Quantcast
Channel: Una plaga de espías
Viewing all 2074 articles
Browse latest View live

VIXEN 03, de Clive Cussler (Atlántida)

$
0
0
Título:Vixen 03
Autor: Clive Cussler (1931-)
Título original:Vixen 03 (1978) \ Nº 4 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Aníbal Leal
Editor:Javier VergaraEditor (Buenos Aires)
Fecha de edición:1979-07
Estructura: 7 capítulos, 67 subcapítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 14.000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos TALGRAF, Talcahuano 638-Buenos Aires-Argentina, en el mes de julio de 1979.

Información de contracubierta y solapas:
En 1954 el vuelo Vixen 03 no llega a su destino. Ha desaparecido el avión que despegó rumbo al Pacífico Sur, con un cargamento de envases que contenían organismos altamente virulentos. Todos creyeron que el avión había caído en el océano. En verdad el aparato se hundió en las congeladas aguas de un lago en el estado de Colorado, en los Estados Unidos.
En 1988 Dirk Pitt, casi al azar y mientras disfrutaba de vacaciones, descubre restos del Vixen 03. Los envases letales son recuperados, con su contenido. Pero no todos: faltan dos. Están en manos de un grupo terrorista africano. Las intenciones del grupo: nada menos que atacar Washington, la capital del país. Lo que ellos ignoran es que pueden caer en una trampa y ser bombardeados con proyectiles convencionales. También eso lo sabe el Presidente de los Estados Unidos.
Los problemas de Pitt se complican cuando él y la joven que lo acompaña, representante en el Congreso de Estados Unidos, ambos son víctimas de un terrible chantaje.
El clima de esta apasionante novela es casi insoportable por su frenético suspenso. Un nuevo triunfo del celebrado autor del bestseller mundial ¡Rescaten el Titanic!

Clive Cussler lleva una vida muy similar a la de su héroe, Dirk Pitt. Por lo menos en lo que a aventuras se refiere. Comenzó por excavar los desiertos del oeste de Estados Unidos, tratando de descubrir minas de oro. Después exploró las profundidades de lagos ignorados por la civilización, perdidos entre las Montañas Rocosas, en busca de aviones desaparecidos. En fecha reciente ha dirigido una expedición para salvar el famoso barco Bomhomme Richard, cerca de la costa de Inglaterra.
Clive Cussler es además un ávido coleccionista de automóviles antiguos. Sus notables obras de suspenso le han creado un vasto público, en especial ¡Rescaten al Titanic! e Iceberg, ambas publicadas en esta misma colección. Cussler escribe en su casa, al pie de las montañas, desde las cuales domina la ciudad de Denver, en el estado de Colorado, Estados Unidos.

EL DOCUMENTO R, de Irving Wallace (Grijalbo)

$
0
0
Título:El documento R
Autor: Irving Wallace (1916-1990)
Título original:The R document (1976)
Traducción: María Antonia Menini
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición:5ª ed.
Fecha de edición:1977-10-24
Serie: Edibolsillo paperback #67
ISBN: 978-84-253-0700-3 (84-253-0700-7)
Depósito legal: B. 37169-1977
Estructura: 11 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por EDICIONES GRIJALBO, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Printer, S.A., de Sant Vicenç dels Horts, el día 24 de octubre de 1977

Información de contracubierta:
Irving Wallace se ha convertido, con todo merecimiento, en uno de los escritores más leídos y apreciados de todo el mundo. A la lista de sus bestsellers anteriores —Fan Club, La palabra, Los siete minutos, La isla de las Tres Sirenas..., 19 libros de Wallace han sido publicados por Grijalbo— se suma ahora la más apasionante y estremecedora de las novelas que ha escrito hasta la fecha: EL DOCUMENTO R, la fantástica historia de una conspiración que pretende derogar la Ley de Derechos de los Estados Unidos y que está dirigida entre bastidores por el FBI.
En un trasfondo de creciente violencia, Wallace pone frente a frente dos fuerzas opuestas: por una parte, aquellos que tratan de modificar la Constitución para que el gobierno pueda imponer sin miramientos un programa de “ley y orden”; por otra, quienes creen que tras la Enmienda XXXV se oculta un plan de mayor alcance que tiene por fin subvertir el proceso del gobierno constitucional y reemplazarlo por un estado policíaco. Los protagonistas de ambas posturas son Vernon T. Tynan, el poderoso director del FBI, y Christopher Collins, el nuevo secretario de Justicia, hombre ambicioso pero lleno de honradez. Las dudas iniciales de Collins se ven reavivadas en el lecho de muerte de su predecesor, quien le pone en guardia contra el “Documento R”, clave misteriosa del futuro de toda la nación. En su búsqueda de este vital documento, Collins se ve envuelto en una serie de sucias trampas: un intento de chantaje sexual dirigido contra él mismo; la puesta a punto de un “programa piloto” en una pequeña población cuyos habitantes han sido desposeídos de sus derechos constitucionales; dos brutales asesinatos; la revelación de un escándalo de su esposa, que hace que ésta desaparezca...
Transcurren días angustiosos y se acerca el momento en que, en California, hade llevarse a cabo la última y decisiva votación para ratificar o rechazar la Enmienda XXXV. El destino del país depende de Collins, de su lucha a muerte con el FBI de Tynan y de su hallazgo del “Documento R”.
Por su fuerza expresiva, por la inteligente contraposición de ficción y realidad, y por la profundidad de los problemas que plantea, esta última novela de Irving Wallace será sin duda una de las obras más discutidas y elogiadas de estos últimos tiempos.

