Quantcast
Channel: Una plaga de espías
Viewing all 2101 articles
Browse latest View live

Película: L’OASIS DES FILLES PERDUES (1982)

$
0
0
Países de origen: Francia, España
Título en español:El oasis de las chicas perdidas (España)
Director: José Jara (como John O'Hara)
Guión: H.L. Rostaine, Julián Esteban
Intérpretes: Françoise Blanchard (Annie), Nadine Pascal (Nadine), Shirley Knight (director), Antonio Mayans (Arturo Sanchez), Claude Boisson, Jean Roville, Karine Laure, Jean-Noel Collin, Jean Rene Bleu, Pierre Picard, Berto Navarro (Armando), Óscar Cortina, Ángel Caballero (Dupont), Rocío Freixas
Sinopsis:Interpol investiga el tráfico de mujeres de España a África.

MI COMENTARIO:
Sexploitation de los ’80 con espíritu de los ’70, muy artificial y fácilmente olvidable. Lo llamativo que es cuenta con largos fragmentos pertenecientes a otros films: La maison des filles perdues (1974), Ópalo de fuego: Mercaderes del sexo(1980) y sobre todo Agente Sigma 3 - Missione Goldwather (1967), donde el espía que interpretaba Jack Taylor se convierte en el inspector Roland de Interpol, que va de Francia a España y luego a África para encontrar a las víctimas. Finalmente las chicas son liberadas y los traficantes destruidos, lo que compensa las vejaciones y violaciones que jalonaron la película.


Película: JUANA LA CUBANA (1994)

$
0
0
País de origen: México
Director: Raúl Fernández
Guión:Raúl Fernández, Rolando Fernández, Carlos Valdemar
Intérpretes: Rosa Gloria Chagoyán (Juana), Rolando Fernández (Tony Halcón), Erik Estrada (coronel Peraza), Marco Muñoz (coronel Montero), Dean Butler (Mark Taylor), Irma Serrano (Consuelo), Julián Pastor, Jaime Fernández, Pedro Infante Jr., Armando Araiza, María Montaño, Roberto Palazuelos, María Cardinal, Alfredo "Pelón" Solares, Raúl Magaña, Julio Fernández, Roger Cudney (coronel Smith)
Sinopsis:Juana “la Cubana”, de noche, es la cantante y bailarina más famosa y sensual de su país; de día, es “el Comandante Z”, dirigente de la guerrilla subversiva que intenta derrocar al coronel Peraza, el actual dictador, que años atrás mató a su padre el coronel Vázquez. Es ayudada por dos agentes encubiertos, Tony Halcón y Mark Taylor, enviados por el coronel Smith (aparentemente de la CIA), que buscan a un científico iraquí que practica experimentos con prisioneros políticos para crear una poderosa bomba bacteriológica.
 
MI COMENTARIO:
Creo que esta película cierra el cine mexicano de acción de los ’80, aunque sea de 1994. Es la última con ese espíritu aventurero, con un toque de erotismo y maldad, que apareció en el cine a finales de los ’60. Además tiene a Rosa Gloria Chagoyán en su última aparición cinematográfica, con sus carismas corporal y vocal únicos.
 

Película: BAD TIMING (1980)

$
0
0
País de origen: Reino Unido
Títulos en español:Contratiempo (España), Bad timing (México), En mala hora (Argentina)
Director: Nicolas Roeg
Guión: Yale Udoff
Intérpretes: Art Garfunkel (Alex Linden), Theresa Russell (Milena Flaherty), Harvey Keitel (inspector Netusil), Denholm Elliott (Stefan Vognic), Daniel Massey (hombre flaco), Dana Gillespie (Amy Miller), William Hootkins (cnel. Taylor), Eugene Lipinski (policía del hospital)
Sinopsis:Alex, psicoanalista y profesor universitario norteamericano, conoce en Viena a Milena, una joven norteamericana con la que inicia una apasionada relación, sin embargo, ella no quiere atarse a un solo hombre y sus infidelidades van en aumento. Meses después Milena es ingresada por una sobredosis de barbitúricos. El inspector Netusil interroga a Alex para averiguar si se trata de un intento de suicidio o de algo más siniestro.

MI COMENTARIO:
Ya sea por el ensamblaje no lineal de las escenas o la perversión del final, en general los seguidores de esta película obvian que el personaje de Art Garfunkel trabaja como espía para la OTAN. La misión que le da el coronel Taylor es investigar el pasado de Milena Flaherty y Stefan Vognic. Viendo sus desempeños, desde la óptica del espionaje ella parece una desertora norteamericana refugiada en Europa Oriental (que terminó trabajando para el comunismo), y él un maestro de espías checoslovaco que pierde su amor (o simplemente decide deshacerse de ella). Flota sobre la película la ausencia de una mínima escena que plantee el papel de espía de los dos. Bad Timing pudo haber sido mucho mejor, sobre todo en la elección de los actores: Russell está solamente correcta, Garfunkel regular y Keitel es demasiado neoyorkino para parecer un policía austríaco. Es Denholm Elliott el que se destaca con una sólida actuación.

JUEGOS MORTALES, de Pierre Salinger y Leonard Gross (Grijalbo)

$
0
0
Título:Juegos mortales
Autores: Pierre Salinger (1925-2004) y Leonard Gross (1928-2015)
Título original:Mortal games (1988) \ N° 2 en la serie “Andre Kohl”
Traducción: Antonio Priante Abollado
Cubierta: Xavier Castillo; Blanca Marqués (il.)
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1989-05-12
Descripción física: 413 p.; 13,5x20 cm.: solapas
Serie: Bestseller oro
ISBN:978-84-253-2092-7 (84-253-2092-5)
Depósito legal: B. 11.278-1989
Estructura: 2 partes, 31 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por EDICIONES GRIJALBO, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Hurope, S.A., de Barcelona, el día de mayo de 1989

Información de contracubierta:
André Kohl, el más famoso de los corresponsales norteamericanos en Europa, ha dejado su trabajo para volver a Estados Unidos y casarse con su bella prometida. Pero una fiesta sorpresa en París, en la que está a punto de ser asesinado, le obliga a suspender sus planes para el futuro. ¿Por qué Kohl es el objetivo elegido? Él mismo decide buscar la respuesta, pero lo que descubre es algo totalmente inesperado: una red clandestina al más alto nivel de la CIA opera con la finalidad de controlar el equilibrio mundial de poderes...
Después del éxito de El expediente—«una novela explosiva, escrita en un estilo ágil y eficaz», decía el Washington Post—, los autores nos ofrecen con Juegos mortales una novela de suspense internacional, intriga apasionante y espionaje de altos vuelos.

