exigir venganza. Para localizar al asesino contacta con Cal Dexter, veterano de las fuerzas especiales de la guerra de Vietnam y la única persona capaz de llevar a cabo con éxito esta arriesgada misión. Pero lo que empieza como una tragedia personal se convierte rápidamente en una violenta historia que implica a los más peligrosos agentes del terrorismo internacional.
Un thriller magnífico que te llevará desde la guerra de Vietnam hasta Serbia y la selva de América Central. Un héroe inolvidable en el más puro estilo de Forsyth. Una apasionante novela de suspense y acción trepidante.
¡NO TE LA PIERDAS!

Información de solapas:
Frederick Forsyth es autor, además de Vengador, de otras diez novelas, la mayoría de ellas trasladadas al cine con gran éxito, y dos colecciones de relatos. Actualmente vive en una granja de Hertfordshire con su segunda esposa, mientras dedica su tiempo a la escritura, a su familia y a la cría de ovejas. Es aficionado a la natación, al buceo, a la pesca, a los viajes y a la escritura. En 1997 le fue otorgado el título honorífico de Comandante del Imperio Británico.

CITA EN TRIESTE, de Giorgio Scerbanenco (Noguer)

$
0
0
Título:Cita en Trieste
Autor: Giorgio Scerbanenco (1911-1969)
Título original:Appuntamento a Trieste (1953)
Traducción:Esteban Riambau
Editor: Editorial Noguer (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1975
Serie: Colección Weekend
ISBN:978-84-279-0759-1 (84-279-0759-1)
Depósito legal: B 51.393-1975
Estructura: sin capítulos
Información sobre impresión:
1975 - Gráficas Kalimax, Espronceda, 162, Barcelona (5)

Información de solapas:
Un extranjero llega a Trieste atraído por el peso de sus recuerdos, por la fuerza de su pasado. Sólo aspira a revivir una vieja historia de amor, pero su evocación es tan fuerte como para que de ese pasado surjan también otras vidas, cuyo nexo común con la suya quizá sea la figura de una mujer. O quizá, simplemente, una pirueta del destino o una alucinación.
El extranjero se convierte así en espectador y testigo de una maravillosa historia de amor, que no es tan sólo eso. Porque también esta historia de amor es una historia de asesinatos, persecuciones y torturas, de violencia y de terror.
Los protagonistas son Diana, una bella muchacha triestina, y Kirk, un capitán norteamericano, que viven un idilio perfecto sobre el fondo de la ciudad en la posguerra y el entramado de las luchas e intrigas políticas, del espionaje y el contraespionaje, que constituye la tela de araña que los envuelve. Héroes y traidores, inocentes y culpables, interpretan su papel —sucio papel muchas veces— en un terrible drama del cual ignoran el final que pueda tener.
Una vez más, con esta obra, Scerbanenco nos da una muestra de su especial talento para captar las facetas más luminosas y las más siniestras de la existencia, para crear personajes con fibra, con nervio, con calidad.

Giorgio Scerbanenco nació en Rusia en 1911, de padre ruso y madre italiana. Se educó en Italia y comenzó a escribir a temprana edad. Su novela Venus privada no sólo significó el principio de una brillante carrera como escritor de noveles policíacas, sino que le hizo famoso de la noche a la mañana. La novela fue llevada al cine con notable fortuna, como ocurrió más tarde con Muerte en la escuela y Los milaneses matan en sábado, que en España se estrenó con el titulo de “Asesinada ayer”. Obtuvo el “Grand Prix International de Littérature Policière” con Traidores a todos. En esta misma colección se ha publicado recientemente su novela La chica del bosque.

ALIAS EL SANTO, de Leslie Charteris (Bruguera)

$
0
0
Título:Alias el Santo
Autor: Leslie Charteris (1907-1993)
Título original:Alias the Saint (1931) \ Nº 6 en la serie “Simon Templar”
Traducción:Editorial Juventud
Cubierta: Agencia Zardoya
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en Caballo negro
Fecha de edición:1966-01
Serie: Caballo negro. Crimen #10
Depósito legal:B. 33.095-1965
Estructura: 3 historias con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona 1966

Información de contracubierta:
SIMON TEMPLAR (EL SANTO) ha revolucionado el mundo de la novela y el film policíacos
ROGER MOORE ha encarnado su figura en las pantallas de televisión.