MI COMENTARIO:
Chris Collins asume el cargo de Secretario de Justicia de Estados Unidos. Su misión es convencer al congreso de California que apruebe la Enmienda XXXV a la constitución del país, lo que permitiría al presidente disponer de las herramientas legales para traer de nuevo el orden y la seguridad que se han perdido en una sociedad cada vez más violenta y subversiva. Sin embargo, Collins se entera de la existencia de un texto secreto, el “Documento R”, pergeñado por el director del FBI, Vernon T. Tynan, que aparentemente abriría las puertas a la instauración de una verdadera dictadura. Tynan, un clon de J. Edgar Hoover (primer director del FBI), usa los elementos del espionaje interno, el chantaje con asuntos de la vida privada y hasta el asesinato profesional para llevar a cabo sus planes. En una carrera contra el tiempo, Collins intentará encontrar ese documento; en el intento, se encontrará con perseguidos políticos, agentes renegados del FBI, varios cadáveres y el pasado desconocido de su esposa.
Este libro lo había empezado a leer hace dos años, y lo había dejado porque no me despertó un interés especial. Retomé su lectura hace poco, y descubrí que es un texto amable, paciente, que muestra los peligros del mundo político pero que evita crear un ambiente pesimista y sin esperanza. Hay momentos que se instalan en lo ridículo (como cuando un juez de la Suprema Corte de Justicia de EE.UU. se disfraza de hombre común y hace de investigador amateur), pero que, al final, contribuyen a darle un sabor agradable, didáctico y aventurero a esta novela. Wallace cree en una literatura pasatista pero que a la vez plantee las contrariedades de la libertad personal y política y que contribuya a que la gente elabore su propia posición al respecto. Lo que debería ser un relato terrorífico termina siendo casi edificante.
Hay una parte muy interesante: la que presenta el caso de las “ciudades de empresa” en EE.UU., comunidades creadas alrededor de una empresa determinada a la que están dedicadas por completo. Tynan cree que puede llevar el modelo de control social de Argo, una de estas ciudades, a todo el país:
 
—Aún más diabólico fue lo que Tynan hizo con esta ciudad. Tenía que estar seguro de que todos los aspectos de la Enmienda XXXV darían resultado en la vida real. Y utilizó a los habitantes de Argo City en calidad de conejillos de Indias. ¿Cómo consiguió introducir a sus agentes y llevar su propósito a la práctica? Realizó una investigación acerca de la empresa que ejercía su dominio sobre la localidad y descubrió que la Altos Hornos y Refinerías llevaba años practicando el fraude fiscal. Tynan ejerció presión sobre la junta directiva y rápidamente se cerró el trato. Si Tynan no informaba de sus hallazgos al Departamento de Justicia. Ellos les concederían a él y sus colaboradores mano libre en el gobierno de la comunidad. Y de este modo, tal como lo hubiera hecho un Comité de Seguridad Nacional bajo la Enmienda XXXV, Tynan dirigió un prototipo de comité de seguridad en Argo City. Era su terreno de prueba para verificar el funcionamiento de la Enmienda XXXV.
—Santo cielo, es increíble —exclamó Collins—. ¿Quiere usted decir que existe hoy en día una ciudad sin Ley de Derechos?
—Por lo que a mí me consta, existe.

El autor va sumando sorpresas en el camino de Collins hacia la verdad, lo que termina de delinear un mundo de vigilancia y control tal como se imaginaba en los ’70 (y como puede ocurrir ahora, aunque con medios mucho más avanzados). Finalmente, es la acción de un niño la que tiende la vía a una solución. Definitivamente, Hoover tenía razón: hay que grabar todo.

EL RIO DE LA MUERTE, de Alistair MacLean (Emecé)

$
0
0
Título:El río de la muerte
Autor: Alistair MacLean (1922-1987)
Título original:River of death (1981)
Traducción:Raquel Albornoz
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1982-10
Serie: Grandes novelistas
ISBN:978-950-04-0130-2 (950-04-0130-4)
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 14.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina, S.A., Alsina 2041/49,
Buenos Aires, octubre de 1982

Información de contracubierta:
El río de la muerte es una historia de suspenso y acción constantes. Es la nueva gran novela de Alistair MacLean, consagrado mundialmente por sus grandes best sellers llevados al cine: Los cañones de Navarone, Donde las águilas se atreven y La torre de los rehenes.
Los cocodrilos se deslizan en el barro. Un enjambre de pirañas espera devorar la carne humana. La tierra puede convertirse en una trampa mortal. Todos los peligros de la selva inexplorada acechan a la expedición que se interna en el corazón del Mato Grosso, en busca de una ciudad perdida y de un tesoro nazi. Le costó treinta años a Spaatz, antiguo S.S., encontrar la pista. Desea vengar una traición y recuperar el oro que había acumulado en los últimos meses de la guerra. Pero Spaatz no sabe que algunos de sus compañeros están, por otros motivos, decididos a imponer su propia justicia. Selección del Literary Guild. Traducido a diez idiomas.

MI COMENTARIO:
Más una novela de aventuras que de espías, es al final de la misma que uno se entera que varios de los personajes son agentes secretos de distintas organizaciones.
Ambientada en el Mato Groso brasileño, tiene los condimentos típicos de una novela de aventuras: escenario tropical, peligros provenientes de tribus de indígenas muy primitivos, una ciudad perdida que contiene tesoros antiquísimos, una travesía jalonada por imprevistos, etc. La mejor parte de la novela es la que justamente transcurre durante el viaje de los protagonistas a la ciudad perdida. Un antiguo militar nazi, con su identidad cambiada, busca a un camarada que lo traicionó durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, al llevarse importantes cuotas de los tesoros saqueados por el Tercer Reich. Acompañado por personajes de distinto origen, llega a la ciudad perdida donde se encuentra con su destino.
El final es despachado por MacLean en pocas páginas, casi a las apuradas, presentando la resolución a multitud de interrogantes. Pareciera que el autor se hubiera cansado de su propia novela y la quisiera clausurar de un tirón. Me parece que el argumento, que había ido ganando en interés (MacLean describe con gran oficio el recorrido por la selva), termina implosionando en un final decepcionante.

LA ALTERNATIVA DEL DIABLO, de Frederick Forsyth (Plaza & Janés)

$
0
0
Título:La alternativa del diablo
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original:The devil’s alternative (1979)
Traducción: J. Ferrer Aleu
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1979-09
Serie:Novelistas del día
ISBN: 978-84-01-30275-6 (84-01-30275-7)
Depósito legal:B. 29.497-1979
Estructura: 1 prólogo, 20 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Este libro se imprimió en los talleres de Gráficas Guada, S.A.
Virgen de Guadalupe, 33
Esplugas de Llobregat. Barcelona

Información de contracubierta:
Mezclando, como siempre, la realidad con la ficción, el famoso autor de “Odessa”, “Chacal” y “Los perros de la guerra”, nos brinda, con “La alternativa del diablo”, una de sus obras más logradas, dentro de su inimitable manera de hacer. En relatos paralelos, desarrollados en múltiples escenarios (Moscú, Washington, Londres, Holanda, Israel...), nos presenta los entresijos del juego entre las dos superpotencias mundiales. Una extraña plaga amenaza la cosecha de trigo soviética. Ante el espectro del hambre, el Politburó decide hacer una importante compra de trigo a Norteamérica. Pero ésta, a cambio de la venta de grano, quiere forzar concesiones en materia de desarme...
Novela futurista, la acción se inicia en 1982, y en ella se imbrican multitud de acciones y personajes, correlacionados con el tema central, como el secuestro del mayor superpetrolero del mundo por un comando de patriotas ucranianos. Trepidante de acción,  con un diálogo ágil e incisivo, la obra deja en suspenso al lector hasta la última página. ¿Cuál es la alternativa diabólica que aceptan a la vez los gobiernos de Estados Unidos, la URSS e Inglaterra?

