Autoras: Paulina Abramson (1915-2000) y Adelina Abramson (1920-2012)
Editor:Compañía Literaria (Madrid)
Edición:1ª ed.
Fecha de edición:1994-04
Descripción física:364 p.: fotos; 15,5x21,5 cm.: cartoné
ISBN: 978-84-8213-000-2 (84-8213-000-5)
Depósito legal:M-15.338-1994
Estructura: agradecimientos, claves, 3 partes (11, 5 y 3 capítulos), 2 intermezzos, epílogo, nómina, índice onomástico
Información sobre impresión:
Impreso en Gráficas Muriel
C/ Buhigas, s/n
Polígono Industrial El Rosón
28903 Getafe
Información de contracubierta:
En este libro encontrará el lector parte de su propia historia, de su propia voz. No es un relato lineal de los hechos tremendos acaecidos en nuestro siglo, ni unas memorias al uso en que las autoras rememoren pasadas batallas en las que estuvieron presentes, sino el más desgarrado testimonio de unos hechos y unas circunstancias en las que ellas fueron protagonistas para bien y para mal, y en las que se mezcla y confunde lo más noble con los hechos más monstruosos de nuestra época.
Por estas páginas pasan personajes y hechos claves de este tiempo: la ascensión de Stalin al poder en la Rusia soviética, la guerra de España, la muerte de Durruti, la de Andreu Nin, la salida del oro del Banco de España, la acción de los servicios secretos soviéticos en la España republicana, luego, la Guerra mundial, las luchas internas en la URSS durante y al acabar la contienda, el gulag, la ocupación de Budapest en el 56, la memoria actual, y un largo etcétera de golpes en nuestras conciencias vistos desde la actualidad de la caída y destrucción del poder soviético.
Capítulo aparte merece el relato de la vida y obra de algunos de los más célebres espías en nuestra época a los que trataron: Sorge, Orlov, los miembros de la orquesta roja Kent y Carlos Alamo.
Difícilmente quien haya participado o se haya sentido influido en su vida por estos acontecimientos puede quedar indiferente ante este verdadero relato.
Sumario:
Primera parte
Capítulo I. Años 30 y sucesivos. Temprana juventud y adolescencia de Adelina
Capítulo II. Hijos del siglo XX: El nuevo mundo
Capítulo III. El viejo mundo
Capítulo IV. España de nuevo
Capítulo V. Pilotos: Héroes conocidos y desconocidos
Capítulo VI. Asturias (7-12 de Octubre de 1936)
Capítulo VII. Mijail Koltsov y muchos otros
Capítulo VIII. Regreso a Moscú
Capítulo IX. Héroes anónimos
Capítulo X. Las purgas stalinianas y la familia Mámsurov
Capítulo XI. Madrid, noviembre 1936
Primer intermezzo: Hemingway y Xanti
Segunda parte
Capítulo I. Reflexiones discutibles
Capítulo II. El oro y Stalin
Capítulo III. Sin memoria no puede haber futuro
Capítulo IV. El penúltimo mohicano de la Inteligencia Militar de preguerra
Capítulo V. La Inteligencia Militar en Madrid, 1936
Segundo intermezzo: Estuvo con nosotras en España
Tercera parte
Capítulo I. La Segunda Guerra Mundial o la Gran Guerra Patria
Capítulo II. El general Vlasov
Capítulo III. Desaparecidos
Epílogo: La Guerra Patria al desnudo (1941-1945)
Nómina
Índice onomástico