Mi nuevo blog

$
0
0
Hola. Les presento a mi nuevo blog, Las estrellas son oscuras. En él, espero ir cargando mis libros que no pertenecen al género de espionaje. Habrá de ciencia ficción, suspenso, criminales, detectives privados y policías, literatura erótica y clásicos de antes y de ahora. Espero que les guste. Saludos.
JM

http://lasestrellassonoscuras.blogspot.com/

STANCO, de Germán Favier (De Los Cuatro Vientos)

$
0
0
Germán Favier, un joven cineasta argentino, lanza su primera novela. Me la presentó a través de un correo electrónico. Se trata de Stanco, un policial en la tradición del hardboiled norteamericano, ambientado en la violenta Argentina actual.

http://lasestrellassonoscuras.blogspot.com/2014/08/stanco-de-german-favier-de-los-cuatro_54.html

Preparé una entrada con más información en mi blog Las estrellas son oscuras. Próximamente lo comentaré una vez que lo haya leído.

Sitio de Germán Favier: www.germanfavier.com.ar
Editor de “Stanco”: www.deloscuatrovientos.com.ar

Bolsilibros: ENVIADO SECRETO D.A.N.S. (Bruguera)

$
0
0
Entre 1967 y 1970, la editorial Bruguera de Barcelona publicó la colección Enviado secreto D.A.N.S., una serie que mezclaba las temáticas de espionaje y ciencia ficción. D.A.N.S. era la sigla de “Departamento Atómico Nacional de Seguridad”, entidad dirigida por Stanley Barnett, para la que trabajaban cuatro agentes secretos: Donald Evans (EO-002), Bel Bassiter (EO-003), Johnny Klem (EO-004) y Mike Bannion (EO-005). Éstos eran auxiliados por Lizzie Brown, secretaria de Barnett.
A la serie se dedicaron cuatro autores, que escribieron por separado las aventuras de los agentes protagonistas:
> Frank Caudett (seudónimo deFrancisco Caudet Yarza, 1939-): agente 002
> Clark Carrados (Luis García Lecha, 1919-2005): agente 003
> Silver Kane (Francisco González Ledesma, 1927-): agente 004
> Burton Hare (José María Lliró Olivé): agente 005



En la contracubierta de los libros, aparecía la siguiente información:
EO-002, Donald Evans
Fácil para amar… hábil para matar. Un torbellino de pasión y violencia.
EO-003, Bel Bassiter
Suave como una caricia, mortífero como un rayo.
EO-004, Johnny Klem
En cualquier momento podía abandonar los brazos de una mujer para caer en los brazos de la Muerte.
EO-005, Mike Bannion
Un demonio invencible según sus enemigos, un demonio… adorable, según las mujeres.
LIZZIE BROWN
La bella e inteligente secretaria de Stanley Barnett, jefe supremo de D.A.N.S.
 