EL SENDERO DE LA TRAICION, de Leonore Fleischer (Planeta)

$
0
0
Título:El sendero de la traición
Autora: Leonore Fleischer (1932-)
Título original:Betrayed (1988)
Traducción:Francisco Martín
Cubierta: Jordi Vallhonesta (diseño); Zardoya (foto)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en la colección
Fecha de edición:1995-12
Serie: Planeta Bolsillo #72
ISBN:978-84-08-01635-9 (84-08-01635-0)
Depósito legal:B. 43.057-1996
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Impresión: Dúplex, S.A.
Encuadernación: Serveis Gràfics 106, S.L.

Información de cubierta:
Una novela sobre el resurgimiento del Ku Klux Klan

Información de contracubierta:
Leonore Fleischer ha trabajado durante más de treinta años en los más diversos campos del libro. Desde 1969 ha novelado numerosas películas, entre las cuales cabe destacar Ha nacido una estrella, Tres amigos, El cielo puede esperar y Agnes de Dios. Ha publicado además libros juveniles, libros de cocina y varias biografías. Ha colaborado también en la biografía de Lana Turner. Su versión literaria de la película El sendero de la traición (titulada Betrayed en inglés), que ahora publicamos, está basada en el guion cinematográfico de Joe Eszterhas, sobre el cual se realizó una película dirigida por Costa Gavras.

Katie tenía que averiguar si aquellas manos que la acariciaban habían empuñado el arma de un asesinato. Tenía que averiguar si los labios que la besaban y le susurraban palabras de amor servían también para proferir gritos de odio. Además, tenía que averiguar si aquel hombre que era su amante era también el peor enemigo de su patria. Y si descubría que la verdad era lo que temía, tenía que decidir de qué lado estaba y a quién iba a traicionar...
Katie Phillips era una hermosa joven campesina que vestía pantalones vaqueros y conducía una segadora cosechadora. Gary Simmons, un granjero guapo y trabajador, ejemplo de amabilidad y honradez. Vivían en un pueblecito, símbolo de los principios que hicieron la grandeza de los Estados Unidos. Pero ninguno de los dos eran lo que parecían... y aquella tierra, en el corazón de los Estados Unidos, encubría un volcán de maldad a punto de estallar como los fuegos artificiales del 4 de julio.

EL INTERCAMBIO RHINEMANN, de Robert Ludlum (Plaza & Janés)

$
0
0
Título:El intercambio Rhinemann
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original:The Rhinemann exchange (1974)
Traducción:Floreal Mazía
Cubierta: Línea Publicidad
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1993-07
Serie: Los jet de Plaza & Janés #87/12. Biblioteca de Robert Ludlum #12
ISBN:978-84-01-49222-8 (84-01-49222-X)
Depósito legal:B. 15.563-1993
Estructura: 1 prefacio, 1 prólogo, 2 partes, 43 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A. - Progreso, 54-60 - Gavà (Barcelona)

Información de contracubierta:
Ésta es una de las novelas más originales y logradas de Robert Ludlum, maestro de la intriga y el suspenso. Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, la acción de esta intensa historia transcurre en Buenos Aires, uno de los centros del espionaje internacional durante el conflicto. Un agente secreto norteamericano y una atractiva mujer son enviados a la capital argentina con el encargo de cumplir una misteriosa y arriesgada misión de alto secreto, pero ignoran su verdadera naturaleza: un pacto abominable del que pende el destino del mundo.

EL DRUIDA, de Leonard Mosley (Emecé)

$
0
0
Título:El druida
Autor: Leonard Mosley (1913–1992)
Título original:The druid (1981)
Traducción:Raquel Albornoz
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1983-01
Serie: Hechos reales
ISBN:978-950-04-0170-8 (950-04-0170-3)
Estructura: 1 introducción, 1 prólogo, 13 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 6.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina, S.A., Alsina 2041/49,
Buenos Aires, enero de 1983.

Información de contracubierta:
La versión oficial dice que 45 espías nazis operaron en Gran Bretaña durante la segunda guerra mundial. Varios fueron ejecutados o hechos prisioneros, y la mayoría fue convertida por los ingleses en agentes dobles que suministraron informes falsos a la Abwher, el principal sistema de inteligencia nazi.
Pero hay razones para creer que la S.S., desconfiando de la eficiencia de la Abwher, envió a Inglaterra su propio hombre para espiar a los agentes alemanes. Los ingleses se niegan a admitir que algún espía se les haya escapado y lo consideran un “mito”. Leonard Mosley, conocido periodista y corresponsal de guerra, autor de varios importantes libros, ha conseguido sin embargo componer la historia de este agente S.S. que puede haber operado en Inglaterra con el nombre de El Druida. Se trata de un hombre de carne y hueso, nacido en la Argentina, en la Patagonia, de padre galés, furiosamente anglófobo, y de madre alemana.
La historia de El Druida, se lee como una rica novela de espionaje. Es un relato fascinante y complejo, de señales marcadas con tiza en las cabinas telefónicas y de mujeres sensuales y peligrosas. Pero los personajes son reales, y sólo el lector puede decidir dónde termina la realidad y comienza la ficción.

EL LEOPARDO DE PIEDRA, de Colin Forbes (Pomaire)

$
0
0
Título:El leopardo de piedra
Autor: Colin Forbes (1923-2006)
Título original:The stone leopard (1975)
Traducción:Carmen Cienfuegos
Cubierta: Joan Farré
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Fecha de edición:1978-05-05
ISBN:978-84-286-0258-7 (84-286-0258-1)
Depósito legal:B. 11.935-1978
Estructura: 3 partes, 21 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 5 de mayo de 1978 en los Talleres Gráficos de Manuel Pareja Montaña, 16 - Barcelona - España

Información de contracubierta:
Colin Forbes, autor de EL AÑO DEL MONO DE ORO, se destaca como uno de los mejores escritores contemporáneos de acción y suspenso.