Información de solapas:
PIERRE SALINGER (a la derecha de la fotografía) y LEONARD GROSS (a la izquierda) han sido corresponsales en Europa. Salinger fue también secretario de prensa del presidente John F. Kennedy. Los dos han publicado obras de primer orden, entre ellas el superventas de Salinger With Kennedy y The last jews in Berlin, de Gross, aclamado por la crítica como una notable aportación a la literatura del holocausto judío; en colaboración han escrito El expediente, publicado también por Grijalbo. Salinger reside en Nueva York y Gross en Los Ángeles, California.

JUSTICIA SALVAJE, de Wilbur Smith (Emecé)

$
0
0
Título:Justicia salvaje
Autor: Wilbur Smith (1933-)
Título original:Wild justice (1979)
Traducción: Patricio Cantó
Cubierta: Peter Tjebbes (diseño)
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2008-04
Descripción física: 413 p.; 12,5x19 cm.
Serie: El maestro de la aventura
ISBN: 978-950-04-3036-4
Estructura: sin capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Quebecor World Pilar S.A., Calle 8 y 3, Parque Industrial Pilar, Buenos Aires, en el mes de abril de 2008.

Información de contracubierta:
Justicia salvaje, otra gran novela de Wilbur Smith, contiene todos los elementos que han transformado en uno de los escritores más populares y difundidos del habla inglés. El Boeing 747 de British Airways, con varios cirujanos de la fama mundial a bordo, ha caído en manos de un temible grupo terrorista y se encuentra en algún lugar de África. Peter Stride, comandante de las fuerzas especiales, se enfrenta con un misterioso e implacable enemigo, conocido con el nombre de Califa. Pero ¿quién es Califa? Los acontecimientos se suceden. Stride es a la vez cazador y señuelo. Más allá del secuestro aéreo, la lucha prosigue hasta el desenlace final en el desierto de Galilea.

ADAPTACIÓN TELEVISIVA:
Originalmente transmitida en 1993 como una miniserie de cuatro horas (172 minutos sin los comerciales), Wild Justice fue reeditada a poco menos de dos horas para su lanzamiento en VHS bajo el título de Covert Assassin. Dirigida por Tony Wharmby, fue protagonizada por Roy Scheider (Peter Stride), Patricia Millardet (Magda Altman), Christopher Buchholz (Colin Noble), Ted McGinley (Aubrey Billings), Clive Francis (Sir Steven), Sam Wanamaker (Kingston Parker), Kelly Marcel (Melissa Stride) y Richard Ridings (Carl). En español fue conocida como Justicia salvaje.

PASAPORTE 11333: OCHO AÑOS CON LA CIA, de Manuel Hevia Cosculluela (Presencia Latinoamericana)

$
0
0
Título:Pasaporte 11333: ocho años con la CIA
Autor: Manuel Hevia Cosculluela
Título original:Heart of the hunter (2003)
Cubierta: Francisco Masvidal (diseño y cub.)
Colaboradores: Lázaro Rodríguez (ed.); Elvira Hernández (corr.); Natacha Fajardo (corr.)
Editor: Presencia Latinoamericana (México)
Fecha de edición: 1983-06
Descripción física: 318 p.; 13,5x18 cm.
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en el mes de junio d 1983 en los Talleres de Litográfica Cultural, S.A., Isabel la Católica 922, México 13, D.F. Se imprimieron 2,000 ejemplares y sobrantes para reposición.

Información de contracubierta:
“Pasaporte 11333” es un documento excepcional. Las revelaciones que contiene este libro —acerca de la penetración de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos en Uruguay— demostrarán al lector la tenebrosa red de sobornos que la CIA tendió sobre el pequeño país suramericano. Su condición de revolucionario cubano proyectó a Manuel Hevia —en el cumplimiento de un servicio a la Revolución Cubana— hacia un mundo regido por un complejo y diabólico sistema de opresiones.
El imperialismo supone que, en el tablero latinoamericano, su juego está subordinado a las insólitas variantes de las alternativas más diversas. Pero Estados Unidos, en verdad, nos está demostrando que es un pésimo jugador de finales. La violenta sacudida popular del Uruguay, le está conduciendo a un inevitable jaque mate hemisférico.

Contenido:
Prólogo
Nota del autor
En el maletero
La hoja de parra
Paréntesis aclaratorio
Destino, Uruguay
Una situación embarazosa
Un general indeciso y el fin de un reinado
Benitín y Eneas
Jorge, el Iluminado
Entrada al laberinto y la calesita de la CIA
La telaraña
Un agente llamado Cantrell
Un nuevo panorama
La otra cara de la Conferencia Cumbre
Negocios son negocios
Los archivos secretos
Información e Inteligencia: obra de la CIA
Contradicciones internas
Ante el detector
El aparato paralelo
La selección de las selecciones
Una carrera meteórica
Entrenamiento y penetración
La fidelidad
El FBI se rinde
Un instituto interesante
Traductor confidencial
El restaurante operativo
Los gobernadores del BID
Dan Anthony Mitrione
Gráficas

EL SANTO JUEGA CON FUEGO, de Leslie Charteris (Tor)

$
0
0
Título:El “Santo” juega con fuego
Autor: Leslie Charteris (1907-1993)
Título original:The Saint plays with fire (1938) \ serie “Simon Templar”
Traducción: Carlos S. Foot
Cubierta: Noiquet
Editor: Editorial Tor(Buenos Aires)
Fecha de edición:1947-12-30
Descripción física:96 p.; 15,5x22,5 cm.
Serie:Biblioteca El Santo #12
Estructura: 8 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en Buenos Aires, en los Talleres Gráficos de la Editorial Tor, el día 30 de diciembre de 1947.