Nº de serie \ Autor \ Título \ Año de edición \ Páginas y dimensiones
001) Frank Caudett \ Misión: Matar a “Worldowner” 2000 \ 1967 \ 110 p.; 18 cm.
002)Clark Carrados \ Sésamo reta a D.A.N.S. \ 1967 \ 110 p.; 18 cm.
003)Silver Kane \ Infierno en el trópico \ 1967 \ 110 p.; 18 cm.
004)Burton Hare \ Muerte en el espacio \ 1967 \ 111 p.; 18 cm.
005)Frank Caudett \ Misión: contra el doctor Tinieblas \ 1967 \ 111 p.; 18 cm.
006)Clark Carrados \ Un espía a cada paso \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
007)Silver Kane \ 200 millones de muertos \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
008)Burton Hare \ El sembrador de muerte \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
009)Frank Caudett \ 002 contra Andrómeda \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
010)Clark Carrados \ Cianuro con champaña \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
011)Silver Kane \ Máscaras de oro \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
012)Burton Hare \ Mike Bannion contra el Imperio Verde \ 1968 \ 107 p.; 18 cm.
013) Frank Caudett \ Donald Evans contra Somebody \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
014)Clark Carrados \ La muerte esperó 100.000 años \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
015)Silver Kane \ El teléfono rojo \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
016)Burton Hare \ Misión: “Matar” \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
017)Frank Caudett \ Misión: ¡Exterminar a D.A.N.S.!\ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
018)Clark Carrados \ Peligro en la cueva verde \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
019)Silver Kane \ La casa de los trece asesinos \ 1968 \ s.d.
020)Burton Hare \ El frenesí de la muerte \ 1968 \ 108 p.; 18 cm.
021)Frank Caudett \ Tres mil millones de sueños \ 1968 \ 108 p.; 18 cm.
022)Clark Carrados \ Las fieras \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
023)Silver Kane \ Muerte para el Sr. Presidente \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
024)Burton Hare \ La muerte vino del aire \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
025)Frank Caudett \ Una gardenia roja para 002 \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
026)Clark Carrados \ Puerta mortal \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
027)Silver Kane \ La llamada del diablo \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
028)Burton Hare \ El poder y el rayo \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
029) Frank Caudett \ Alkimia \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
030)Clark Carrados \ 7 votos para la muerte \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
031)Silver Kane \ Operación Fin del mundo \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
032)Burton Hare \ ¡Fuego, “DANS”, fuego! \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
033)Frank Caudett \ Orfeo Rojo desafía a DANS \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
034)Clark Carrados \ $: signo de atraco\ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
035)Silver Kane \ La deserción de Johnny Klem \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
036)Burton Hare \ Misión de locos \ 1968 \ 112 p.; 18 cm..
037) Frank Caudett \ Objetivo: ¡Dawning Island!\ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
038)Clark Carrados \ Una muerte muy dulce \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
039)Silver Kane \ Ajedrez para fantasmas \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
040)Burton Hare \ 005 contra “El Terror” \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
041)Frank Caudett \ 002: ¡licencia para “liquidar”!\ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
042)Clark Carrados \ Se necesita un pirata \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
043)Silver Kane \ Una ciudad para el diablo \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
044)Burton Hare \ Pesadilla de muerte \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
045)Frank Caudett \ Un caballero llamado Evans \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
046)Clark Carrados \ Agente especial en huelga \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
047)Silver Kane \ Candidatos para la tumba \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
048)Burton Hare \ El rojo amanecer \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
049)Frank Caudett \ El éxtasis de la muerte \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
050)Clark Carrados \ Su Alteza, el agente 003 \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
051)Silver Kane \ Los hombres del más allá \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
052) Burton Hare \ 005 contra “Firingman” \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
053) Frank Caudett \ ¡Sonia! \ 1968 \ 108 p.; 18 cm.
054) Clark Carrados \ T de terror \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
055)Silver Kane \ Morir como chinos \ 1968 \ 108 p.; 18 cm.
056)Burton Hare \ Algo más que una droga \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
057)Frank Caudett \ ...hasta que la muerte se enamoró de 002 \ 1968 \ 107 p.; 18 cm.
058)Clark Carrados \ Nadie es inmortal\ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
059)Silver Kane \ Contra el sindicato del crimen \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
060)Burton Hare \ 005 en órbita mortal \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
061)Frank Caudett \ Profesor “Maquiavelo” contra DANS \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
062)Clark Carrados \ Perfume para matar\ 1969 \ 110 p.; 18 cm.
063)Silver Kane \ Las mujeres “lobo” \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
064)Burton Hare \ La muerte espera en “Muriaoa” \ 1969 \ 107 p.; 18 cm.
065)Frank Caudett \ Muerte azul \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
066)Clark Carrados \ Sólo un poco de polvo \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