Información de solapas:
Una novela que tiene la fuerza y actualidad de un titular de periódico.
Guy Auguste Florian sucede a Giscard d’Estaing como presidente de la República Francesa. Su meteórico ascenso sorprende a todo el mundo y tiene repercusiones que hacen tambalear los gobiernos de Europa. Se manifiesta violentamente antiestadounidense y en uno de sus discursos declara que “debemos luchar por depurar a Europa de toda influencia de los Estados Unidos”. Todo esto le acarrea las simpatías de muchos y el odio de algunos...
Dos semanas antes de que Florian se dirija a Moscú para una reunión en la cumbre, Marc Grelle, encargado de la seguridad del Presidente, descubre un plan destinado a provocar un golpe de Estado durante su ausencia. A las pocas horas ya no cabe duda de que el artífice de la conspiración pertenece al Gobierno. Pero ¿quién es? ¿Tiene alguna relación con el desaparecido héroe de la Resistencia apodado El Leopardo? ¿Cómo frustras sus planes sin provocar una crisis internacional?
En su carrera contra el tiempo, Grelle cuenta con ayuda clandestina de agentes alemanes, ingleses y estadounidenses. Y nos proporciona una de las novelas de mayor tensión de los últimos años.

Colin Forbes sirvió en el ejército británico durante la última guerra, principalmente en el frente mediterráneo. Escribió su primer libro en 1965 y, desde entonces, se dedica enteramente a la literatura. Sus obras han sido traducidas en todo el mundo. Entre ellas destacan El año del mono de oro, publicada por Pomaire, y Avalanche Express, de próxima aparición.

EL SUBMARINO PERDIDO, de William Wingate (Javier Vergara)

$
0
0
Título:El submarino perdido
Autor: William Wingate
Título original:Fireplay (1977)
Traducción: Ariel Bignami
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición:1978-06
Estructura: 32 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 12.000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos TALGRAF, Talcahuano 638 - Buenos Aires - Rep. Argentina en el mes de junio de 1978

Información de contracubierta:
El Doneska, submarino soviético, se hunde a más de tres mil metros de profundidad en pleno océano Pacífico. La nave contiene la más avanzada tecnología nuclear. Rusos y norteamericanos se lanzan en la más frenética carrera para encontrar y reflotar esta maravilla técnica. El desafío para los servicios secretos de inteligencia norteamericanos es irresistible. Si el Doneska pudiera ser rescatado con todos sus proyectiles nucleares y con todos los códigos secretos soviéticos que contiene sería el mayor triunfo en la guerra fría.
La crítica dijo:
“Nadie dejará el libro hasta terminarlo”
Tribune Herald
“Si a usted le gustan el suspenso, con intriga internacional y espías, no se lo pierda”.
Daily News
“No es simplemente otra historia sobre el mar. Es una novela de suspenso fuera de serie”.
Metro Newspaper

Información de solapas:
William Wingate, es abogado y periodista sudafricano, tiene dos hijos, Robin y Julian, a quienes está dedicado este libro. Su especialidad es la política internacional y, en particular, los asuntos vinculados al espionaje tecnológico. Es redactor habitual en estos temas en varias publicaciones sudafricanas.
Wingate dedica El submarino perdido según sus propias palabras: “A mis hijos, y también a todos aquellos que no pueden conciliar el sueño y que necesitan un libro que los mantenga despiertos, pero entretenidos”.

PRELUDIO PARA EL TERROR, de Helen MacInnes (Emecé)

$
0
0
Título:Preludio para el terror
Autora: Helen MacInnes (1907-1985)
Título original:Prelude to terror (1978) \ Nº 1 en la serie “Robert Renwick”
Traducción:Estela Canto
Cubierta: Fawcett Crest
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1980-01
Serie: Grandes novelistas
Estructura: 30 capítulos
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 14.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2062, Bs. As.
Impresor: Compañía Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2049, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.

Información de contracubierta:
Helen MacInnes, notable autora de Conexión en Salzburgoy Mensaje de Málaga, entre otras grandes novelas de espionaje, continúa con Preludio para el terror su brillante serie de grandes éxitos. La acción se sitúa en el mundo del arte de la Viena actual.
Un joven experto norteamericano es enviado para comprar una muy importante pintura por una gran suma de dinero. Pero la lucha entre dos mundos empeñados en una guerra secreta transforma la misión aparentemente inocente en una pesadilla. El experto en arte se ve envuelto en una vasta conspiración del terrorismo internacional y debe enfrentarse con el amor y con la muerte.
Por la intensidad de su acción, su sorpresivo desarrollo y el ambiente que evoca, Preludio para el terror, ha sido, sin duda, uno de los libros más celebrados en los últimos meses. Selección en Book of the Month Club. Dieciséis semanas en la lista del “New York Times”.

MISION EN POURVILLE, de James Leasor (Ultramar)

$
0
0
Título:Misión en Pourville
Autor: James Leasor (1923-2007)
Título original:Green beach (1975)
Traducción:Adolfo José Crosa y Juan José Abad
Cubierta: Carlos Montejo
Editor: Ultramar Editores (Madrid)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1977-09
Serie: Hechos reales
ISBN:978-84-7386-101-4 (84-7386-101-9)
Depósito legal: M. 25.104-1977
Estructura: 8 capítulos, 1 epílogo, 1 nota del autor al lector
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Compoprint
Marqués de Monteagudo, 18. Madrid
Impresión: Litofinter - Rufino González, 14 - Madrid

Información de contracubierta:
¿Qué es y dónde queda Playa Verde? ¿Por qué un hombre desembarcó allí vistiendo un uniforme canadiense, si no era ni canadiense ni soldado, en condiciones de seguridad tan estrictas que nadie debía saber ni siquiera su nombre? ¿Qué secreto conocía ese hombre, que viajaba solo, con una guardia personal de diez excelentes tiradores, que habían recibido la orden de matarlo antes de permitir que el enemigo le capturase? Playa Verde, era el nombre de código de Pourville, una pequeña ciudad balnearia, cerca de Dieppe, donde el 19 de agosto de 1942 las tropas británicas y canadienses desembarcaron en un operativo de preparación para los desembarcos del Día D, dos años más tarde. Lo que sucedió a Jack Maurice Nissenthal y al grupo encargado de protegerlo durante nueve horas estremecedoras de lucha en la playa constituye uno de los más extraños y dramáticos episodios de la última guerra mundial, un relato de heroísmo y de gran suspenso.