Información de cubierta:
Fantásticas aventuras del “Santo”
Caballero y ladrón!!
Tenebrosos y policías tiemblan ante el ‘Santo’

EL CORAZON DEL CAZADOR, de Deon Meyer (RBA)

$
0
0
Título:El corazón del cazador
Autor: Deon Meyer (1958-)
Título original:Heart of the hunter (2003)
Traducción: Beatriz Pottecher Gámir
Editor: RBA Libros (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2009-04
Descripción física: 439 p.; 14x21,5 cm.: solapas
Serie: Serie negra #20
ISBN: 978-84-9867-501-6
Depósito legal: B-13357-2009
Estructura: prólogo, 47 capítulos, agradecimientos
Información sobre impresión:
Composición: Víctor Igual, S.L.
Impreso por Liberdúplex

Información de contracubierta:
Un ex miembro de los Servicios Secretos sudafricanos es secuestrado en Lusaka, Zambia. El precio del rescate: un disco duro, en donde se esconde la identidad del topo de la CIA en el Gobierno de Sudáfrica y una larga retahíla de crímenes durante el apartheid. Thobela Mpayipheli deberá dejar atrás su nueva vida para hacer la entrega en 72 horas y saldar una vieja deuda de sangre. Ni la CIA ni la recién creada Agencia de Inteligencia Presidencial sudafricana están dispuestos a permitírselo y se lanzan a su caza y captura. Pero, poco a poco, comprobarán que Mpayipheli es mucho más que el «buen hombre» que aparenta: un ex combatiente de La Lucha. Estamos hablando de Umzingeli, el cazador, un depredador, un guerrero xhosa, un agente de la KGB y la Stasi, que pondrá en jaque al Gobierno y sus fuerzas de élite.

«El corazón del cazador no sólo es una historia excitante sobre la caza de un hombre, sino que logra imprimir un cuadro provocador y concienciado sobre la Sudáfrica actual.»
Sunday Telegraph

Información de solapas:
DEON MEYER
(Paarl, 1958) es el gran nombre de la novela negra sudafricana. Escribió su primer libro a los 14 años y chantajeó a sus hermanos para que lo leyeran. No parecieron entusiasmados y, siguiendo sus consejos, no volvió a enfrascarse en la ficción hasta que cumplió los treinta, cuando consiguió publicar una serie de relatos en varias revistas sudafricanas. En 1994 escribió su primera novela en afrikáner. Hasta la fecha, no ha sido traducida al inglés. Sus posteriores trabajos se han traducido al inglés, el holandés, el alemán, el francés, el italiano, el español y el búlgaro. Ha ganado, entre otros, el Grand Prix de la Littérature Policière, el German Krimi Award, el ATKV Prize for Best Suspense Fiction y Le Prix Mystère de la Critique. En la actualidad, Deon vive en la ciudad de Melkbosstrand, en la costa oriental de Sudáfrica. RBA ha publicado Sombras del pasado.

REHENES EN LIBERTAD, de Antxón Sarasqueta (Plaza & Janés)

$
0
0
Título:Rehenes en libertad
Autor: Antxón Sarasqueta
Cubierta: Iborra & Ass.
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1987-10
Descripción física: 221 p.; 15x21,5 cm.: solapas
Serie: Plaza & Janés éxitos
ISBN:978-84-01-32218-1 (84-01-32218-9)
Depósito legal: B. 35.445-1987
Estructura: 48 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en HUROPE, S.A. - Recaredo, 2 - Barcelona

Información de contracubierta:
Rehenes en libertades una historia de ficción inspirada por los hechos que sacudieron la vida de un pueblo, y los cimientos de la política internacional implicada en la Península Ibérica. Es la historia de una nación, los sentimientos de unos hombres, la traición y la locura de otros, el amor de ella... Para Olivia Sue todo empezó con una orgía de sexo en el apartamento de un diplomático español en Georgetown, Washington. Una novela trepidante, que desborda los misterios e intrigas que rodearon el primer golpe militar contra el Rey... ¡En nombre del Rey! Los hilos de un doble agente, el amor apasionado de su hijo con una periodista de la televisión norteamericana, y el joven cerebro de la «Corporación» de Washington. Cuando el 23 de febrero de 1981 el teniente coronel Tejero secuestraba a las 6.22 p.m. al Gobierno y al Parlamento de Madrid, comenzaba el acto final de una comedia dirigida a exponer —¿y desarticular?— una conspiración más extensa. La noche de la rebelión, el Presidente del Gobierno provisional ordenó detener al general Armada. El hombre que quería demasiado. Otro general sabe que, para que triunfe el golpe, deberá fusilar al Rey. El fantasma de una nueva guerra civil invade la noche fría. Los servicios de Inteligencia seguían los pasos de los conspiradores. La CIA y la KGB estaban informadas de todo...
Una novela entre la ficción y la realidad acerca de unos hechos históricos (el golpe del 23-F) que conmocionaron a los españoles y al mundo entero.

Información de solapas:
Antxón Sarasqueta es un prestigioso periodista y analista político. Ha escrito una trilogía (publicada por Plaza & Janés) sobre la primera década de la restauración de la Monarquía parlamentaria. Los títulos, convertidos en bestsellers, son: De Franco a Felipe, Después de Franco, la OTAN—en el que se analizan las conexiones internacionales que han dominado la escena española—, y El abuso del Estado, un documento sumamente crítico. Con Rehenes en libertad, Antxón Sarasqueta inicia su carrera como novelista.

PARIS UNO, de James Brady (Emecé)

$
0
0
Título:París Uno
Autor: James Brady (1928-2009)
Título original:Paris One (1977)
Traducción: Jordi Rey
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-04
Descripción física: 299, 4 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
Estructura: prólogo, varios capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Buenos Aires, abril de 1979
Primera edición en offset: 16.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2062, Bs. As.
Impresor: Compañía Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2049, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.

Información de contracubierta:
Anthony Winslow, joven financista de Nueva York, es enviado a París para investigar la muerte de Jacques Fayol, uno de los gigantes de la moda. Winslow tiene una orden, penetrar en el imperio del gran modisto.
¿Qué se esconde detrás de la fortuna de Fayol? ¿Cuál es la verdadera causa de su muerte? Perversiones sexuales, turbios negocios, antiguas traiciones son algunas de las claves que Winslow ira desentrañando en el curso de la investigación.
“James Brady conoce París y la moda desde adentro —comenta Yves Saint-Laurent—, y sabe escribir”. La intriga transcurre en las callejuelas oscuras de Marruecos, en las playas y salas de juego de Cannes, en las casas de alta costura y las boites de París. Nadie mejor que Brady, ex editor de las revistas femeninas “Women’s Wear Daily” y “Harper’s Bazaar”, ganador del prestigioso premio Emmy como showman de la televisión norteamericana, para describir el ambiente sofisticado y elegante de la alta costura, en una notable novela de acción y suspenso.