067)Silver Kane \ El clan de las mujeres hermosas\ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
068)Burton Hare \ Consigna: matar a 005 \ 1969 \ 110; 18 cm.
069)Frank Caudett \ Uranio \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
070)Clark Carrados \ Escuela de asesinos \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
071)Silver Kane \ La isla de los siete espíritus \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
072)Burton Hare \ Con whisky y dinamita gobernarás\ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
073)Frank Caudett \ Escuela de alto espionaje \ 1969 \ 107 p.; 18 cm.
074)Clark Carrados \ Operación “Arcángel” \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
075) Silver Kane \ Samurai \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
076)Burton Hare \ Las muerte espera en la selva \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
077)Frank Caudett \ El arma máxima \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
078)Clark Carrados \ El fabricante de personas \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
079)Silver Kane \ La mujer verdugo \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
080) Burton Hare \ 005 contra “Mr. Million” \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
081)Frank Caudett \ A la luna en un segundo \ 1969 \ 105 p.; 18 cm.
082)Clark Carrados \ Llamada a un valiente \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
083)Silver Kane \ TV: hoy, retransmisión de muerte\ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
084)Burton Hare \ El huracán de la venganza \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
085)Clark Carrados \ Han robado siete enanitos \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
086)Silver Kane \ Sangre roja en el Mar Rojo \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
087)Clark Carrados \ La tierra tiembla \ 1969 \ 108 p.; 15 cm.
088)Burton Hare \ Mike Bannion y el “antiprotón” \ 1969 \ 109 p.; 15 cm.
089)Frank Caudett \ ¿Es peligroso ser senador, Mr. Kennedy? \ 1969 \ 110 p.; 18 cm.
090)Clark Carrados \ Luciérnagas asesinas \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
091)Silver Kane \ Diez mil años de silencio \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
092)Burton Hare \ Los hombres de la violencia \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
093)Frank Caudett \ La hoja en el bosque \ 1969 \ 105 p.; 18 cm.
094)Clark Carrados \ Yo soy mi doble \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
095)Silver Kane \ Objetivo: Pekín \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
096)Burton Hare \ Mike Bannion juega con la muerte\ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
097)Frank Caudett \ La “galaxia” de los invisibles \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
098)Clark Carrados \ La isla de las amazonas \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
099)Silver Kane \ S.O.S. aquí la muerte \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
100)Burton Hare \ Las hermosas brujas \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
101)Frank Caudett \ 002 contra el “hippie” \ 1969 \ 107 p.; 18 cm.
102)Clark Carrados \ ¡Destruir al destructor! \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
103)Silver Kane \ Los nueve desconocidos \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
104)Burton Hare \ Negra pesadilla \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
105)Frank Caudett \ ¡Crak!, y 002 a evitar otro: ¡crak! \ 1969 \ 110 p.; 18 cm.
106)Clark Carrados \ El prisionero \ 1969 \ 110 p.; 18 cm.
107)Burton Hare \ Horrible metamorfosis \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
108)Silver Kane \ Johnny Klem, te hablo desde el infierno \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
109) Burton Hare \ Réquiem por Mr. Barnett \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
110)Clark Carrados \ La araña y la mosca \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
111)Silver Kane \ Cuatro misiones secretas \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
112)Clark Carrados \ El poder de la mente \ 1970 \ 124 p.; 15 cm.
113)Burton Hare \ Minimuerte \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
114)Clark Carrados \ Misión con tarjeta de visita \ 1970 \ 127 p.; 16 cm.
115)Silver Kane \ Coches, mujeres, muerte \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
116)Burton Hare \ A la caza de brujos \ 1970 \ 123 p.; 15 cm.
117)Silver Kane \ Despierta en el infierno, Johnny\ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
118)Clark Carrados \ Sentencia para un traidor \ 1970 \ 124 p.; 15 cm.
119)Silver Kane \ El primero de los cien días \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
120)Clark Carrados \ Una condena peligrosa \ 1970 \ 126 p.; 16 cm.
121)Silver Kane \ Asesinato en la cumbre \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
122)Clark Carrados \ Un billete de oro puro \ 1970 \ 127 p.; 16 cm.
123)Burton Hare \ Misión en el infierno \ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
124) Silver Kane \ ¡Matad a Johnny Klem!\ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
125)Clark Carrados \ El muerto se conserva bien \ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
126)Burton Hare \ Sucio paraíso \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
127)Silver Kane \ Mujeres para la muerte \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
128)Clark Carrados \ Asesino del mundo\ 1970 \ 126 p.; 16 cm.
129)Silver Kane \ Detrás de la muerte \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
130)Clark Carrados \ El gran sol rojo \ 1970 \ 127 p.; 16 cm.
131)Silver Kane \ La última aventura de Johnny Klem \ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
132)Burton Hare \ Creadores de monstruos \ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
133)Clark Carrados \ La muerte iza bandera blanca \ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
134)Burton Hare \ La muerte de terciopelo \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.

