Quantcast
Channel: Una plaga de espías
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2074

EL ARCHIVO PHILBY, de Genrikh Borovik y Phillip Knightley (Javier Vergara)

$
0
0
Título:El archivo Philby
Autores: Genrikh Borovik (1929-) y Phillip Knightley (1929-)
Título original:The Philby files (1994)
Traducción:Aníbal Leal
Cubierta:Verónica López (diseño); Walter Becker (ilustración)
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición:1996-02
Serie: Biografía e historia
ISBN:978-950-15-1579-4 (950-15-1579-6)
Estructura: introducción, palabras para el lector, prólogo, 35 capítulos, index
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en Verlap S.A., Comandante Spurr 653
Avellaneda - Prov. de Buenos Aires, Argentina, en el mes de febrero de 1996

Información de cubierta:
La vida secreta del espía que conmovió el siglo XX

Información de contracubierta:
La vida secreta de Kim Philby es mucho más extraña que la de cualquier espía de ficción, pero su actuación pública es bien conocida. En la década de 1930 fue reclutado por el KGB en Cambridge; se abrió paso en los servicios secretos británicos, donde tras una brillante carrera en tiempos de guerra llegó a jefe de la sección antisoviética y más tarde a enlace en Washington con la CIA y el FBI... revelando siempre todo lo que sabía a sus superiores de Moscú. Iba camino de convertirse en jefe del servicio británico, donde el perjuicio que podría haber causado es incalculable. Sin embargo, después de la defección de sus colegas Guy Burgess y Donald Maclean en 1951, se encontró envuelto en una nube brumosa aunque persistente de sospechas, lo que finalmente le llevó a huir en 1963. Ya antes de su muerte, acaecida en Moscú en 1988, sin arrepentirse y satisfecho, se había convertido para Occidente en un símbolo de la traición de inspiración soviética. Philby fue un inglés de antecedentes privilegiados que había traicionado a todo el mundo libre.
Pero este es apenas un vislumbre de la historia del famoso espía.

Información de solapas:
Este libro es el resultado de quinientas páginas de transcripciones de entrevistas grabadas por Genrikh Borovik y editadas por el experto en espionaje Phillip Knightley, también autor de la Introducción. Durante las entrevistas, autorizadas por el KGB, se comentaron y analizaron todos los aspectos de la vida de Philby. A la muerte de este, Borovik tuvo un acceso sin precedentes a su archivo personal en los servicios soviéticos.
Estas páginas brindan un retrato del todo novedoso, revelador de cuánto había logrado ocultar Philby con anterioridad. Y tal vez más significativo aún, por fin tenemos una imagen de cómo reclutaba y dirigía a sus espías el KGB, y de un defecto en el núcleo mismo de los servicios. El fascinante relato de la vida del espía más enigmático de la historia plantea incógnitas de enorme importancia acerca de la comunidad de los servicios secretos mundiales, y de la moralidad y el valor del espionaje.
Genrikh Borovik es presidente de la Oficina del Comité por la Paz de Moscú, donde reside actualmente. Este periodista, novelista, dramaturgo y presentador de televisión ha vivido varios años en Estados Unidos y sus obras han sido muy aplaudidas tanto en Rusia como en Occidente.
Phillip Knightley, residente en Londres, ha ganado diversos premios como periodista de investigación y es autor de varios libros sobre guerra, espionaje y periodismo, que han sido aclamados por la crítica; también ha publicado un estudio acerca del papel de los corresponsales de guerra en los conflictos modernos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2074

Trending Articles