MI COMENTARIO:
Una novela de cuatro partes: 1ª) se presentan los personajes y el motivo de la misión que llevará a cabo Anthony Winslow en Francia: averiguar qué es “París Uno” y qué tiene que ver con la posible venta de la casa Fayol, dedicada a la alta costura, luego de la sospechosa muerte de su dueño,Jacques Fayol; 2ª) idas de vueltas de Winslow por París y Marruecos; 3ª) viaje a la zona de Grasse, donde se cultivan las flores que producen los mejores perfumes del mundo, donde Winslow es atacado por misteriosos asesinos a sueldo; y 4ª) salida de Grasse y regreso a París, con la muerte siguiéndole los talones. La primera parte presenta unos personajes atractivos y la posibilidad de una trama interesenta; la segunda se vuelva cada vez más aburrida; la tercera resucita el interés, sobre todo por develar los orígenes de la riqueza de Fayol, que tuvieron que ver con sus actividades en la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial; finalmente, la cuarta con 5 o 6 docenas de páginas desganadas, que muestran a un autor que no sabía como terminar la historia. La novela termina siendo muy floja; tiene erotismo, pero acotado, tiene una trama internacional que reúne a EE.UU., Francia y el Sha de Persia, pero que deha muy solos a los protagonistas. Hay mucha timidez en tratar al mundo de la moda, que sin duda podía mostrar muchos de sus mejores y peores secretos.

TARJETA DE IDENTIDAD, de Roland Dorgelès (Ágora)

$
0
0
Título:Tarjeta de identidad
Autor: Roland Dorgelès (1885-1973)
Título original:Carte d’identité. Récit de l’Occupation(1945)
Traducción: María Luisa Úbeda
Cubierta: R. Giralt Miracle (cub. y sobrecub.)
Fotografías: M. Dautresme
Editor: Ediciones Ágora (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1946-03
Descripción física: 120 p.: 2 lám.; 12,5x19 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Apocalipsis
Estructura: 3 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Imprenta Ideal, Enrique Granados, 88. - Barcelona

Información de cubierta:
Un relato emocionante y de dolor que perdurará en todas las conciencias

Información de solapas:
Se titula esta obra TARJETA DE IDENTIDAD, no sólo por ser uno de sus tristes héroes un fotógrafo, agente de la Gestapo, sino porque constituye un valor auténtico de testimonio que identifica a los nazis y sus excesos. Es a principios de 1944 —época en que la Resistencia entra en juego— que el drama se incuba en el pequeño pueblo del Alto Garona y sus inmediaciones, donde el autor se había retirado durante la ocupación. Guiados por el fotógrafo-espía, los alemanes persiguen a los patriotas, y Roland Dorgelès de milagro pudo salvarse. El 10 de junio, unas columnas volantes en misión de represalia, formadas por elementos de las S. S., invaden Marsoulas. Al ser hostilizadas por dos francotiradores, los nazis se vengan en la población civil indefensa. Es una caza atroz del hombre acorralado en su casa. En un abrir y cerrar de ojos, caen vilmente asesinados hombres, mujeres y niños. La carnicería prosigue durante la noche en los lugares vecinos. El fondo de este libro es la emoción de su auténtica realidad destacando sobre la exposición de los hechos y huyendo de todo lirismo.

ROLAND DORGELÈS nació el 15 de junio de 1886, en Amiens (Francia). Terminados sus estudios, entró en el periodismo. En la guerra de 1914-1918 luchó como soldado de infantería, y escribe la Croix de Bois, obra que rápidamente le proporciona una gran celebridad al ganar el Premio Fémina-Vie Heureuse 1919. Roland Dorgelès se dedica exclusivamente a sus trabajos literarios y a emprender largos viajes.

MI COMENTARIO:
Soberbio relato sobre la resistencia (y la colaboración) francesa. Dorgelès brinda una novela corta, en el límite de un cuento largo, con el espíritu de un relato de hadas, pero sangriento y macabro. Tiene esa precisión y sobriedad que uno espera de la literatura francesa, donde invasores y ocupados despliegan sus acciones en medio de la fatalidad absoluta. Lectura más que necesaria para cualquier interesado en la Segunda Guerra Mundial y sus brutales miniguerras secretas.

EL ENIGMA DEL FARAON, de Clive Cussler y Graham Brown (Debolsillo, ebook)

$
0
0
Título:El enigma del faraón
Autores: Clive Cussler (1931-2020) y Graham Brown
Título original:The Pharaoh’s secret (2015) \ Nº 13 en la serie “Kurt Austin”
Traducción: Bruno Castaño Pérez
Cubierta:Penguin Random House Grupo Editorial (adaptación del diseño original de portada de Penguin Group UK); Larry Rostant (il.)
Editor:Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición:2017-01
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Best seller
ISBN:978-84-663-3916-2
Estructura: prólogo, 69 capítulos
Información de venta:
Composición digital: M.I. Maquetación, S.L.

Información en línea:
En esta decimotercera entrega de la serie de aventuras trepidantes «Archivos NUMA» Kurt Austin y su equipo deberán enfrentarse a un peligro con más de tres mil años de antigüedad.
Ciudad de los muertos, Egipto, 1353 a.C. Tras prohibirse la adoración a la diosa de la resurrección Osiris, unos sacerdotes prometen a un matrimonio devolver la vida a sus hijos haciendo uso de un antiguo elixir, un secreto enterrado bajo las arenas del desierto. El único precio, matar al faraón Akenatón...
Lampedusa, actualidad. Cerca de una remota isla del Mediterráneo, un misterioso barco emana un humo, un veneno mortal. Minutos después, todos los habitantes de la isla parecen haber muerto. Respondiendo a una llamada de socorro, Kurt Austin y el equipo de NUMA se adentrarán en las causas de la catástrofe.
Kurt deberá desvelar la verdad tras las leyendas, aprender los secretos del pasado para salvar las vidas del futuro. Una desesperada carrera contrarreloj en la que se enfrentará a un enemigo que no se detiene ante nada ni ante nadie.