Bolsilibros: SELECCIONES JAGUAR (Alhambra)

$
0
0
A finales de los años ’40 del siglo pasado, Hollywood tuvo la moda pasajera de lanzar películas cuyos protagonistas eran agentes del Departamento del Tesoro estadounidense (US Department of the Treasury). En varias de ellas, estos agentes realizaban tareas de espionaje, al infiltrarse en bandas de contrabando y narcotráfico. Eran conocidos como los T-Men, “hombres del Tesoro”.
En el terreno de la literatura, este tipo de historias tuvo un importante impacto en España, donde los T-Men aparecieron en muchas novelas cortas o de bolsillo. La editorial Alhambra de Madrid publicó una serie centrada en ellos llamada Selecciones Jaguar. Fueron 17 títulos que aparecieron entre 1952 y 1954.

Nº de serie \ Autor \ Título \ Año de edición \ Páginas y dimensiones
01) s.d.
02) s.d.
03) s.d.
04) Carson, Alan \ El silencioso \ 1953 \ 165 p. : il.; 16 cm.
05) Benet, Alar \ El rey de Chicago \ 1953 \ 160 p.; 15 cm.
06) Haroc, Lewis \ La casa del río \ 1953 \ 174 p. : il.; 16 cm.
07) Luger, Keith \ Rapsodia en calibre 32 \ 1953 \ 160 p.; 16 cm.
08) Castle, Andrew \ La muerte tiene efigie postal \ 1953 \ 168 p.; 16 cm.
09) Marty, Fel \ El artífice del silencio \ 1953 \ 168 p. : il.; 16 cm.
10) Lowell, Red \ Botín de guerra \ 1953 \ 166 p. : il.; 15 cm.
11) Carson, Alan \ La cuarta dimensión \ 1953 \ 158 p. : il.; 16 cm.
12) Haroc, Lewis \ Yo no soy traidor \ 1953 \ 176 p. : il.; 16 cm.
13) Luger, Keith \ Carretera 101 \ 1953 \ 168 p. : il.; 16 cm.
14) Carson, Alan \ París, vía muerta \ 1953 \ 157 p. : il.; 16 cm.
15) Haroc, Lewis \ Cada vez uno menos \ 1953 \ 173 p. : il.; 16 cm.
16) Marty, Fel \ Triunfa la ley \ 1953 \ 160 p. : il.; 16 cm.
17) Carson, Alan \ Viaje de vuelta \ 1954 \ 152 p. : il.; 16 cm.


De regalo, pueden descargar esta versión escaneada de El silencioso:

NARCOS, BANQUEROS & CRIMINALES, de Juan Salinas (Punto de Encuentro) #2

$
0
0
Título:Narcos, banqueros & criminales: armas, drogas y política a partir del Irangate
Autor: Juan Salinas (1953-)
Cubierta: GdC
Edición: Claudio Mardones
Editor: Editorial Punto de Encuentro (Buenos Aires)
Edición: 2ª ed. corr. y ampl.
Fecha de edición:2006-06
ISBN:978-987-22428-4-8 (987-22428-4-4)
Estructura: prólogo a la segunda edición, 10 capítulos, índice onomástico
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en los talleres gráficos G y G, Udaondo 2646, Lanús Oeste, Provincia de Buenos Aires durante el mes de junio de 2006

Información de contracubierta:
El Irangate o escándalo Irán-Contras inauguró un modo de actuar caracterizado por la supervisión activa del tráfico de drogas, armas —y del lavado del dinero producido— por parte de los servicios de inteligencia. Modo de actuar que continúa hasta hoy.
En Medio Oriente, las operaciones fueron iniciadas por Israel, interesado en recuperar influencia en Teherán, colocar parte excedentes de su enorme producción de armamentos, y en que Irak e Irán se desangraran mutuamente.
En Centroamérica, el puntapié inicial lo dio la dictadura argentina, que en 1980 impulsó un golpe de Estado en Bolivia para establecer la mayor fábrica de cocaína del mundo, y seguidamente, sustituyó a la CIA en la organización de los “Contras”.
Israel, la CIA y varios centenares de “asesores” argentinos diplomados en “la guerra sucia” confluyeron en el acoso al gobierno sandinista de Nicaragua y en proveer a las dictaduras de Guatemala, El Salvador y Honduras, del know how para aniquilar a la insurgencia opositora.
Desde el Irangate, el tráfico de armas y drogas (que la CIA derivó parcialmente hacia su propio mercado doméstico) se volvió tan rutinario como el lavado de dinero, operaciones en que son socios servicios de inteligencia, banqueros inescrupulosos y un club multinacional de “hombres de negocios” con patente de corso para actuar al margen de las leyes.
Los acuerdos sin contratos protocolizados ni seguros por parte de semejante elenco derivan frecuentemente en conflictos que, al no poder ser resueltos en los tribunales, suelen manifestarse como “inexplicables” actos de terrorismo.
El lavado de dinero a gran escala involucró desde el estigmatizado BCCI de Gaith Pharaon hasta el mayor banco del mundo, el Citibank, que en importante medida continuó sus operaciones, y asistió a la increíble apropiación de la reserva monetaria internacional de Ecuador por un banco privado.
Tras investigar durante una década el atentado de la sede de la Amia, Juan Salinas recorre de ida y vuelta, con electrizante estilo de thriller, la telaraña surgida del Irangate.

