Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original:The dogs of war (1974)
Traducción: J. Ferrer Aleu
Cubierta: Método S.L.
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición:1995-03
Serie: Los jet de Plaza & Janés. Biblioteca de Frederick Forsyth
ISBN:978-84-01-00909-9 (84-01-00909-X)
Depósito legal:B. 8.964-1995
Estructura:prólogo, 3 partes, 21 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A.
Progrés, 54-60. Gavà (Barcelona)
Información de cubierta:
La verdad desnuda sobre los mercenarios de nuestro tiempo y su trasfondo.
Información de contracubierta:
El mundo de los mercenarios constituye el telón de fondo de esta gran obra de Frederick Forsyth. En primer plano, una anécdota de trepidante acción descubre algunos aspectos siniestros y poco conocidos de ciertas actividades: minería, altas finanzas, operaciones bancarias y el mundo de los traficantes de armas. De París a Ostende y Marsella, donde son reclutados los mercenarios; de Berna a Brujas, donde se montan las operaciones financieras; y de Alemania a Italia, Grecia y Yugoslavia, donde se compran las armas.
Los perros de la guerraha sido adaptada al cine en una película inolvidable.
ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
The Dogs of Warse estrenó en 1980. La dirigió John Irvin y contó con las actuaciones de Christopher Walken (Jamie Shannon), Tom Berenger (Drew) y Colin Blakely (North ). En español fue conocida por su traducción literal, Los perros de la guerra.