Reseña:
«El más intrigante, salvaje, imaginativo y entretenido thriller de la serie "Archivos NUMA". Los fans de Cussler se pelearán por él.»
Library Journal

Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...). Actualmente vive en Arizona.
Graham Brown es coautor, con Clive Cussler, de las novelas protagonizadas por Kurt Austin La guarida del diablo, La tormenta y Hora cero, de la serie «NUMA», y autor de dos thrillers de aventuras. Además es piloto y abogado. Vive en Arizona.

ESPIAS Y TRAIDORES: LOS 25 MEJORES AGENTES DOBLES DE LA HISTORIA, de Fernando Rueda (La Esfera de los Libros, ebook)

$
0
0
Título:Espías y traidores: los 25 mejores agentes dobles de la historia
Autor: Fernando Rueda (1960-)
Cubierta: [s.d.]
Editor: La Esfera de los Libros (Madrid)
Fecha de edición: 2012-10
Descripción digital: 1 ePub
ISBN:978-84-9970-444-9
Estructura: ver contenido
Información de venta:

Información en línea:
¿Héroes o traidores a la patria? ¿De qué forma engañaron y manipularon a las maquinarias más preparadas del mundo, los servicios de contraespionaje? Dinero, patriotismo, chantaje, ideología, venganza o miedo son algunos de los motivos que impulsan a los mejores agentes dobles de la historia.
Fernando Rueda, autor de Las alcantarillas del poderpublicado con mucho éxito en esta editorial, nos acerca todos los detalles que pueden explicar las razones de su comportamiento: sus sueños y pesadillas de la infancia, sus amores, las decepciones que le marcaron… ¿Cómo se sobrelleva día a día la tensión de que en cualquier momento un pequeño error puede acabar con un inconsistente castillo de naipes?
Veinticinco casos apasionantes, entre los que se encuentran cinco españoles, conforman un libro apasionante y muy entretenido en el que el papel de los agentes dobles arroja luz sobre hechos históricos como la crisis de lo misiles de Cuba o las alianzas de España con servicios secretos extranjeros.
• Joaquín Madolell, un agente doble español en Moscú
• Kim Philby, bebedor, mujeriego y de clase alta
• Una heroína y traidora llamada Mathilde Carré
• Luis González-Mata, espía de Franco
• Heinz Felfe, el exespía nazi que trabajó para Stalin
• Mata-Hari, el falso mito de una prostituta de lujo

Fernando Rueda Rieu (Madrid, 1960), doctor en Periodismo por la Universidad Complutense, es el máximo especialista español en materia de espionaje. Como periodista ha trabajado en prensa, radio y televisión. Ejerció el periodismo de investigación en el diario Ya, en la revista Época y en los semanarios Interviú y Tiempo, donde fue subdirector y sigue colaborando. Es el responsable de la sección «Materia reservada 2.0» en el programa La rosa de los vientos de Onda Cero.
Como profesor universitario, ha impartido Periodismo de Investigación y Periodismo de Defensa en la Universidad San Pablo, Semiótica de la Comunicación de Masas en el Centro Universitario Villanueva y Política Criminal en la Universidad Camilo José Cela.
Como escritor, publicó el primer libro de investigación sobre el servicio de inteligencia español La Casalíder de ventas en todo el país, al que siguieron Espías, KA: licencia para matar, Por qué nos da miedo el Cesid, Servicios de inteligencia: ¿fuera de la ley?, Operaciones secretas y Las alcantarillas del poder, los dos últimos con mucho éxito en esta editorial. Además, escribió la novela de espionaje La voz del pasado, la divertida novela de comportamiento Quién necesita a las mujeres y participó en la biografía de Juan Antonio Cebrián Fuerza y honor.
En 1983 recibió el premio Ejército a la mejor labor informativa sobre las Fuerzas Armadas.

Contenido:
Índice
Introducción
1. «Operación Mari»: Joaquín Madolell, por primera vez un topo español en el corazón del espionaje ruso
2. La codicia de Aldrich Ames llevó a diez hombres a la muerte
3. Dimitri Poliakov, «Sombrero de Copa», un patriota ruso que quiso poner freno a la corrupción de los dirigentes de su país
4. Robert Hanssen, un hombre amargado y anticomunista que trabajó para el KGB para demostrar lo listo que era
5. Cómo Kim Philby, bebedor, mujeriego y de clase alta, pudo trabajar para Rusia treinta años sin que le pillaran
6. Lo que el miedo obligó a hacer a una heroína llamada Mathilde Carré
7. Los tanques aplastaron la Primavera de Praga y el ruso Oleg Gordievski cambió de bando
8. Luis González-Mata fue espía de Franco, del argelino Ben Bella, de la CIA, del KGB y de quien pagara bien
9. Seducida por un agente con fines ocultos, Gabriele Gast se convirtió por amor en espía de la Stasi
10. La CIA utilizó para sus objetivos al espía ruso Nikolai Khokhlov y dejó tirados a su mujer y a su hijo
11. Mentiras, errores incomprensibles, ocultamientos: el otro lado del mito Juan Pujol
12. Samir Mayed Ahmed, traidor y asesino en Madrid
13. Los problemas del homosexual Alfred Redl en tiempos de intolerancia
14. George Blake, un espía prisionero en Corea que cambió de bando en mitad de las torturas
15. El policía Silvestre Romero intentó doblar al espía del KGB que le había convertido en doble agente
16. Oleg Penkovski alertó a Kennedy de la llegada de misiles rusos a Cuba y fue ejecutado
17. Se busca chica guapa, capaz de mentir sin titubear y con gran memoria: el caso de Irmgard Schmidt
18. Human Jalil al-Balawi, el doble agente que Al-Qaeda metió en la CIA
19. Eddie Chapman, un delincuente divertido, bebedor y mujeriego de dudosa lealtad
20. La incomprensible torpeza de Roberto Flórez y el misterio de cómo fue descubierto
21. La falta de escrúpulos: Heinz Felfe, exespía nazi que trabajó para Stalin
22. Elvira Chaudoir, una peruana amante del juego, agente alemana e inglesa para pagar sus deudas
23. Víctor Ariza, la novedad de Internet, su obsesión por las mujeres y las chapuzas gloriosas
24. Nadie sabe a quién traicionó más Evno Azev, si al zar o a los revolucionarios
25. Mata Hari, el falso mito de una prostituta de lujo
Bibliografía