Información de solapas:
Juan Salinas trabajó para revistas y diarios de Argentina, Uruguay y España: Tele/eXprés, El Viejo Topo, Diario de Barcelona, Humor, Caras & Caretas, Mate Amargo, Brecha, Humor y la revista cooperativa El Porteño, quizá su mayor amor, de la que fue editor político entre 1988 y 1993, lapso dentro del cual se desempeñó también como redactor especial y jefe de noticias policiales del diario Nuevo Sur. Fue luego durante años redactor de la sección Economía en la agencia estatal Télam, y corresponsal del diario La Capital, de Rosario, el más antiguo de Argentina.
Paralelo a su trabajo en medios, Salinas desarrolló investigaciones periodísticas de largo aliento para la industria editorial y documentales cinematográficos. Dentro de aquellas y tras cuatro años de investigaciones, publicó Gorriarán, La Tablada y las guerras de inteligencia en América Latina, en coautoría con Julio Villalonga (Mangin, Buenos Aires, 1993, 500 pgs.), y al año siguiente el libro Mi Mensaje. El testamento silenciado de Evita (Editorial Futuro), sobre un texto póstumo de Eva Perón, desaparecido durante 32 años.
A partir de la publicación de AMIA, El Atentado, Quienes son los autores y por qué no están presos (Planeta, Buenos Aires, 1997,460 páginas), producto de una investigación sobre la voladura de la mutual judía de Buenos Aires que contó con el auspicio de la propia entidad agredida, denunció profusamente en Washington, Nueva York, Madrid (en este caso, ante el juez Baltasar Garzón) y Barcelona, la relación directa de este ataque (y del precedente, contra la embajada de Israel en 1992) con el tráfico de armas y de drogas, así como el protagonismo en ambos de una banda de policías conformada por antiguos miembros de los “grupos de tareas” de la dictadura.
En 2000 fue nombrado director del diario El Ciudadano, de Rosario y comenzó a escribir en coautoría con Carlos De Nápoli, Ultramar Sur, la última operación secreta del Tercer Reich (Norma, Buenos Aires, 2002, 450 páginas) sobre la fuga en submarinos a la Argentina de jerarcas nazis, libro que lleva vendidas siete ediciones y que también ha sido publicado en Colombia. Un documental de 90 minutos basado en esta obra y realizado con su colaboración por la productora argentina Cuatro cabezas está pendiente de estreno.

Índice:
Prólogo a la segunda edición
La matriz
El Contragate
Mediaciones
El Irangate (propiamente dicho)
Príncipes de Arabia
El otro Fidel
Triangulaciones tripartitas
Oro y derribos
El príncipe de Marbella
La capital de la mafia global
Índice onomástico

LAS TORRES DEL SILENCIO, de David St. John (Acme)

$
0
0
Título:Las torres del silencio
Autor: David St. John (seudónimo de E Howard Hunt, 1918-2007) (En la cubierta figura erróneamente “Sir David John”)
Título original:The towers of silence (1966) \ Nº 3 en la serie “Peter Ward”
Traducción: Bruno Kramer
Supervision:Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1967-08-01
Serie: Colección Rastros #520
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir el día 1º de agosto de 1967 en Artes Gráficas Cadop, calle Venezuela 2241, Buenos Aires.

EL PINCHO, de Arnaud de Borchgrave y Robert Moss (Plaza & Janés)

$
0
0
Título:El pincho
Autores: Arnaud de Borchgrave (1926-) y Robert Moss (1946-)
Título original:The spike (1980)
Traducción:Lorenzo Cortina
Cubierta: Martin Rigo
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1981-10
ISBN:978-84-01-37101-1 (84-01-37101-5)
Depósito legal:B. 33.691-1981
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se imprimió en los talleres de Gráficas Guada, S.A.
Virgen de Guadalupe, 33
Esplugues de Llobregat.
Barcelona

Información de contracubierta:
Esta sensacional novela, escrita por dos famosos periodistas investigadores, nos muestra cómo los desinformadores de la KGB se han aprovechado de la ingenuidad de algunos y de los prejuicios del tipo “estoy con mi país, con razón o sin ella”, de otros.
Robert Hockney, joven periodista liberal, flagelador de la Casa Blanca de Nixon y de la CIA y amante de un “sex symbol” radical de Hollywood, es despedido de su periódico cuando insiste en la investigación de un tema pasado de moda: la forma en que la influencia de los medios de comunicación social, patrocinados por el siniestro Directorio de la KGB, ha insensibilizado a la opinión pública respecto al intento ruso de una supremacía a nivel mundial. Tras seguir una pista, que le conduce desde las junglas del Vietnam hasta las guaridas de los terroristas en Hamburgo y Roma, desde las orgías de la alta sociedad de París, hasta el descubrimiento del topo soviético que se abre paso hacia el corazón del Consejo de Seguridad Nacional, en Washington, el peligroso viaje de Hockney ofrece al lector, de una forma desnuda, la historia secreta de nuestros tiempos.
¿Realidad o ficción? “El pincho” es ambas cosas y nos expone lo que sucede tras las puertas cerradas de la Casa Blanca, las salas de redacción occidentales y en el número 2 de la Plaza Zherzhinski, el Cuartel General de la KGB.