OJO POR OJO, de George Jonas (Emecé)

$
0
0
Título:Ojo por ojo
Autor: GeorgeJonas(1935-)
Título original:Vengeance (1984)
Traducción: María Emilia Negri Beltrán
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición:1ª ed.
Fecha de edición:1984-09
Serie: Hechos reales
ISBN: 978-950-04-0378-8 (950-04-0378-1)
Estructura: 1 prefacio, 1 prólogo, 4 partes, 18 capítulos, 1 epílogo, notas, cronología
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 6.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina, S.A., Alsina 2041/49
Buenos Aires, septiembre de 1984

Información de contracubierta:
Cuando los terroristas árabes asesinaron a los jóvenes atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich, en 1972, Golda Meir decidió devolver el golpe en el centro de la organización terrorista palestina. Ojo por ojo. Un grupo de agentes rigurosamente preparados fue elegido para matar a los más altos responsables del atentado.
Este libro relata fielmente los hechos reales acontecidos y pone en descubierto la paradoja en que incurren los gobiernos que se ven obligados a luchar contra el terrorismo mediante las mismas tácticas de sus enemigos.
La historia de la misión es absorbente. Sigue los pasos del equipo cuando elige sus objetivos; la precisión con que se planea cronométricamente cada detalle; los inevitables errores y golpes de azar, y la pérdida de fe por parte del jefe, que se rehúsa a volver a Israel, y se transforma en un hombre buscado por los terroristas y los antiterroristas. Su actual anonimato debe ser protegido, pero su historia, espeluznante, escrita por el destacado periodista George Jonas, debía conocerse.

Nuevos libros (30)

$
0
0
Más libros de espionaje en esta saga ya interminable de adquisiciones.

AUTORES \ Título\ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

ALEM, JEAN-PIERRE \ El espionaje y el contraespionaje \ Huerta, David (tr.) \ México : Fondo de Cultura Económica \ 1ª ed. : 1983-06-28 \ 142 p. ; 11x17,5 cm. : cartoné con sobrecubierta \ Breviarios : 332 \ L’espionnage et le contre-espionnage \ 968-16-1200-0 : 978-968-16-1200-9

AMBLER, ERIC \ La máscara de Dimitrios \ Goldar, Ana (tr.) ; Monés, Isidre (il. de cub.) ; Puerta, Francisco (il. del interior) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1981-12 \ 119 p. : il. ; 17,5x23,5 cm. \ Club del misterio : 33 \ A coffin for Dimitrios \ 84-02-08448-6 : 978-84-02-08448-4
 
BRANT, JAMES \ Il cannoncciale \ Escorihuela Martínez, Laura (tr.) \ Barcelona : ViaMagna \ 1ª ed. : 2005-10 \ 335 p. ; 15,5x24 cm. : cartoné con sobrecubierta \ — \ The Vatican connection \ 84-934285-3-1 : 978-84-934285-3-2

BUCHAN, JOHN \ 39 escalones ; El viento en el pórtico \ Segur, María Teresa (tr.) ; Riubugent, Eloy (tr.) ; Monés, Isidre (il. de cub.) ; Puerta, Francisco (il. del interior) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1982-02 \ p. 625-703 : il. ; 17,5x23,5 cm. \ Club del misterio : 39 \ The thirty-nine steps ; The wind in the portico : Mr. Henry Nightingale’s story \ 84-02-08534-2 : 978-84-02-08534-4

CHARTERIS, LESLIE \ Alias el Santo \ Editorial Juventud (tr.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. en Caballo negro : 1966-01 \ 223 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Caballo negro. Crimen : 10 \ Alias the Saint \ [s.d.]

CHARTERIS, LESLIE \ El caballero desvelado \ Cañas, José M. (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : Luis de Caralt ; GP ; Plaza & Janés (difusor) \ 1965 \ 124 p. ; 10,5x18 cm. \ G.P. policiaca : 251 \ The sleepless knight\ [s.d.]

CHARTERIS, LESLIE \ El Santo en Nueva York \ Alsina Thevenet, Homero (tr.) ; Soulé-Spagnuolo (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1982-01 \ 253 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Colección naranja : 65. Misterio : 7 \ The Saint in New York \ 84-02-08480-X : 978-84-02-08480-4

CHARTERIS, LESLIE \ Era una dama \ Frias-Socre Giraud, Alejandro (tr.) ; Monés, Isidre (il. de cub.) ; Fernández, Edmundo (il. del interior) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1981-09 \ p. 173-284 : il. ; 17,5x23,5 cm. \ Club del misterio : 19 \ She was a lady \ 84-02-08210-6 : 978-84-02-08210-7

CHARTERIS, LESLIE \ Llamada para el Santo ; El Santo va al Oeste \ Cañas, José M. (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : Luis de Caralt ; GP ; Plaza & Janés (difusor) \ 1968 \ 372 p. ; 10,5x18,5 cm. : sobrecubierta \ Colección policiaca : 4 \ Calling for the Saint ; The Saint goes West\ 84-01-90004-2 ; 978-84-01-90004-4

CHARTERIS, LESLIE \ Protagonista, el Santo ; El Santo en guardia \ A.G. (tr.) ; Álvaro (cub.) \ Barcelona : Luis de Caralt ; Plaza & Janés (difusor) \ 1968 \ 330 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección policiaca : 7 \ Featuring the Saint ; The Saint on guard \ 84-01-90007-7 ; 978-84-01-90007-5

CRILE, GEORGE \ La guerra de Charlie Wilson : la increíble historia real de cómo un excéntrico congresista y un pícaro agente de la CIA montaron la más exitosa guerra santa moderna y cambiaron la historia de nuestro tiempo \ Couso, Zulema (tr.) ; Cúbica Multimedia S.L. (cub.) \ Córdoba : Almuzara \ 1ª ed. : 2008-02 \ 654 p. ; 16x24 cm. : cartoné con solapas \ Memorias y biografías \ Charlie Wilson's war \ 978-84-96968-36-3

CUSSLER, CLIVE ; DU BRUL, JACK \ Secta letal \ Coscarelli, Alberto (tr.) ; Ferran López/Random House Mondadori (cub.) ; Corbis (fotografía de cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 2009-06 \ 494 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ Plaza & Janés éxitos \ Plague ship \ 978-84-01-33721-5

DEMILLE, NELSON \ La estrategia del león \ Corgatelli, Rosa S. (tr.) ; Kusmuk, Ana (tr.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1ª ed. : 2000-11 \ 607 p. ; 16x23,5 cm. : cartoné con solapas \ HCBS : hard cover - best seller \ The lion's game \ 950-08-2447-7 : 978-950-08-2447-7

ERSKINE CHILDERS, ROBERT \ El enigma de las arenas \ Gómez Ibáñez, Benito (tr.) ; Monés, Isidre (il. de cub.) ; Freixas, Carles (il. del interior) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1983-06 \ p. 81-239 : il. ; 17,5x23,5 cm. \ Club del misterio : 102 \ The riddle of the sands \ 84-02-09482-1 : 978-84-02-09482-7