EL NEGOCIADOR, de Frederick Forsyth (Plaza & Janés, ebook)

$
0
0
Título:El negociador
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original:The negotiator (1989)
Traducción: José Ferrer Abreu
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 2011-10
Descripción digital: 1 ePub
Serie:Best Seller
ISBN:978-84-01-35261-4
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:
Un emocionante thriller sobre el secuestro del hijo único del presidente de los Estados Unidos, por el maestro del suspense y Frederick Forsyth.
El hijo único del presidente de Estados Unidos ha sido secuestrado. El FBI, la CIA y Scotland Yard intervienen con todos sus medios para descubrir a los responsables, pero es Quinn, el negociador, quien logra ponerse en contacto con ellos y cerrar un trato.
Sin embargo, fracasa trágicamente y se desencadena una persecución encarnizada en pos de atrapar a los culpables.

Reseña:
«La habilidad de Forsyth para proponer escenarios complejos y creíbles, hacer aumentar la tensión, introducir paréntesis reflexivos y llevar la trama hasta un fulgurante desenlace no tiene prácticamente fisuras.»
El País

Frederick Forsyth, ex piloto de la RAF y periodista de investigación, modernizó el género del thriller cuando publicó Chacal, una novela que combina perfectamente la documentación periodística con un estilo narrativo ágil y rápido. La lista es su última novela. Vive en Hertfordshire, Inglaterra.

LOS DOBLADOS, de Ricardo Ragendorfer (Sudamericana, ebook)

$
0
0
Título:Los doblados: las infiltraciones del Batallón 601 en la guerrilla argentina
Autor: Ricardo Ragendorfer (1957-)
Traducción: José Ferrer Abreu
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Fecha de edición: 2016-08
Descripción digital: 1 ePub (288 p.)
Serie:Colección Investigación periodística
ISBN:978-950-07-5638-9
Estructura: ver contenido
Información de venta:

Información en línea:
Relato verídico que explora la figura de la traición, tal vez el único tema que aún no ha sido por la bibliografía sobre la última dictadura. Atravesada por la trama del “espionaje” como hilo conductor, su estructura narrativa —con un lapso temporal comprendido entre la primavera de 1975 y el otoño del año siguiente— se cifra en la progresión de los eventos y situaciones que guiaron el desfile de los uniformados hacia aquel ominoso 24 de marzo de 1976.
He aquí una historia jamás contada; una historia polémica y “maldita” del pasado reciente: Los doblados es un relato verídico que explora la figura de la traición, tal vez el único tema sin saldar aún por la riquísima bibliografía sobre los setenta. Como en los mejores thrillers, narrado desde diversos planos, el libro se mete en las aulas del Colegio Militar, el búnker céntrico del Batallón 601, el Edificio Libertador, la Casa Rosada y las casas de seguridad donde se escondían las cúpulas guerrilleras, para narrar la progresión que llevó a los militares al poder el 24 de marzo de 1976.
En este relato atrapante nacido de aquellas redes de espionaje destaca Rafael de Jesús Ranier, alias el “Oso”, un soplón enquistado en el PRTERP, a quien se le atribuyen la entrega de medio centenar de militantes, las cincuenta y tres bajas del delatado ataque al cuartel de Monte Chingolo, y la localización de domicilios, talleres de armamento, imprentas y depósitos de propaganda donde cayeron acribilladas otras trece personas.
Ricardo Ragendorfer dedicó una década a esta investigación que incluye archivos de origen militar jamás develados: actas, directivas, evaluaciones, legajos de servicio y partes operativos; y gran cantidad de testimonios, tanto de antiguos militantes y jefes sobrevivientes de esas organizaciones como de represores.
De la trama vertiginosa de ese período surge para el autor una certeza: aunque el Ejército sabía —por un infiltrado— que Montoneros preparaba un gran ataque, dejó que se produjera. Por eso la legalización del terrorismo de Estado no fue fruto del copamiento al Regimiento 29 de Infantería de Formosa en octubre de 1975 —como sostienen algunos—, sino el resultado de una intriga palaciega urdida en el mayor de los sigilos, que les dio a las FF.AA. el control operacional del país.

Contenido:
1. Tambores de guerra
2. El recurso del método
3. El ministerio del miedo
4.Noticias de un secuestro
5. Alicia a través del espejo
6. Tierra de osos
7. Cabeza de turco
8. Sonata oriental
9.Diciembre negro
10. Sin novedades en el frente
11. Paisaje depués de la batalla
Epílogo
Agradecimientos


LA CANCION DE LOS MISIONEROS, de John le Carré (Debolsillo, ebook)

$
0
0
Título:La canción de los misioneros
Autor: John le Carré (1931-)
Título original:The mission song (2006)
Traducción: Carlos Milla Soler
Cubierta:Ferran Lóper/Penguin Random House Grupo Editorial (diseño); Tim Flach/Getty Images (foto)
Editor:Debolsillo(Barcelona)
Fecha de edición:2011-07
Descripción digital: 1 ePub
Serie:Best Seller
ISBN:978-84-9989-352-5
Estructura: 20 capítulos, agradecimientos
Información de venta:
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.

Información en línea:
Intriga, amor y corrupción con un trasfondo de denuncia contra la terrible situación que atraviesan los países africanos.