SANGRE AZUL, de Aline, Condesa de Romanones (Ediciones B)

$
0
0
Título:Sangre azul
Autor: Aline, Condesa de Romanones (1923-)
Título original:The spy went dancing
Traducción:Víctor Lorenzo Galés
Cubierta: Ripoll Arias
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1990-05
Serie:Éxito internacional
ISBN:978-84-406-1290-8 (84-406-1290-7)
Depósito legal:Bi. 481-1990
Estructura:prólogo, 2 partes, 42 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en GRAFO, S.A. - Bilbao

Información de contracubierta:
Después de veinte años de apacible vida doméstica y brillante carrera social, Aline Griffith, la espía de rojo, vuelve a ser reclamada por su patria. Los tiempos de guerra y de inexperta juventud son un recuerdo lejano. Ahora, en 1966, Aline es la Condesa de Romanones, y su trabajo de espía tendrá como escenario el refinado mundo de la aristocracia y la jet set. La amenaza nazi ya ha pasado a la historia y ahora son el comercio fraudulento de obras de arte y las maniobras secretas de un “topo” infiltrado en la OTAN quienes preocupan a los responsables de la Oficina de Servicios Secretos de Estados Unidos. Aline, alias “Tigre”, esgrimirá de nuevo sus mejores armas e inmejorables amistades —la princesa Grace, la Duquesa de Windsor, George Pompidou y Jackie Kennedy entre otras— para luchar a favor de su país y de su gente.
Mucha sangre azul corre por Europa.
Aline, Condesa de Romanones, nos revela sus secretos.

Información de solapas:
Una plácida mañana de invierno de 1966 Aline, Condesa de Romanones, se dispone a recibir en su residencia de Madrid a la Duquesa de Windsor. Todo parece transcurrir en la más absoluta calma y sin embargo, basta una llamada de teléfono para que Aline vuelva a ser la joven espía que hace más de veinte años había colaborado con los servicios secretos de Estados Unidos para luchar contra la amenaza nazi. El tiempo no pasa en balde: Aline ya no es una chica arriesgada e inexperta, sino una estupenda mujer que usa de sus encantos e inteligencia para codearse con los más ilustres representantes de la nobleza y la jet set de Europa y América.
De Madrid a Zurich y de París a Barcelona, pasando por Sevilla y Nueva York, esta espía de excepción vuelve a revelarnos la cara oculta de la historia contemporánea y los secretos afanes de sus más destacados representantes.

EL INTERCAMBIO RHINEMANN, de Robert Ludlum (Javier Vergara)

$
0
0
Título:El intercambio Rhinemann
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original:The Rhinemann exchange (1974)
Traducción:Floreal Mazía
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1981-10
Serie: Novela de suspenso
ISBN:978-950-15-0086-8 (950-15-0086-1)
Estructura: 1 prefacio, 1 prólogo, 2 partes, 43 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049/61 Buenos Aires Argentina
en el mes de octubre de 1981.

Información de contracubierta:
David Spaulding, as de los servicios secretos norteamericanos, es enviado a cumplir una misión que ni siquiera él mismo logra comprender. Jean Cameron, hermosa viuda, que ya había sufrido una vez las traiciones de la guerra, estaba decidida a jamás verse herida nuevamente por parecidas circunstancias.
Juntos viajaron a Buenos Aires, ciudad que en tiempos de la guerra tanto norteamericanos como alemanes podían frecuentar. Centro mundial parecido a Suiza, de intriga y violencia, donde a veces el destino del mundo se jugaba en medio del peligro.
Robert Ludlum, el maestro del suspenso contemporáneo, es el autor de los mayores bestsellers de los últimos años: “El círculo Matarese”, “Trece en Zurich” y “El caos Omega”.

MAESTRO DE ESPIAS, de Frantisek Moravec (Martínez Roca)

$
0
0
Título:Maestro de espías
Autor: Frantisek Moravec (1895-1966)
Título original:Master of spies. The memoirs of General Moravec (1975)
Traducción:Teresa Pàmies
Cubierta:Geest/Hoverstad
Editor: Martínez Roca (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1977-09
Serie: Vivido
ISBN:978-84-270-0422-1 (84-270-0422-2)
Depósito legal: B 33838-1977
Estructura: prefacio, prólogo, introducción, 22 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Gráficas Diamante, Zamora, 83, Barcelona-5

Información de contracubierta:
Espionaje y contraespionaje en las turbulentas memorias del que fue jefe de los servicios de información checoslovacos durante los años cruciales de la segunda guerra mundial.