FARRIS, JOHN \ La furia \ Menini, María Antonia (tr.) \ Barcelona : Grijalbo \ 1ª ed. : 1979-01 \ 416 p. ; 19x12 cm. \ Edibolsillo paperback : 243 \ The fury \ 84-253-1121-7 : 978-84-253-1121-5

FLEMING, IAN \ Goldfinger\ Porta, Baldomero (tr.) ; Monés, Isidre (il. de cub.) ; Cortiella, Rafael (il. del interior) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1982-01 \ p. 417-544 : il. ; 17,5x23,5 cm. \ Club del misterio : 37 \ Goldfinger\ 84-02-08499-0 : 978-84-02-08499-6

FORSYTH, FREDERICK \ Chacal\ Hernández, Ramón (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 4ª ed. : 1987-02 \ 400 p. ; 11,5x18 cm. : sobrecubierta \ Gran reno : 9 \ The day of the jackal \ 84-01-90909-0 : 978-84-01-90909-2

GADNEY, REG \ Justo cuando estábamos a salvo \ Bassets, Marc (tr.) ; Busquets, Néstor (tr.) ; Monclús, Joaquín (cub.) \ Barcelona : Lumen \ 1ª ed. : 1998-06 \ 394 p. ; 15x22,5 cm. : solapas \ Palabra en el tiempo : 257 \ Just when we are safest \ 84-264-1257-2 : 978-84-264-1257-7

KABAL, A.M. \ El peor enemigo \ Conill, Víctor (tr.) ; Cano, Jordi (cub.) ; Granero, Ton (cub.) \ Barcelona : Ultramar Editores \ 1ª ed. : 1987-02 \ 263 p. ; 13x19,5 cm. \ Best seller : 266 \ The adversary\ 84-7386-434-4 : 978-84-7386-434-3

NOGUERAS, LUIS ROGELIO \ Nosotros los sobrevivientes \ Soulé, Neslé (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1985-03 \ 397 p. ; 13x20,5 cm. : tela \ Cinco estrellas : 127 \ \ 84-02-10403-7 : 978-84-02-10403-8

NORD, PIERRE \ El doble crimen en la línea Maginot \ Riambau Saurí, Esteban (tr.) ; Monés, Isidre (il. de cub.) ; Freixas, Carles (il. del interior) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1981-11 \ p. 353-463 : il. ; 17,5x23,5 cm. \ Club del misterio : 29 \ Double crime sur la ligne Maginot \ 84-02-08396-X : 978-84-02-08396-8

PROPPER, EUGENE M. ; BRANCH, TAYLOR \ Laberinto \ Marks, Camilo (tr.) ; Dilena, Susana (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1990-06 \ 588 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ — \ Labyrinth \ 950-15-0999-0 : 978-950-15-0999-1

QUINNELL, A.J. \ La sangre del hijo \ Zadunaisky, Daniel (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Barcelona : Emecé \ 1ª ed. : 1997-09 \ 282 p. ; 11x17,5 cm. \ Top Emecé : 87 \ Blood ties \ 84-7888-317-7 : 978-84-7888-317-2

ROHMER, SAX \ La novia de Fu Manchú \ Chiner, Nicole (tr.) ; Monés, Isidre (il. de cub.) ; Fernández, Edmundo (il. del interior) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1982-05 \ p. 209-311 : il. ; 17,5x23,5 cm. \ Club del misterio : 51 \ The bride of Fu Manchu \ 84-02-08804-X : 978-84-02-08804-8

SÁNCHEZ SALAZAR, GUSTAVO ; REIMANN, ELISABETH (colab.) \ Barbie, criminal hasta el fin \ Brusca, María Cristina (cub.) \ Buenos Aires : Legasa \ 1987-04-10 \ 235 p. ; 12x19,5 cm. \ Nueva información \ \ 950-600-090-5 : 978-950-600-090-5

SLAUGHTER, FRANK G. \ La cosecha del diablo \ Margalef Llambrich, Ramón (tr.) ; Balaguer (diseño de cub.) ; Bach-Zardoya (foto de cub.) \ Barcelona : Caralt Editores \ 1ª ed. : 1977-07 (2ª ed. : 1977-12) \ 295 p. ; 12x18 cm. \ Biblioteca universal Caralt : 106. Serie Novela \ Devil’s harvest \ 84-217-4218-3 : 978-84-217-4218-1

SMITH, MURRAY \ El malabarista \ Negri Beltrán, María Emilia (tr.) ; Rivada, Julio (cub.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1994-07 \ 452 p. ; 15x22,5 cm. : solapas \ — \ The devil’s juggler \ 950-08-1284-3 : 978-950-08-1284-9

SOUVESTRE, PIERRE ; ALLAIN, MARCEL \ Juve contra Fantomas \ Escodín Pérez, Gerardo (tr.) ; Monés, Isidre (il. de cub.) ; Vivas, Julio (il. del interior) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1982-01 \ p. 201-327 : il. ; 17,5x23,5 cm. \ Club del misterio : 35 \ Juve contre Fantômas \ 84-02-08468-0 : 978-84-02-08468-2

URIS, LEON \ Las colinas iracundas \ Watson, Valeria (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 2ª impr. : 1987-01 \ 254 p. ; 13,5x20 cm. \ Grandes novelistas \ The angry hills \ 950-04-0614-4 : 978-950-04-0614-7

VAN LUSTBADER, ERIC \ Sirenas\ Schwarz Page, Mauricio-José (tr.) \ México : Edivisión Compañía Editorial \ 2ª impr. : 1982-05 (1ª ed. : 1982-02) \ 383 p. ; 17x23 cm. \ Bestseller Edivisión \ Sirens \ 968-13-1302-X : 978-968-13-1302-9

INTRIGA EN EL INFIERNO, de Robert Duncan (Javier Vergara)

$
0
0
Título:Intriga en el infierno
Autor: Robert L. Duncan (1927-1999)
Título original:Brimstone(1980)
Traducción: Floreal Mazía
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (México)
Fecha de edición: 1985-07
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-968-497-083-0 (968-497-083-8)
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en:
Central de Impresiones Publicitarias, S.A.
Dr. Vertiz 1238-3 03650 México, D.F.
en el mes de julio  de 1985