Bruno Salvador, conocido como Salvo entre amigos y enemigos, es un eterno ingenuo. Tiene veintinueve años y es el hijo natural, huérfano, de un misionero católico irlandés y la hija de un jefe congoleño. Educado inicialmente en la escuela de una misión en la provincia de Kivu, en el Congo oriental, y más tarde en un discreto refugio para los hijos secretos del Vaticano, Salvo siguió los consejos de su mentor, el hermano Michael, y se preparó para ejercer como intérprete profesional de las lenguas africanas minoritarias que, casi desde su nacimiento, ha coleccionado obsesivamente.
Convertido en una joven promesa de su profesión, empiezan a cortejarlo empresas de la City, hospitales, tribunales de justicia, agencias de inmigración e, inevitablemente, los poderosos servicios de inteligencia británicos. También lo corteja y lo conquista. Penelope, una mujer blanca de buena familia, reportera de éxito en uno de los grandes periódicos nacionales, con quien Salvo, impulsivo por naturaleza, contrae matrimonio sin pensárselo dos veces. No obstante, ya desde el inicio del relato, nace en él un nuevo e irresistible amor.
Enviado a una isla anónima del mar del Norte para asistir a una reunión secreta entre financieros occidentales y señores de la guerra congoleños, Salvo se ve obligado a interpretar asuntos que nunca deberían haber llegado a su renacida conciencia africana.
A ratos thriller, a ratos historia de amor y a ratos alegoría cómica de nuestro tiempo, La canción de los misioneros cuenta el viaje heroicamente ingenuo de Salvo desde las tinieblas de la hipocresía occidental hasta el corazón de la luz.

EL NACIMIENTO DEL TERRORISMO EN OCCIDENTE, de Juan Avilés y Ángel Herrerín (Siglo XXI, ebook)

$
0
0
Título:El nacimiento del terrorismo en Occidente: anarquía, nihilismo y violencia revolucionaria
Editores literarios: Juan Avilés (1950-) y Ángel Herrerín
Cubierta:simonpatesdesign (diseño); Bomba Orsini, Archivo fotográfico del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona (foto)
Editor:Siglo XXI de España Editores (Madrid)
Fecha de edición:2009-11
Descripción digital: 1 PDF
ISBN: 978-84-323-1509-1
Estructura: ver contenido
Información de venta:

Información en línea:
El terrorismo anarquista no había sido estudiado hasta ahora desde una perspectiva global, como se hace en este libro, que ofrece una visión de conjunto de la violencia terrorista en Europa occidental y en los Estados Unidos durante la llamada belle époque. A fines del siglo XIX el terrorismo preocupaba ya a los gobiernos occidentales, y en 1898 se celebró en Roma una conferencia internacional para combatirlo. Por entonces, anarquismo y terrorismo eran términos que muchos confundían, pues, a pesar de toda la variedad de elementos que constituían la cultura libertaria, la imagen del hombre envuelto en una capa negra que escondía la bomba, la pistola o la daga, fue la que se difundió en la imaginación popular.
Fue un fenómeno internacional, pues en diversos países un mismo ideal revolucionario empujaba hacia la violencia a los anarquistas, que leían a los mismos autores, se carteaban entre sí y se desplazaban a través de las fronteras. En aras de la revolución mundial había incluso militantes dispuestos a matar y morir fuera de su país, como lo hicieron los italianos Caserio y Angiolillo, que asesinaron al presidente francés Carnot y al jefe de Gobierno español Cánovas del Castillo. Se imponía pues un análisis conjunto del desarrollo que tuvo el terrorismo anarquista en Francia y en Italia, en Alemania y en Estados Unidos, y por supuesto en España, y tal es el propósito de este libro, resultado de la colaboración de siete estudiosos de la materia.

Contenido:
Índice
Introducción. ¿Qué es el terrorismo? / Juan Avilés Farré
1. Propaganda por el hecho y regicidio en Italia / Juan Avilés Farré
2. Los atentados de 1878 y los orígenes del anarquismo en Alemania / Carlos Collado Seidel
3. El terrorismo anarquista en Francia / Lucía Rivas Lara
4. De Johann Most a Emma Goldman: el anarquismo en los Estados Unidos de América / Susana Sueiro Seoane
5. España: la propaganda por la represión, 1892-1900 / Ángel Herrerín López
6. Contra Alfonso XIII: atentados frustrados y conspiración revolucionaria / Juan Avilés Farré
7. El asesinato de Canalejas y los anarquistas españoles en Estados Unidos / Susana Sueiro Seoane
8. La influencia nihilista en el anarquismo español / Rafael Núñez Florencio
9. La otra cara de la solidaridad: Grupos de acción y control ácrata, 1931-1936 / Susanna Tavera García
Fuentes
Bibliografía
Los autores

DIEZ SUECOS HAN DE MORIR, de Martin Österdahl (Plaza & Janés, ebook)

$
0
0
Título:Diez suecos han de morir
Autor: Martin Österdahl (1973-)
Título original:Tio svenskar måste dö (2017) \ N° 2 en la serie “Max Anger”
Traducción: Carmen Montes Cano
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial/Carlos Pamplona (adaptación de la portada original de Elina Grandin); Dreamstime/Getty Images (imágenes)
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Fecha de edición:2018-11
Descripción digital: 1 ePub (544 p.)
Serie:Éxitos. Max Anger #2
ISBN:978-84-01-02051-3
Estructura: [s.d.]
Información de venta:
Composición digital: M.I. Maquetación, S.L.

Información en línea:
¿Quién será el siguiente en caer en este thriller apasionante y adictivo?

«Österdahl es el maestro de la conspiración. ¡Léelo!»
Camilla Läckberg

En una subasta en Roslagen descubren el cadáver de un hombre dentro de uno de los arcones de ajuar a la venta. Con este crimen queda inaugurada una macabra serie de asesinatos en las más altas esferas de la sociedad sueca. Ante la brutalidad y el tremendo ingenio del asesino nadie sabe quién será el siguiente de la lista ni cómo protegerse de él.
Mientras, la Marina rusa lleva a cabo unas maniobras de gran envergadura, las más complejas desde la caída del Muro de Berlín. En el transcurso de una de las operaciones el submarino nuclear Kursk queda atrapado en el fondo del océano... con la tripulación dentro y agotando su tiempo de vida con cada bocanada de aire que respiran.
Max Anger ata cabos donde nadie más podría hacerlo y se da cuenta de que ambos hechos, los terribles asesinatos y el accidente del submarino, están relacionados. Solo él puede detener al asesino sorteando todo tipo de obstáculos en una carrera contrarreloj en la que multitud de vidas están en juego.

