Título:Miguel Strogoff (el correo secreto del zar)
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original:Michel Strogoff (1876)
Traducción: Blanche Iribar
Editor: Editorial Sopena Argentina (Buenos Aires)
Edición: 4ª ed.
Fecha de edición: 1950-03
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1939-02); 2ª ed. (1944-03); 3ª ed. (1945-10)
Descripción física: 189, 3 p.; 14,5x22,5 cm.
Serie: Biblioteca mundial Sopena
Estructura: 2 partes, 17 y 15 capítulos, índice
Información sobre impresión:
Año de Libertador General San Martín
Este libro se terminó de imprimir en los
Talleres Gráficos Arsope
Cerrito 1533/41
Buenos Aires
El día 31 de marzo de 1950
Información de página preliminar:
JULIO VERNE, literato francés, nació en 1828. Dióse a conocer con una obra que tuvo un éxito extraordinario: Cinco Semanas en Globo, y que, como sucedió también con sus trabajos posteriores, fue traducida a casi todos los idiomas. Dotado de superior cultura y de gran imaginación, destacó bien pronto sus brillantes condiciones al crear un nuevo tipo interesante de novela de aventuras. Sus producciones más famosas son: Un Capitán de Quince Años; De la Tierra a la Luna; Alrededor de la Luna; Dos Años de Vacaciones; Los Hijos del Capitán Grant; La Isla Misteriosa; La Vuelta al Mundo en 80 Días; Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino; Viaje al Centro de la Tierra; Norte contra Sur; La Jangada; El Náufrago del «Cynthia»; La Invasión del Mar; Los Piratas del «Halifax»; El Testamento de un Excéntrico; Los Quinientos Millones de la Begún; La Agencia Thompson y Cía.; Escuela de Robinsones; Ante la Bandera; Kerabán el Testarudo; Héctor Servadac; La Casa de Vapor; Familia Sin Nombre; La Isla de Hélice; Dueño del Mundo; Los Amotinados de la «Bounty» (Motín a Bordo); Una Invernada entre los Hielos; El Secreto de Wilhelm Storitz; La Caza del Meteoro; El País de las Pieles, y Matías Sandorf. Su fecunda imaginación adquiere brillantes contornos en la notable obra Miguel Strogoff. Julio Verne murió a los 77 años de edad, en 1905.
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
Esta novela fue una de las que más adaptaciones audiovisuales tuvo dentro de la obra de Verne:
> La primera versión fue Michael Strogoff, un corto de 1910, dirigido por J. Searle Dawley en Estados Unidos.
> Michael Strogoff (1914) fue un film norteamericano dirigido por Lloyd B. Carleton y con un elenco encabezado por David Powell. En ese mismo año se realizó otra versión, con la dirección de John Ince y protagonizada por Jacob P. Adler.
> Michel Strogoff (1926), película franco-alemana que tuvo a Viktor Tourjansky como director y a Ivan Mozzhukhin como su protagonista.
> Anton Walbrook protagonizó a Strogoff en tre, películas: Michel Strogoff (film francés de 1936, dirigida por Jacques de Baroncelli), Der Kurier des Zaren (versión alternativa alemana del mismo año, dirigida por Richard Eichberg) y The Soldier and the Lady (película norteamericana de 1937, dirigida por George Nichols Jr.).
> En 1944 se realizó en México la película Miguel Strogoff. El director fue Miguel M. Delgado, mientras que Julián Soler hizo del agente ruso.
> La televisión brasileña hizo una adaptación en 1955, con Percy Aires como Miguel Strogoff.
> El gran actor alemán Curd Jürgens interpretó al personaje de Verne en una duología franco-italiana: Michel Strogoff (1956, dirección de Carmine Gallone) y Le triomphe de Michel Strogoff (1961, dirección de Viktor Tourjansky).
> En la película Strogoff (1970), dirigida por Eriprando Visconti, el correo del zar fue encarnado por John Phillip Law.
> Michel Strogoff (1975) fue una miniserie de 7 capítulos de producción multinacional. La protagonizó el actor alemán Raimund Harmstorf.
> Michele Strogoff - Il corriere dello zar (1999), fue una película para TV italo-alemana, dirigida por Fabrizio Costa y protagonizada por Paolo Seganti.
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Año de Libertador General San Martín
Este libro se terminó de imprimir en los
Talleres Gráficos Arsope
Cerrito 1533/41
Buenos Aires
El día 31 de marzo de 1950
JULIO VERNE, literato francés, nació en 1828. Dióse a conocer con una obra que tuvo un éxito extraordinario: Cinco Semanas en Globo, y que, como sucedió también con sus trabajos posteriores, fue traducida a casi todos los idiomas. Dotado de superior cultura y de gran imaginación, destacó bien pronto sus brillantes condiciones al crear un nuevo tipo interesante de novela de aventuras. Sus producciones más famosas son: Un Capitán de Quince Años; De la Tierra a la Luna; Alrededor de la Luna; Dos Años de Vacaciones; Los Hijos del Capitán Grant; La Isla Misteriosa; La Vuelta al Mundo en 80 Días; Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino; Viaje al Centro de la Tierra; Norte contra Sur; La Jangada; El Náufrago del «Cynthia»; La Invasión del Mar; Los Piratas del «Halifax»; El Testamento de un Excéntrico; Los Quinientos Millones de la Begún; La Agencia Thompson y Cía.; Escuela de Robinsones; Ante la Bandera; Kerabán el Testarudo; Héctor Servadac; La Casa de Vapor; Familia Sin Nombre; La Isla de Hélice; Dueño del Mundo; Los Amotinados de la «Bounty» (Motín a Bordo); Una Invernada entre los Hielos; El Secreto de Wilhelm Storitz; La Caza del Meteoro; El País de las Pieles, y Matías Sandorf. Su fecunda imaginación adquiere brillantes contornos en la notable obra Miguel Strogoff. Julio Verne murió a los 77 años de edad, en 1905.
Esta novela fue una de las que más adaptaciones audiovisuales tuvo dentro de la obra de Verne:
> La primera versión fue Michael Strogoff, un corto de 1910, dirigido por J. Searle Dawley en Estados Unidos.
> El gran actor alemán Curd Jürgens interpretó al personaje de Verne en una duología franco-italiana: Michel Strogoff (1956, dirección de Carmine Gallone) y Le triomphe de Michel Strogoff (1961, dirección de Viktor Tourjansky).
> Les aventures extraordinaires de Michel Strogoff (2004), película de dibujos animados. El personaje de Strogoff contó con la voz de Anthony Delon.