Información de contracubierta:
Un mapa ruso, anterior a 1950, revela la existencia de un pequeño pueblo anidado entre los Urales. Después de 1950 el pueblo desaparece de todo los mapas oficiales. Esta fue para Cameron la primera señal. Y la necesitaba con urgencia, pues alguien estaba tratando de asesinarlo.
La segunda señal era una cinta grabada, que su padre fallecido le dejara en herencia. La cinta parecía referirse a un plan militar, pero de qué plan se trataba, dónde y cuándo se iba a desarrollar. Nada estaba claro. Antes que Cameron pudiera averiguar nada saquearon su casa, lo sacaron de allí, le dispararon, lo llevaron a un refugio montañoso en el Ártico, donde lo encerraron en una habitación, lo desnudaron, y lo abandonaron para que muriera congelado.
Intriga en el infierno es la apasionante aventura de un hombre que jura vengar el nombre de su padre y desenmascarar el más secreto plan militar de la historia. Mientras un demoníaco general lo persigue, Cameron cuenta con un aliado oculto: una computadora indiscreta que le revela los más sorprendentes secretos.
La novela ve crecer su suspenso hasta límites extraordinarios. Hacia el final Cameron dispone de horas... luego minutos... luego segundos... para prevenir la más indescriptible catástrofe.
Robert Duncan, maestro del suspenso, es autor del bestseller “Los guardianes del templo”, que se publicara en esta misma colección.

VICTORIA INVISIBLE, de Richard Gordon (Crea)

$
0
0
Título:Victoria invisible
Autor: Richard Gordon (seudónimo de Gordon Ostlere, 1921-)
Título original:The invisible victory (1977)
Traducción: Zoraida Valcárcel
Cubierta: Departamento de Arte de Editorial Crea; Isidoro Rubini (foto)
Editor: Editorial Crea (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1979-12
Serie: Colección Novelas
Estructura: 1 advertencia del autor, 38 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en Talleres Gráficos Indugraf
Mendoza 1523, Lanús Oeste (Prov. de Bs. As.)
República Argentina
Diciembre 1979. Tirada 7.000 ejemplares

Información de cubierta:
El robo de la penicilina

Información de contracubierta:
¿En qué medida el descubrimiento por los ingleses de la penicilina y sus efectos benéficos se basó en las investigaciones de los científicos nazis?
Cuando en el secreto de los laboratorios se desarrollaban las hoy llamadas drogas maravillosas —sulfas y penicilina—, en los agitados años de la década del treinta, los hombres de ciencia no imaginaban que poco tiempo después las grandes potencias se disputarían por todos los medios la posesión de esos medicamentos salvadores. Con ellos podrían curar más pronto a sus soldados heridos, para enviarlos otra vez a la muerte en los campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial. VICTORIA INVISIBLE es la novela que penetra en los secretos de ese mundo de preguerra hasta culminar en el infierno de Dunquerque y la caída del Tercer Reich.
Richard Gordon, autor británico cuya popularidad han acrecentado las películas basadas en argumentos de algunos de sus libros, ha sabido profundizar con humor e imaginación las vivencias y los episodios de esos tiempos dramáticos, narrados magistralmente en esta novela protagonizada por Jim Elgar, joven químico inglés a quien los azares del siglo transforman en improvisado espía científico al servicio de su patria, con riesgo de su vida.

EL CASO MIG 25: ROBO O FARSA...?, de Stuart Green (Grijalbo)

$
0
0
Título:El caso Mig 25 : robo o farsa...?
Autor: Stuart Green
Cubierta: Carlos Lucero
Editor: Ediciones Doble Día (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-10
Estructura: 1 preludio, 2 parte, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Impreso por: Agencia Periodística Cid
Av. de Mayo 666
en octubre de 1976
Tirada de esta edición: 5.000 ejemplares

Información de cubierta:
El más fantástico caso de espionaje del siglo XX

Información de contracubierta:
El caso del MIG-25 no se convirtió en un escándalo internacional de magnitud porque detrás de él existe una historia peligrosa, la ejecución de un plan exhaustivamente planeado por los servicios de espionaje y de contraespionaje de la NATO. El robo de esta máquina portentosa restablece el equilibrio armamentista entre dos mundos contrapuestos, equilibrio que no puede desnivelarse porque depende de él mismo, el destino de una humanidad que desea sobrevivir. La noticia del robo llegó a la prensa occidental suavizada por la imagen de una fuga convencional, noticia que no convenció a los eternos buceadores de la verdad. Stuart Green, avezado conocedor de la política internacional y de las técnicas y métodos de los servicios de inteligencia, ha conseguido armar el rompecabezas de este caso que roza la ficción. No le preguntamos de dónde obtuvo la información necesaria para hacerlo, porque sabemos que es una respuesta que implica riesgos. Aceptamos la historia así, como esencialmente verdadera, ubicada en ese género de literatura que tiende a develar la parte oscura de la historia del hombre.

LA SEXTA ISLA, de Daniel Chavarría (Grijalbo)

$
0
0
Título:La sexta isla
Autor: Daniel Chavarría (1933-)
Cubierta: Ernesto Joan
Editor: Editorial Arte y Literatura (La Habana)
Fecha de edición: 1984-11
Serie: Colección Dragón
Estructura: 2 partes con divisiones
Información sobre impresión:
Este libro ha sido procesado en el Combinado Poligráfico “Alfredo López” del Ministerio de Cultrua, terminado en el mes de noviembre de 1984.

Información de contracubierta:
Inteligencia y contrainteligencia, amor y poesía. Aventuras, dudas filosóficas, toma de conciencia, robo, extorsión y piratería son sólo algunos de los componentes de La sexta isla, singular novela escrita por Daniel Chavarría, narrador uruguayo residente en Cuba (San José de Mayo, Uruguay, 1933) e inscrito ya en lo mejor del género de contraespionaje, con su anterior novela Joy, Premio MININT en 1977 y Premio Capitán San Luis a la mejor novela policial cubana de la década del 70-80, Complejo Camagüey, Premio MININT, 1982, y Primero muerto, Premio MININT, 1983, éstas dos últimas en colaboración con Justo Vasco.
Articulando con destreza y habilidad el manejo de las técnicas estilísticas más actuales, Chavarría, en La sexta isla, introduce al lector en diversos escenarios y épocas. Conjuga armónicamente dos relatos: uno en el siglo XVII y otro en el siglo XX y así demuestra —por medio de una novela amena y bien escrita— la urdimbre de hechos y relaciones que pueden existir a través de la historia de la humanidad, en un siglo y otro, en Cuba, España, Nicaragua, Buenos Aires, Uruguay o Alejandría.
La espectacular trayectoria de un hombre, enlazada con el trabajo luminoso de la contrainteligencia cubana, es aquí, en estas páginas, narrada de forma novedosa que agradará con toda seguridad al más exigente.