Críticas:
«La serie Max Anger de Martin Österdahl es muy sólida. El autor utiliza su experiencia personal en Rusia de forma efectiva y relata la historia con un lenguaje claro y directo.»
Smålandsposten

«Una historia de intriga que entrelaza la industria de las telecomunicaciones, la política rusa, el espionaje y la sombra de Stalin durante la Segunda Guerra Mundial.»
Norrtalje Tidning

«¡El thriller más emocionante del año! En su segunda novela, de estilo impecable, Österdahl nos presenta a una organización despiadada y nos plantea una serie de difíciles desafíos.»
Borås Tidning

«Suecia tiene un nuevo maestro del suspense. No puedes perderte sus libros.»
Mons Kallenstoft

Martin Österdahl estudió ruso y cursó estudios sobre Europa del Este y Economía. Trabajó en televisión durante veinte años al mismo tiempo que dirigía la televisión sueca y el Festival de Eurovisión. Su interés por Rusia y su cultura surgió a principios de la década de 1980. En la actualidad vive a las afueras de Estocolmo con su familia.

NO PIDAS CLEMENCIA, de Martin Österdahl (Plaza & Janés, ebook)

$
0
0
Título:No pidas clemencia
Autor: Martin Österdahl (1973-)
Título original:Be inte om nåd (2016) \ N° 1 en la serie “Max Anger”
Traducción: Carlos del Valle
Cubierta: Dreamstime (diseño)
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Fecha de edición:2018-03
Descripción digital: 1 ePub (496 p.)
Serie:Éxitos. Max Anger #1
ISBN:978-84-01-02046-9
Estructura: prólogo, 107 capítulos, epílogo, agradecimientos
Información de venta:
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.

Información en línea:
Un thriller apasionante y adictivo para fans de Le Carré, Forsyth o Larsson.

«No pidas clemencia es de una actualidad asombrosa. Österdahl es el maestro de la conspiración. ¡Léelo!»
Camilla Läckberg

La amenaza siempre está cerca...
En 1996, en vísperas de las elecciones generales rusas, Pashie, una joven que trabaja para una empresa sueca con presencia en Rusia, desaparece de forma misteriosa en San Petersburgo.
El novio sueco de Pashie y experto en Rusia, Max Anger, se traslada a la ciudad para averiguar qué le ocurrió. Allí descubre pistas que indican que Pashie había averiguado información sobre una organización oculta que trabajaba en pos de la vuelta a un régimen totalitario al mismo tiempo que planeaba un ataque en Occidente. ¿Tendrá algo que ver con la desaparición de Pashie?
Max se da cuenta de que se le acaba el tiempo cuando más personas caen víctimas de la organización.
Para salvar a la mujer que ama y vencer la amenaza que aterroriza a Suecia, Max Anger tendrá que enfrentarse a un enemigo despiadado y reconsiderar toda su vida.

Críticas:
«La nueva agresividad rusa frente a Occidente y la nostalgia del estalinismo se enlazan en este thriller de Martin Österdahl.»
El País

«No pidas clemencia de Martin Österdahl es una buena novela de espías, con ritmo muy ágil y abundantes giros sorprendentes que se lee en un suspiro. Entretenimiento en estado puro.»
Blog La huella de los libros

«La serie Max Anger de Martin Österdahl es muy sólida. El autor utiliza su experiencia personal en Rusia de forma efectiva y relata la historia con un lenguaje claro y directo.»
Smålandsposten

«Una historia de intriga que entrelaza la industria de las telecomunicaciones, la política rusa, el espionaje y la sombra de Stalin durante la Segunda Guerra Mundial.»
Norrtalje Tidning

«¡El thriller más emocionante del año! En su primera novela, de estilo impecable, Österdahl nos presenta a una organización despiadada y nos plantea una serie de difíciles desafíos.»
Borås Tidning

«Suecia tiene un nuevo maestro del suspense. No puedes perderte No pidas clemencia. ¡Es el libro del año!»
Mons Kallenstoft

Martin Österdahl estudió ruso y cursó estudios sobre Europa del Este y Economía. Trabajó en televisión durante veinte años al mismo tiempo que dirigía la televisión sueca y el Festival de Eurovisión. Su interés por Rusia y su cultura surgió a principios de la década de 1980. En la actualidad vive a las afueras de Estocolmo con su familia.

OPERACION SIGLO XX, de Patricia Verdugo y Carmen Hertz (ChileAmérica CESOC)

$
0
0
Título:Operación Siglo XX
Autoras: Patricia Verdugo y Carmen Hertz
Cubierta: María Luisa Jaramillo (diseño)
Editor:Ediciones ChileAmérica CESOC(Santiago de Chile)
Edición:17ª ed.
Fecha de edición:1996-10
Descripción física:258 p.; 13x18,5 cm.: solapas
ISBN: 956-211-052-6 (erróneo)
Estructura:[s.d.]
Información sobre impresión:
[s.d.]

Información de contracubierta:
Esta es una historia apasionante en que cada dato y cada diálogo son resultado de una investigación acuciosa. El lector se deslizará por el tobogán de este magistral relato e irá develando el misterio tras la figura de José Joaquín Valenzuela Levy, el inteligente y decidido muchacho que se educó en el exclusivo colegio “Nido de Águilas” y se convirtió en el Comandante Ernesto. O el enigma que rodea a Cecilia Magni Camino, la atractiva joven que hacía suspirar a sus compañeros del no menos exclusivo “Grange” y luego se transformó en la Comandante Tamara. Así también conocerá en detalle lo que realmente sucedió dentro del automóvil blindado del general Pinochet, la reacción de sus escoltas a cargo del capitán Juan MacLean y las inexplicables fallas de la CNI en el Cajón del Maipo.

Información de solapas:
Patricia Verdugo, periodista (UC), autora de seis libro-reportajes, uno de los cuales (Los Zarpazos del Puma) batió récord editorial chileno al vender más de cien mil ejemplares en un año. En 1993 recibió el máximo galardón que el periodismo norteamericano concede a un extranjero: el Premio María Mooars Cabot (Columbia University).
Carmen Hertz, abogada (U. de Chile), se destacó por su labor en la defensa de las víctimas de graves atropellos a los derechos humanos durante el régimen militar.
Reconocidas ambas por la seriedad de sus investigaciones, se unen en esta obra que ya es punto obligado de referencia entre periodistas e historiadores.
Viewing all 2101 articles
Browse latest View live