Información de solapas:
La vibrante personalidad de su autor, el general Moravec, y las dramáticas circunstancias que, sin un respiro, llenan las páginas de su obra, hacen de Maestro de espías, un relato de espionaje único en su género.
Moravec ha sido uno de los hombres clave en la historia secreta de Europa en los años de la preguerra y en la segunda guerra mundial. Adscrito, al principio contra su voluntad, al servicio checoslovaco de espionaje militar cuando éste no era más que una organización anquilosada e ineficaz, supo hacer de este servicio, que con el tiempo dirigiría, un poderoso y contundente instrumento de lucha antinazi.
Por las páginas de este libro desfilan los más inverosímiles y apasionantes episodios y personajes. Moravec fue quien, desde su refugio en Londres, dirigió la ejecución de Heydrich, “el carnicero de Praga”. Fue Moravec quien, y en las páginas de su libro hallaremos el testimonio más esclarecedor, estableció contacto con el mítico A 54, el espía alemán que, por amor a la libertad, traicionó a Hitler desde su privilegiado puesto en el Abwehr.
Testimonio de una época, lúcido análisis de unos hechos, este libro extraordinario revelará al lector el entramado subterráneo de unos años cruciales para el destino de Europa y del mundo entero.

RAMBO III, de David Morrell (Emecé)

$
0
0
Título:Rambo III
Autor: David Morrell (1943-)
Título original:Rambo III/First blood III (1988) \ Nº 3 en la serie “John Rambo”
Traducción:Constanza Fantín de Bellocq
Guión original:Sylvester Stallone y Sheldon Lettich
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1989-01
Serie: Grandes novelistas
ISBN:978-950-04-0836-3 (950-04-0836-8)
Estructura: 9 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 6.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, enero de 1989

Información de contracubierta:
Rambo vuelve a la acción. Su nueva misión se desarrolla en Afganistán, en compañía de los mujaidines rebeldes que luchan contra las tropas de ocupación soviéticas. Sólo una razón podía haberlo forzado a volver al combate. El coronel Trautman, el hombre que le enseñó a luchar y a matar, ha caído en manos de los rusos. Para Rambo se trata de un asunto casi personal. Una verdadera orgía de violencia se desata en las desoladas montañas afganas.
Rambo III ha sido traducido a cinco idiomas. Es otro gran bestseller de David Morrell, que Sylvester Stallone ha llevado una vez más al cine con notable éxito.

RAMBO II, de David Morrell (Emecé)

$
0
0
Título:Rambo II
Autor: David Morrell (1943-)
Título original:Rambo/First blood: Part two (1985) \ Nº 2 en la serie “John Rambo”
Traducción: Helen Taylor de Kraft
Guión original:Sylvester Stallone y James Cameron
Historia original:Kevin Jarre
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1985-09
Serie: Grandes novelistas
ISBN:978-950-04-0474-7 (950-04-0474-5)
Estructura: 7 partes con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 10.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, septiembre de 1985.

Información de contracubierta:
Los lectores de Primera sangre recordarán como Rambo, enfurecido, entrenado para matar, desató una orgía de violencia de increíbles proporciones. Ahora Rambo está recluido en prisión. El coronel Trautman, su antiguo comandante en los boinas verdes, le ofrece la libertad a cambio de una misión casi suicida. Debe regresar solo a un campo de concentración en la jungla de Vietnam, en territorio enemigo, donde aún se tortura a los prisioneros de guerra, con el único propósito de fotografiar el lugar. Las instrucciones son terminantes. No debe rescatar a los prisioneros, ni enfrentarse bajo ningún motivo con el enemigo. Para Rambo, la primera parte de la misión resulta difícil; la segunda, imposible...
Rambo II ha sido llevado al cine con gran éxito, una vez más, con Sylvester Stallone como protagonista.

PROBLEMA CONFESIONAL, de Jack Higgins (Emecé)

$
0
0
Título:Problema confesional
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original:Confessional (1985) \ Nº 4 en la serie “Liam Devlin”
Traducción: Rosa S. Corgatelli
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1987-10
Serie: Grandes novelistas
ISBN:978-950-04-0706-9 (950-04-0706-X)
Estructura:prólogo, 15 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 5.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, octubre de 1987

Información de contracubierta:
Problema confesionales la nueva gran novela de Jack Higgins, consagrado autor de Jugar con fuego y Ha llegado él águila.
Si la KGB quisiera infiltrar un agente de Occidente ¿cómo lo haría? ¿Cómo ocultar a alguien capaz de disparar a considerable distancia y partir una manzana, o una cabeza? ¿Quién podría acercarse al Papa, para matarlo, después de que los turcos y los búlgaros fallaron? Sólo un hombre de gran talento y experiencia puede hacerlo. Alguien que tiene una cobertura perfecta: un sacerdote católico.
El servicio de inteligencia británico sabe que el asesino acecha. En pocos días más, el Papa visitará Inglaterra. La carrera contra el tiempo ha comenzado...
Viewing all 2074 articles
Browse latest View live