Quantcast
Channel: Una plaga de espías
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2074

EL ASESINATO DE JUAN JOSE TORRES, de Martín Sivak (Colihue)

$
0
0
Título:El asesinato de Juan José Torres: Banzer y el Mercosur de la muerte
Autor: Martín Sivak (1975-)
Cubierta: Lima + Roca
Editor: Ediciones Colihue (Buenos Aires)
Edición:1ª ed.
Fecha de edición: 1998-04
Descripción física: 255 p.; 15x22 cm.
Serie: Ediciones del pensamiento nacional
ISBN: 978-950-581-815-0 (950-581-815-7)
Estructura: prólogo, introducción, “Fuga y misterio”, 5 partes, 14 capítulos, epílogo provisorio, anexo, fuentes, bibliografía
Información sobre impresión:
Impreso en A.B.R.N. Producciones Gráficas S.R.L., Wenceslao Villafañe 468, Buenos Aires, Argentina, en abril de 1998.

Información de contracubierta:
El general Juan José Torres fue protagonista de uno de los momentos más audaces de la Revolución boliviana. Su breve presidencia, de claro contenido antiimperialista, concitó apoyos y rechazos a nivel continental y fue precisamente en ese ámbito en el que se jugó su destino. Una conspiración, apoyada activamente por los EE.UU. y por las dictaduras de Brasil y la Argentina, terminó con su gobierno y entronizó al entonces coronel Hugo Banzer Suárez.
El 1° de junio de 1976, Juan José Torres fue asesinado en Buenos Aires. La opinión pública mundial atribuyó la responsabilidad política del crimen a Hugo Banzer y su ejecución a los grupos de tareas organizados y coordinados por las dictaduras de la época.
Más de dos décadas después, la historia de este crimen no ha sido cerrada. Las débiles democracias que nos gobiernan son impotentes o directamente cómplices de la impunidad que cubre a sus autores.
Martín Sivak, joven periodista argentino, describe y documenta minuciosamente las relaciones —de este verdadero Mercosur de la muerte— entre Banzer, Videla y todo el andamiaje represivo montado para eliminar a dirigentes políticos que, como el general Torres, encarnaban las ansias colectivas de liberación.
La información reunida en este libro permitiría reabrir la causa de magnicidio. Pero hay un hecho inquietante: el retorno al poder de Banzer, esta vez a través de elecciones. De ahí la importancia de la obra que sometemos a la consideración de nuestros lectores —y que ya circula en Bolivia—, como aporte para reconstruir la memoria popular y condenar la impunidad de los asesinos.

Información online sobre el autor:
Martín Sivak (Buenos Aires, 1975) es periodista hace más de diez años. En la Argentina escribió en los diarios Página/12 y Perfil y en las revistas Veintitrés (desde sus orígenes, cuando se llamó Veintiuno y Veintidós) y TXT, entre otros medios gráficos. También ha publicado sus artículos en distintos medios latinoamericanos como Brecha(Uruguay), Hoy (Bolivia), Gatopardo (Colombia) y Surcos (Chile).
En televisión, participó de los ciclos de Jorge Lanata ("Día D" y "Detrás de las noticias") y de "Viaje con un gringo", del documentalista de la BBC de Londres Sean Langan. Hizo radio en Nacional ("Supernova"), De la Ciudad y Del Plata.
Publicó los libros El asesinato de Juan José Torres (1997) y El dictador elegido, biografía no autorizada de Hugo Banzer Suárez(2001).
Egresado de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires y de la Escuela de Periodismo TEA, fue becado por el British Council para realizar estudios de posgrado en la London School of Economics and Political Science a partir de octubre de 2005.

Índice:
Prólogo
Introducción
Fuga y misterio
Primera parte: El fin
Capítulo 1. Epílogo inicial
Segunda parte: Los personajes
Capítulo 2. El general proletario
Capítulo 3. El otro
Capítulo 4. El otro
Tercera parte: El crimen (y sus vientres)
Capítulo 5. Mercosur de la muerte
Capítulo 6. El cerebro
Capítulo 7. El vuelo continental
Capítulo 8. La maldición del Che recorre Europa: un asesinato en París
Cuarta parte: La pista argentina
Capítulo 9. La banda de Aníbal Gordon
Capítulo 10. Carla
Capítulo 11. Los acusados por Rodolfo Walsh
Quinta parte: La farsa judicial
Capítulo 12. Primeras fojas cero
Capítulo 13. La vista gorda
Capítulo 14. Final del juego
Epílogo provisorio
Anexo
Fuentes
Bibliografía

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2074

Trending Articles