LA COLECCION TETRAMACHUS, de Philippe Van Rjndt (Grijalbo)

$
0
0
Título:La colección Tetramachus
Autor: Philippe Van Rjndt (1950-)
Título original:The Tetramachus Collection (1976)
Traducción: María Antonia Menini
Editor: Ediciones Grijalbo (México)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1987-06
Serie: Colección Bestseller Oro
ISBN: 978-968-419-662-9 (968-419-662-8)
Estructura: 1 nota de autor, 14 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Esta obra se terminó de imprimir en junio de 1987, en Ingramex, S.A.
Centeno 162, México 13, D.F.
La edición consta de 5,000 ejemplares

Información de contracubierta:
“Novela que señala las turbiedades de la Iglesia durante la segunda guerra mundial.”
Corriere de la Cittá
“Si el quinto volumen de La Colección Tetramachus se diera a la publicidad, destruiría la soberanía del Vaticano y dañaría ulteriormente la fe de los creyentes.”
Osservatore Romano
La Colección Tetramachusconstituye una acusación contra la Iglesia. Es prueba invaluable de que El Vaticano conocía los sitios y funciones de los campos de exterminio.”
Jerusalén Magazine
“Prodigiosa trama que ha suscitado polémicas tanto de feligreses como de clérigos.”
Il Tempo de Turín
“Perspicaz relato soberbiamente escrito que descorre el velo de las laberínticas gestiones del Vaticano con el alto mando nazi.
Berliner Zeitung

Información de solapas:
El más audaz robo de la historia: el robo de algo más explosivo que una bomba y más valioso que el mayor diamante.
En lo profundo del Archivo Secreto del Vaticano, descansa un volumen encuadernado en cuero rojo, con gruesos caracteres que lo titulan: “Colección Tetramachus”. Su contenido prueba la colaboración de la Iglesia católica con los nazis durante la segunda guerra mundial. Sólo unas cuantas personas conocen su existencia; entre ellas, un humilde sacerdote polaco, el padre Martin Belograditz, secretario del cardenal Meyerczuk —Rozdentsy cardenal Meyerczuk, símbolo viviente de la católica Polonia, furiosamente anticomunista y el más seguro candidato a ocupar el papado—.
Cuando el padre Martin llega a la corte del Belvedere, supuestamente a entregar los papeles al cardenal, y desaparece con la “Colección Tetramachus”, sobreviene una cacería humana sin paralelo.
Ante el horror del Vaticano, los papeles llegan a poder de Alfredo Sabatini, el más importante editor italiano, marxista y millonario. La cuestión radica en recuperar la “Colección” antes de que Sabatini pueda publicarla.
Una de las fuerzas que intervienen en el caso es la misteriosa organización ISIS, con cuartel general en Ginebra y conexiones desde Washington hasta Moscú. Para esta operación, ISIS escoge a Alexander Players, uno de los mejores agentes, quien, sin saberlo su organización, ha desertado rumbo a Canadá. Lo que sigue es una historia de acción, suspenso, violencia e intriga, pero en el fondo se encuentran cuestiones mucho más sutiles. ¿Cómo fue posible que el cardenal Meyerczuk se entregara a los nazis? ¿Cuáles son los puntos de coincidencia entre Players y el padre Martin? ¿Cómo puede un hombre de fe inquebrantable desear la ruina de la misma Iglesia que ha sido el sustento de toda su existencia? Y, lo más importante, ¿está el mundo preparado para conocer la verdad que se contiene en la “Colección Tetramachus” y para qué habría de conocerla?

EL FACTOR HUMANO, de Graham Greene (Círculo de Lectores)

$
0
0
Título:El factor humano
Autor:Graham Greene (1904-1991)
Título original:The human factor (1978)
Traducción: Iris Menéndez y Enrique Sordo
Cubierta: Marigot
Editor:Círculo de Lectores (Bogotá)
Fecha de edición: 1979
Estructura: 6 partes con varios capítulos
Información sobre impresión:
Impreso y encuadernado por
Printer Colombiana
Bogotá, 1979

Información de solapas:
Con la misma pluma magistral empleada en El americano impasible, y sin salirse del marco del espionaje, base sobre la cual se funda la trama de la obra, Graham Greene nos relata los más extraños enredos de las costumbres inglesas. Este libro, considerado por algunos críticos ingleses como uno de los mejores en el género de la novelística británica, y calificado como la mejor novela publicada en 1978, es muestrario de todas las facetas de una profesión que cada vez parece ser más ineludible para salvaguardar los intereses y secretos de cualquier estado, y en la cual, si bien los agentes corren muchísimos riesgos, también tienen la mejor protección. Situando a los protagonistas en las más diversas circunstancias, el autor descorre el velo que oculta todos los ardides de los cuales se valen quienes insospechadamente pertenecen a ciertos organismos secretos para llevar a cabo sus propósitos. El amor, el odio, el desprecio, la falsedad, la vida privada, una nueva pasión... descritos de la forma más bien lograda, hacen que esta novela merezca ser leída por quienes gustan de las buenas obras.

LA GENTE DE SMILEY, de John le Carré (Bruguera)

$
0
0
Título:La gente de Smiley
Autor: John le Carré (1931-)
Título original:Smiley’s people (1979) \ Nº 7 en la serie “George Smiley”
Traducción: Horacio González Trejo
Prólogo: Carlos Pujol
Cubierta: Soulé-Spagnuolo
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-11
Serie: Libro amigo #1502/870
ISBN: 978-84-02-08341-8 (84-02-08341-2)
Depósito legal: B. 31.318-1981
Estructura: 1 prólogo, 27 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A., Carretera Nacional 152, km 21,650. Parets del Vallès (Barcelona) - 1981


Información de contracubierta:
Tras el asesinato de un antiguo agente, Smiley, el antiguo director del Circus, decide salir de su parcial retiro para dar la definitiva batalla a Karla, su eterno contrincante. Y en esa batalla definitiva no habrá vencedores, porque Le Carré no se limita a escribir complicadas tramas a la medida del héroe de turno, sino que describe el universo, la moral y las actividades de los agentes secretos. La gente de Smiley, al igual que la de Karla, quizá obtenga victorias, pero pagará por ellas un precio tan elevado que, ante sí misma, habrá de reconocer que su destino es la derrota.

Viewing all 2074 articles
Browse latest View live